Telecomunicaciones en la región de la APECPrograma de la asignatura: Telecomunicaciones y las tecnologías de la información en la APEC.
La asignatura «APEC- telecomunicaciones» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Doctorado (DIB): Comercio Mundial, Negocios Americanos. Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Idiomas: Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas para los estudiantes de APEC: Telecomunicaciones y las tecnologías de la información. El Grupo de Trabajo de Telecomunicaciones e Información del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) tiene como objetivo mejorar las telecomunicaciones y las infraestructuras de la información en la región Asia-Pacífico (APEC) a través del desarrollo y de la implementación de unas políticas adecuadas de telecomunicaciones e información, incluyendo los recursos humanos pertinentes y las estrategias de cooperación al desarrollo. Las economías de la región de la Cooperación Económica Asia-Pacífico han logrado triplicar el acceso a Internet, recogido originalmente en la Declaración de los líderes de 2000 (Declaración de Brunei) cuyo objetivo era lograr el acceso universal a Internet en 2010. Los países miembros de la región de la APEC (Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Vietnam.) se centran en la creación y en la aplicación de políticas para alcanzar el objetivo de acceso universal a la banda ancha. El Grupo Evaluación de la Conformidad de Equipos de Telecomunicaciones lleva ya doce años funcionando, beneficiando a los fabricantes reduciendo el coste de conseguir un producto autorizado y reduciendo el tiempo de lanzamiento y de implantación de los productos en el mercado de la región de la APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico). El acceso a los servicios de telecomunicaciones es esencial para las empresas de todos los sectores, incluidos los sectores de productos y servicios. Un aspecto fundamental del comercio exterior es garantizar que los proveedores extranjeros tengan el derecho a acceder y a utilizar las redes públicas de telecomunicaciones y de servicios, independientemente del estado de la liberalización del mercado. (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |