Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

Programa de la asignatura - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
- Introducción a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
- Los objetivos de la ASEAN
- Los principios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
- La estructura de la ASEAN
- La Comunidad Económica de la ASEAN
- El perfil económico de los países de la ASEAN: Brunéi Darussalam, Camboya,
Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam
- La Inversión extranjera directa (IED) en los países de la ASEAN
- La Zona de Libre Comercio de la ASEAN
- El Triángulo de Crecimiento de la ASEAN (IMT-GT)
- La Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMES)
- La Zona de Crecimiento del Este de la ASEAN (BIMP-EAGA)
- Las relaciones internacionales y los acuerdos comerciales de la ASEAN
- La ASEAN más Tres
Los objetivos de la asignatura «La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)» son los siguientes:
- Comprender los objetivos y las funciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
- Evaluar los beneficios para los países miembros de la ASEAN
así como las áreas de cooperación
- Comprender el concepto de «Comunidad Económica de la ASEAN» (un mercado único y una base de producción unificada) así como las implicaciones para los países de la ASEAN
- Entender los beneficios de la zona de libre comercio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
- Analizar el proceso de integración económica y comercial entre los países miembros de la ASEAN
- Conocer el área de crecimiento de la ASEAN, el Triángulo de Crecimiento Malasia-Tailandia-Indonesia y la Estrategia de Cooperación Económica del Mekong
- Analizar las relaciones internacionales de la ASEAN (tratados de libre comercio...)
Ejemplo de la asignatura - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN):

Descripción de la asignatura - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN):
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) fue creada el 8 de agosto de 1967 en Bangkok por los siguientes países: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia. Brunéi Darussalam se unió el 8 de enero de 1984;
Vietnam, el 28 de julio de 1995; Laos y Myanmar, el 23 de julio de 1997 y Camboya, el 30
de abril de 1999.
La región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asia) tiene:
- Una población de 625 millones de personas
- Una superficie total de 4,5 millones de kilómetros cuadrados
- Un producto interior bruto combinado de 737 mil millones de dólares
- Un comercio exterior total de 720 millones de dólares
La cooperación económica entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cubre:
- El comercio exterior
- La inversión extranjera directa (IED)
- La industria
- Los servicios
- Las finanzas
- La agricultura
- La silvicultura
- La energía
- El transporte internacional
y las comunicaciones
- Los derechos de la propiedad intelectual
- Las pequeñas y medianas empresas
- El turismo
La Comunidad Económica de los países de la ASEAN es el objetivo final de las medidas económicas cómo se indica en la Visión 2020 de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).
La zona de libre comercio de la ASEAN es prácticamente operativa. Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han logrado avances significativos en la reducción de los aranceles de importación intrarregionales a través de los aranceles preferenciales efectivos comunes.
La cooperación ASEAN más Tres (ASEAN Plus 3) se inició en diciembre de 1997 con la celebración de una cumbre informal entre los líderes de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y de sus homólogos de Asia Oriental: China, Japón y Corea del Sur en el marco de la segunda cumbre Informal de la ASEAN en Malasia.
Su objetivo es incrementar el comercio exterior entre los países miembros de ASEAN Plus 3.
La ASEAN es un acuerdo intercivilizatorio entre la civilización sínico-budista y la civilización islámica.

Los tratados de libre comercio (TLC) y los acuerdos de la ASEAN con:
- Canadá
- China
- Australia
- India
- Unión Europea
- Japón
- Corea
- Rusia
- Estados Unidos

Las instituciones y los acuerdos relacionados:
- La Reunión Económica Asia-Europa (ASEM)
- La Subregión del Gran Mekong
❮ Ejemplos - ASEAN: ❯









Acuerdo Perú-Singapur.
Web ASEAN. (c) EENI- Escuela de Negocios & Universidad Hispano-Africana de Negocios Internacionales (1995-2018)
|