 Curso Online: Transporte en África
Curso «Transporte Internacional y Logística en
África» (Online, 10 ECTS, bilingüe )
El Curso (Programa de Especialización) Online en «Transporte Internacional y
Logística en África» (10 ECTS) impartido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios), está formado por
once asignaturas:

Estructura del Curso
- Introducción al transporte en África
-
Infraestructuras en África
- Programa para el Desarrollo de las Infraestructura en África (PIDA)
- Puertos africanos.
Transporte marítimo en África
-
Corredores africanos de transporte
-
Transporte ferroviario en África
- Costes de las infraestructuras de las carreteras en África
- Transporte e integración regional en África
- TIC, comercio e integración
regional en África
- Plan de Acción de Seguridad Vial de África 2011-2020
-
Cadenas de valor africanas
- Facilitación del Comercio Exterior
- Acuerdo sobre Facilitación del Comercio
(AFC)
-
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC)
- Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF)
- Acuerdo sobre Inspección
Previa a la Expedición
- Acuerdo sobre Salvaguardias (SG)
- Convenio de Kyoto Revisado
- Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de las Mercancías en las Fronteras (UNECE)
- Corredor de Crecimiento Asia-África
Matricularse / Solicitar Información

- Créditos: 10

- Duración estimada: dos meses. Se recomienda dedicar unas doce horas de estudio por semana siguiendo un horario flexible
- Es posible reducir la duración dedicando más horas a la semana
- Precio total: 240 Euros
- El sistema de
matriculación continua de la EENI permite al estudiante matricularse en cualquier momento y estudiar desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de desplazamiento alguno.
-
Descargar el programa del curso (PDF)
Idiomas
- Programa de Especialización bilingüe en
+
Africa: Transport and logistics
- También disponible en
Transport et logistique en Afrique
Transporte e Logística na África
- Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente.
- Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Objetivos
Los objetivos del Curso (Programa de Especialización) en
«Transporte Internacional y Logística en África» son conocer...
- La situación del transporte en África (estimaciones, costos, programas...)
- La red africana de infraestructuras del transporte
- El transporte aéreo en África, sus principales rutas y sus aeropuertos
- Las razones del declive del ferrocarril en África
- Los principales corredores logísticos en África
- Los mayores puertos africanos
- Cómo acceder a los quince países sin litoral de África a través de los puertos y de los corredores africanos de transporte
- La importancia del Programa para el Desarrollo de Infraestructuras en África (PIDA)
- Las relaciones entre la integración regional y la logística en África así como el impacto en el comercio intraafricano
- Cómo el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede reducir los costos logísticos en África
- Plan de Acción para la Seguridad Vial de África (2011-2020)
- Las cadenas de valor africanas y cómo las empresas pueden aprovecharse de ellas
Dirigido a:
- Empresas globales que deseen exportar a África o importar de África (tanto a los países sin litoral como a los países con litoral)
- Empresas africanas que deseen exportar desde África o importar a África
- Empresas africanas que desean aumentar su comercio exterior con los países africanos
- Empresas de logística (tanto africanas como no africanas) que deseen conocer el sector de la logística en África
- Todas aquellas personas relacionadas con la logística y el transporte en África
La paradoja logística africana - coste de transportar un
contenedor:
- Desde el puerto de Durban (Sudáfrica) a Lusaka (Zambia): 8.000 USD (1.633
kilómetros)
- Desde el puerto de Durban a Japón: 1.800 USD
El Curso (o algunas de sus asignaturas) «Transporte
Internacional y Logística en África» se estudia en los siguientes programas de educación
superior Online de EENI Global Business School:
- Cursos de Transporte Internacional:
Introducción al transporte,
marítimo,
carretera,
ferrocarril,
aéreo,
multimodal
-
Programa Superior de Especialización (PSE) en Transporte Internacional
- Másters: Transporte Internacional,
Transporte en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, África Subsahariana
- Doctorados: Logística Global, Negocios Africanos, Comercio Mundial
Los estudiantes que hayan superado este curso (Transporte
Internacional y Logística en África) pueden convalidar las asignaturas en los anteriores programas de educación superior de EENI.
Titulación
El curso incluye una serie de ejercicios a desarrollar por parte del estudiante, que deben ser superados para obtener el Certificado del «Curso (Programa de Especialización) en Transporte Internacional y
Logística en África» emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios).


Asignaturas del Curso «Transporte
Internacional y Logística en África»
Programa de la asignatura 1- Introducción al transporte en África.
- Introducción al transporte en África
- Perspectivas del transporte africano en 2040
- Redes africanas regionales de transporte
- Estimaciones sobre la demanda de transporte en África
- Costes económicos de las ineficiencias del transporte en África
- Transporte aéreo en África
- Caso de estudio: Líneas Aéreas de Etiopía (la mejor aerolínea de África)
- Descenso del tráfico por ferrocarril
- Transporte por carretera en África
- Transporte multimodal africano
- Caso de estudio: Bolloré África Logística
- Introducción al transporte marítimo en África
- Introducción a los corredores africanos
Programa de la asignatura 2- Infraestructuras en África.
- Programa sobre el Conocimiento de las Infraestructura Africanas
- Consorcio de Infraestructuras para África
- Tendencias sobre las inversiones en infraestructuras en África
- Análisis de las infraestructuras en África
- Infraestructuras y crecimiento económico en África
- Reducción de la pobreza e infraestructuras
- Marco institucional africano para las infraestructuras
- Urbanización y prestación de servicios de infraestructura
- Integración regional e infraestructuras
Programa de la asignatura 3- PIDA (Programa para el Desarrollo de las Infraestructura en África).
- Introducción al Programa para el Desarrollo de Infraestructuras en África
- Sectores clave del Programa para el Desarrollo de Infraestructuras en África
- PIDA - Energía
- PIDA - Transporte
- PIDA - Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- PIDA - Recursos Hídricos Transfronterizos
- Resultados del PIDA: desarrollo regional a través de la integración
- Costes e inversiones necesarias para la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Infraestructuras en África
Programa de la asignatura 4- Transporte marítimo en África.
1- Introducción.
- Introducción al transporte marítimo en África
- Mayores puertos marítimos africanos
- Carta de Transporte
Marítimo Africana Revisada
- Resolución de Durban sobre Seguridad Marítima y la protección del medio marino en Áfricaca
2- Puertos de África del Sur:
- Namibia: Puerto de Walvis Bay
- Sudáfrica: Puerto de Durban
3- Puertos de África Oriental:
- Kenia:
Puerto de Mombasa
- Yibuti: Puerto de Yibuti
- Madagascar: Puerto de Toamasina
- Mozambique: Puerto de Maputo
- Sudán: Port Sudán
- Tanzania: Puerto de Dar es-Salam
4- Puertos de África Central:
- Angola: Puerto de Lobito y Puerto de Luanda
- Camerún: Puerto de Duala
- Guinea Ecuatorial: Puerto de Malabo
- Gabón: Puerto de Libreville
- República del Congo: Puerto de Pointe-Noire
- Organización Marítima para África Occidental y Central
5- Puertos de África Occidental.
- Benín: Puerto de Cotonú
- Ghana: Puerto de Tema
- Costa de Marfil: Puerto de Abiyán
- Nigeria: Puerto de Lagos
- Senegal: Puerto de Dakar
- Togo: Puerto de Lomé
6- Puertos del norte de África.
- Argelia: Puerto de Argel
- Egipto: Port Said
- Canal de Suez
- Marruecos: Puerto de Casablanca
- Túnez: Puerto de la Goulette
Programa de la asignatura 5- Corredores africanos de transporte.
- Introducción a los corredores de transporte de África
- Programa de Acción de Almaty de las Naciones Unidas (NU)
- Redes de carreteras transafricanas
- Argelia-Nigeria: corredor Trans-Sahariano Argel-Lagos
- Egipto-Senegal: carretera transafricana El Cairo-Dakar
- Senegal-Nigeria: Autopista Transafricana Costera del Oeste Dakar-Lagos
- Nigeria-Kenia: carretera transafricana 8 Lagos-Mombasa
- Libia-Namibia: Corredor Trípoli-Windhoek
- Egipto-Botsuana: Corredor Cairo-Gaborone
- Senegal-Chad: carretera Trans-Saheliana Dakar-Yamena
- Chad-Yibuti: Corredor Yamena-Yibuti
- Angola-Mozambique: carretera transafricana 9 Beira-Lobito
- Angola-Zambia: Corredor de Lobito
- Kenia-Burundi: Corredor Norte
- Tanzania-República Democrática del Congo: Corredor Central
- Tanzania-Zimbabue: Corredor Norte-Sur
- Proyecto del Corredor comercial de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC)
- Corredores en África oriental y central
- Corredores en la región de la SADC (Comunidad de Desarrollo de África Austral)
Programa de la asignatura 6- Costes de las infraestructuras de las carreteras en África.
- Introducción a los costes de infraestructuras de las carreteras en África
- Construcción de una base de datos para el análisis de costos de las carreteras africanas
- Un enfoque analítico para los costos de infraestructura de carreteras de África
- Curva de coste unitario de un proyecto
Programa de la asignatura 7- Transporte e integración regional en África.
- Informe sobre la integración regional en África (ARIA) (CEPA, Banco Africano de Desarrollo,
Unión Africana)
- Avances en áreas clave en las comunidades económicas regionales
- Libre circulación de personas y derecho de establecimiento
- Convergencia de las políticas macroeconómicas
- Integración física
- Transporte por carretera
- Transporte por ferrocarril
- Transporte aéreo
- Energía
- Desarrollos a nivel de las comunidades económicas regionales y a nivel continental
- Transversalización de la integración regional
- Armonización de las normas de origen en África
-
Medidas y programas de facilitación del comercio intraafricano
- Acceso al mercado y a los servicios
- Iniciativas de los corredores de transporte
- Mejores prácticas en la integración regional en África
Programa de la asignatura 8- TIC, comercio e integración regional en África.
- Introducción a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el comercio y la integración regional en África
- La próxima frontera de crecimiento africano: el comercio electrónico
- Iniciativas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las comunidades económicas regionales
- Caso de estudio: sitios de venta en línea de Nigeria
- Las TIC y la facilitación del comercio exterior
- Sistema ASYCUDA / SIDUNEA (Sistema Automatizado de Datos y Gestión de Aduanas)
- Caso de estudio: ventanillas únicas nacionales (NSW) en Ghana, Namibia, Malaui y Mozambique
- Caso de estudio: Autoridad Portuaria de Kenia y la Kilindini
Waterfront
- Sistema Automatizado de Terminales
- Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y corredores africanos de transporte
- Los sistemas de pago africanos y las TIC
- Pagos móviles transfronterizos
Programa de la asignatura 9- Plan de Acción de Seguridad Vial de África 2011-2020.
- Introducción al Plan de Acción de Seguridad Vial de África 2011-2020
- Los cinco pilares del Plan de Acción para la Seguridad Vial de África
- Gestión de la Seguridad Vial
- Carreteras más seguras y la movilidad
- Vehículos más seguros
- Usuarios de carreteras más seguros
- Respuesta post-accidente
Programa de la asignatura 10- Cadenas de valor africanas.
- Introducción a las cadenas de valor en África
- Oportunidades y desafíos para las empresas
- Polos de crecimiento africanos
- Cómo las empresas pueden aprovechar las cadenas de valor africanas
- Caso de estudio: cadena del valor del cacao en África Occidental)
- Reglas de origen y costes de transporte
- Costes de exportación en África
- Puestos fronterizos africanos de una parada
- Facilitación del comercio exterior (exportaciones, importaciones) en África
- Cooperación en IED (inversión extranjera directa)
- Caso de estudio: Shoprite (el mayor minorista de alimentos de África)
❮ Ejemplos del curso
Transporte y Logística en África: ❯









(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|