Curso Online «Transporte Internacional y Logística en África» (bilingüe , 10 ECTS).
El Curso «Programa de Especialización en Transporte Internacional y
Logística en África» impartido por EENI Global Business School, está formado por
once asignaturas:
meses
Se recomienda dedicar doce horas de estudio por semana siguiendo un horario flexible. Es posible reducir la duración dedicando más horas a la semana
También disponible Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente. Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Cómo el uso intensivo de las TIC puede reducir los costos logísticos en África,
Plan de Acción para la Seguridad Vial de África,
Las cadenas de valor africanas y cómo las empresas pueden aprovecharse de ellas.
Dirigido a:
Empresas globales que deseen exportar a África o importar de África (tanto a los países sin litoral como a los países con litoral),
Empresas africanas que deseen exportar desde África o importar a África,
Empresas africanas que desean aumentar su comercio exterior con los países africanos,
Empresas de logística (tanto africanas como no africanas) que deseen conocer el sector de la logística en África,
Todas aquellas personas relacionadas con la logística y el transporte en África.
La paradoja logística africana - coste de transportar un
contenedor:
- Desde el puerto de Durban (Sudáfrica) a Lusaka (Zambia): 8.000 USD (1.633
kilómetros)
- Desde el puerto de Durban a Japón: 1.800 USD
Este curso incluye una serie de ejercicios a desarrollar por parte del estudiante, que deben ser superados para obtener el Certificado del «Curso (Programa de Especialización) en Transporte Internacional y
Logística en África» emitido por EENI Global Business School.
Los estudiantes que hayan superado este curso pueden convalidar las asignaturas en los anteriores programas de educación superior de EENI.
Programa de la asignatura 1- Introducción al transporte en África.
Introducción al transporte en África,
Perspectivas del transporte africano en 2040,
Redes africanas regionales de transporte,
Estimaciones sobre la demanda de transporte en África,
Costes económicos de las ineficiencias del transporte en África,
Transporte aéreo en África,
Caso de estudio: Líneas Aéreas de Etiopía (la mejor aerolínea de África),
Descenso del tráfico por ferrocarril,
Transporte por carretera en África,
Transporte multimodal africano,
Caso de estudio: Bolloré África Logística,
Introducción al transporte marítimo en África,
Introducción a los corredores africanos.
Programa de la asignatura 2- Infraestructuras en África.
Programa sobre el Conocimiento de las Infraestructura Africanas,
Consorcio de Infraestructuras para África,
Tendencias sobre las inversiones en infraestructuras en África,
Análisis de las infraestructuras en África,
Infraestructuras y crecimiento económico en África,
Reducción de la pobreza e infraestructuras,
Marco institucional africano para las infraestructuras,
Urbanización y prestación de servicios de infraestructura,
Integración regional e infraestructuras.
Programa de la asignatura 3- PIDA (Programa para el Desarrollo de las Infraestructura en África).
Introducción al Programa para el Desarrollo de Infraestructuras en África,
Sectores clave del Programa para el Desarrollo de Infraestructuras en África
PIDA - Energía,
PIDA - Transporte,
PIDA - Tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
PIDA - Recursos Hídricos Transfronterizos.
Resultados del PIDA: desarrollo regional a través de la integración,
Costes e inversiones necesarias para la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Infraestructuras en África.
Programa de la asignatura 4- Transporte marítimo en África.