Los objetivos de la asignatura «Haciendo negocios en la República Federal de Alemania» son los siguientes:
Analizar las fortalezas de la economía y del comercio exterior (exportaciones, importaciones) alemán,
Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado alemán,
Identificar las relaciones comerciales de Alemania con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio (TLC) de Alemania como miembro de la Unión Europea (UE),
Entender la importancia de Alemania como la primera economía europea y líder político de la UE,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado alemán.
Ejemplo:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Alemania» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Con un producto interior bruto de 2.423 trillones de euros, la República Federal de Alemania es la mayor economía de Europa, la tercera mayor economía del mundo, y la quinta mayor, teniendo en cuenta la Paridad de Poder Adquisitivo y una de las mayores naciones industrializadas,
Moneda: el Euro (Unión Económica y Monetaria de la UE),
Frankfurt es el centro
financiero de la República Federal de Alemania y la ciudad en donde está la mayor bolsa de valores de Europa,
La industria es el mayor pilar de la economía de Alemania (25% del producto interior bruto, trabajando 8 millones de personas),
El sector secundario es el responsable del 30% del producto interior bruto de Alemania y ocupa el 25% de la mano de obra de la República Federal de Alemania (10 millones de personas),
El sector servicios es el mayor de la economía alemana (70% del producto interior bruto PIB),
Son de capital alemán empresas como Volkswagen, Daimler, Porsche, Siemens, Continental, BMW, Basf, Bayer, Beiersdorf, DHL, Bosch, Infineon, Deutsche Telekom, ThyssenKrupp, Bertelsmann, Lufthansa, SAP, Adidas, Hugo Boss.
El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburg, es uno de los fabricantes de coches líderes mundiales, y el mayor de Europa. Tiene una cuota de mercado global del 2,1%. El grupo tiene 44 plantas de producción en once países europeos y en siete países en América, Asia y África.
Tiene más de 320.000 trabajadores en el mundo que producen más de 21.500
coches, vendidos en más de 150 países.
Ejemplo:
Comercio exterior alemán.
La República Federal de Alemania es el segundo país exportador
del mundo (el total de las importaciones de Alemania corresponde a las de Francia y de Italia juntas) siendo su superavit comercial anual de 160 billones de euros,
Las principales exportaciones alemanas son maquinaria, vehículos, metales, productos químicos, textiles, manufacturas y productos de alimentación,
Las principales importaciones alemanas son maquinaria, alimentos, productos químicos, textiles, vehículos y metales,
El puerto más importante es el Puerto de Hamburgo,
Con un total de 995 billones de euros en productos exportados (aumento del 2,7%) Alemania obtuvo un superavit en su balanza comercial de 176
billones de euros.
A nivel regional es miembro fundador de la Unión Europea (UE), del Consejo de Europa y de la Unión de Europa Occidental.
Como miembro de la Unión Europea, Alemania es beneficiaria de los Tratados de libre comercio de la UE.
Ejemplo:
Ejemplo:
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022)
No usamos cookies Inicio de página