Escuela de Negocios EENI Business School

Medidas antidumping

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Medidas especiales de protección del comercio exterior (medidas antidumping, salvaguardias)

  1. Introducción a las medidas especiales (no arancelarias) de protección del comercio exterior
  2. Medidas antidumping
    1. Proceso de investigación antidumping
  3. Medidas compensatorias
    1. Derechos compensatorios
    2. Compromisos de las empresas
  4. Medidas de salvaguardia
    1. Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC

Los objetivos de la asignatura «Medidas especiales de protección del comercio exterior (medidas antidumping, salvaguardias)» son:

  1. Entender los fundamentos de las medidas especiales de protección en comercio internacional
  2. Conocer cómo funcionan las medidas antidumping, de salvaguardia y compensatorias (derechos compensatorios, compromiso de la empresa)
  3. Analizar el funcionamiento de un proceso de investigación antidumping
  4. Conocer los diferentes tipos de medidas de salvaguardia: derechos de salvaguardia, restricciones cuantitativas, contingentes y gravámenes especiales

Medidas especiales de protección del comercio exterior (medidas antidumping, salvaguardias):
Medidas antidumping, salvaguardias, compensatorias (Comercio Exterior, OMC)

Cursos de comercio exterior y negocios

La asignatura «Medidas especiales de protección del comercio exterior (medidas antidumping, salvaguardias)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Medidas no arancelarias, Técnicas de comercio exterior.

Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

Programa Superior: Comercio Exterior.

Programa Superior de Especialización en Comercio Exterior

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte Internacional.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Anti-dumping Measures, Safeguards Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Antidumping Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Antidumping.

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online

Medidas especiales de protección del comercio exterior (medidas antidumping, salvaguardias).

Las medidas técnicas no arancelarias relacionadas con la protección del comercio exterior se implementan por los Estados, para compensar los posibles efectos negativos de sus importaciones.

Medidas antidumping.

En comercio exterior Dumping se refiere a aquellos casos en que una mercancía se importa en un país a un precio inferior a su importe normal (por ejemplo, en el mercado local, o incluso por debajo del precio de producción). Todas aquellas medidas no arancelarias de protección del comercio exterior diseñadas para evitar el dumping se llaman medidas antidumping.

Las medidas antidumping más habituales implementadas por los gobiernos son:

  1. Derechos antidumping (aplicado sobre el precio de importación del producto objeto de dumping)
  2. Compromisos relacionados con los precios de exportación por parte de los exportadores (para evitar el pago de derechos antidumping)

Cuando un productor nacional detecta una posible práctica de dumping, debe comunicarlo a las autoridades de su país, para que inicien el proceso de investigación antidumping. En la fase de investigación pueden aplicarse derechos antidumping provisionales.

Medidas compensatorias.

En determinados sectores, el Gobierno del país del exportador puede haber otorgado determinadas subvenciones que afecten al precio real de una mercancía, y por tanto podrían causar efectos negativos a un fabricante del país del importador. Para evitar esta situación se aplican las medidas compensatorias:

  1. Derechos compensatorios
  2. Compromisos de las empresas

Medidas de salvaguardia.

La aplicación de una medida de salvaguardia por parte de un país, implica la suspensión temporal de las concesiones multilaterales (Organización Mundial del Comercio), siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones. El país del importador debe realizar una investigación y demostrar que el aumento en las importaciones de ese producto, pueda ser una serie amenaza para los fabricantes locales.

Las medidas de salvaguardia pueden ser:

  1. Derechos de salvaguardia
  2. Restricciones cuantitativas de salvaguardia
  3. Gravámenes especiales
  4. Contingentes arancelarios
  5. Medidas especiales de salvaguardia para la agricultura

Acuerdo sobre Salvaguardias (SG)

  1. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
  2. Facilitación del Comercio
    1. Acuerdo Facilitación del Comercio
    2. Convenio de Kyoto
    3. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras
  3. Acuerdo Medidas Sanitarias
  4. Las aduanas y la OMC

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina