Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Argelia

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Argelia. Argel y Orán

  1. Introducción a la República Argelina Democrática y Popular (Magreb),
  2. Economía argelina,
  3. Comercio internacional argelino
    1. Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
  4. Oportunidades de negocio en Argelia
    1. Agricultura,
    2. Pesca,
    3. Industria,
    4. Turismo,
    5. Salud,
    6. Transporte,
    7. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
    8. Energías renovables.
  5. Inversión extranjera directa en Argelia
    1. Agencia Nacional de Desarrollo de inversiones (ANDI).
  6. Casos de estudio:
    1. Ali Haddad,
    2. Issad Rebrab,
    3. Sonatrac,
    4. Grupo Saidal,
    5. Empresa Nacional de Vehículos industriales,
    6. Orascom Argelia.
  7. Acceso al mercado argelino,
  8. Plan de negocios para Argelia.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Argelia» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior argelino,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Argelia,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Argelia con el país del estudiante,
  4. Conocer los tratados comerciales de Argelia,
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado argelino,
  6. Analizar el perfil de empresas y de hombres de negocios argelinos.

Ali Haddad. Hombre de negocios argelino (Argelia, Negocios)

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en el Magreb

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Argelia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Curso: Negocios en el Magreb.

Másters (MIB): Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Negocios Africanos, Negocios Islámicos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Algérie Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Algeria.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Argelia»: 1 ECTS,
  2. Duración: una semana.

Comercio internacional y negocios en Argelia:

Argelia: un mercado fronterizo africano. Uno de los países más ricos de África. 50% de la producción de gas de África.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Transporte y Logística en África

Integración Regional Africana. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Facilitación del Comercio Exterior. Acuerdo AFC. Aduanas. Pagos. Cadena de suministro global

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Argelia no es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) (País en proceso de adhesión),
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Convenio Aduanero sobre Contenedores (CCC, NU),
  4. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  5. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago),
  6. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul),
    2. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores.
  7. Convenio TIR (Carretera, IRU),
  8. Convenio COTIF (Ferroviario),
  9. Reglas relativas al contrato de transporte de mercancías por ferrocarril (CIM, CIT).

Unión del Magreb Árabe (UMA): Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones islámicas.

  1. Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO),
  2. Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
    1. Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT),
    2. Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC),
    3. Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI),
    4. Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC).
  3. Liga de los Estados Árabes (LAS),
  4. Banco Islámico de Desarrollo (BIsD),
  5. Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA),
  6. Cooperación Afro-Árabe,
  7. Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
  8. Diálogo Asia-Oriente Medio (AMED).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

Organizaciones económicas y comerciales africanas.

  1. Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
  2. Comisión Económica para África (CEA),
  3. Unión Africana (UA)
    1. Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD),
    2. Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción.
  4. Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
  5. Asociación Estratégica África-Asia (NAASP),
  6. Asociación África-Corea del Sur,
  7. Asociación África-Japón (TICAD),
  8. Cumbre América del Sur-África (ASA),
  9. Foro de Cooperación China-África (FOCAC),
  10. Acuerdo marco para la cooperación África-India,
  11. Asociación África-Turquía.

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. Naciones Unidas (NU)
    1. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
    3. Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
  2. Banco Mundial (BM),
  3. Fondo Monetario Internacional (FMI),
  4. Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Puertos de Argelia: Orán, Argel, Annaba, Ghazaouet, Mostaganem. Curso transporte marítimo

República Argelina Democrática y Popular.

Situada en la esquina sur del Mediterráneo, Argelia, parte del Gran Magreb Árabe, es el décimo país más grande del mundo, el segundo de África y el primero de la región mediterránea.

  1. Capital de Argelia: Argel,
  2. Principales ciudades argelinas: Orán, Constantina, Annaba, Ghardaia, Tlemcen, Ouargla, Sétif,
  3. Superficie de Argelia: 2.381.741 kilómetros cuadrados,
  4. Población argelina: 42 millones de personas,
  5. Argelia comparte fronteras con Marruecos, Túnez, Libia, Níger, Malí y Mauritania,
  6. Los idiomas oficiales de Argelia son el árabe y el bereber
    1. El francés es ampliamente utilizado en el mundo de los negocios.
  7. Moneda argelina: el Dinar argelino (DZD),
  8. Independencia de Argelia: 1962 (Francia).

Más información sobre Argelia en el Portal Negocios en África de EENI.

La religión en Argelia: islam sunita.

  1. A pesar de que no existe un censo oficial sobre la religión en Argelia, se estima que el islam sunita es la religión predominante representando un 99% de la población,
  2. La mayor escuela de jurisprudencia islámica es la malikí,
  3. La Constitución argelina garantiza a todos los ciudadanos la libertad de culto,
  4. La enseñanza de la sharia se hizo obligatoria en septiembre de 2005 en toda la educación secundaria,
  5. El artículo 222 del Código Familiar de Argelia de 1984 especifica la sharia como fuente suplementaria de las leyes.

Argelia pertenece al Espacio Económico Magrebí de la Civilización Islámica.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Issad Rebrab, empresario argelino, Grupo CEVITAL (Argelia, Negocios)

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Economía argelina:

  1. Argelia es considerado como un mercado fronterizo africano,
  2. Argelia es uno de los países más ricos de África,
  3. La República Argelina Democrática y Popular tiene enormes recursos naturales, incluidos los hidrocarburos, ocupando el decimoquinto lugar en términos de reservas de petróleo (45 millones de toneladas equivalentes de petróleo en reservas probadas de petróleo), el 18º en términos de producción y el duodécimo en las exportaciones,
  4. Su capacidad de refinación puede llegar hasta 22 millones de toneladas / año,
  5. Argelia es el tercer mayor productor de petróleo en África después de Nigeria y Libia,
  6. Argelia es el mayor productor de gas de África (más del 50% de la producción del gas africano),
  7. Impulsado principalmente por el aumento del precio del petróleo desde 1973 hasta 1980, Argelia se colapsó con la caída del 50% de los precios del petróleo de 1986,
  8. Argelia tiene la primera empresa exportadora africana de energía, ocupando el número doce en el mundo: la Sonatrach, que se encarga de la distribución de la electricidad y del gas. Ya no tiene la exclusividad de la explotación y distribución de energía eléctrica, a partir de un decreto para anular el monopolio,
  9. Argelia es el tercer proveedor de gas natural de la Unión Europea (UE) y su cuarto proveedor de energía,
  10. Argel es el centro comercial y económico de Argelia y el único centro financiero importante de Argelia.

SAIDAL es una empresa argelina (capital de dinares argelinos 2.500.000.000), cuya misión principal es desarrollar, producir y comercializar productos de exportación farmacéuticos.

Acceso preferencial y tratados comerciales de Argelia.

Argelia es miembro de las Naciones Unidas (NU), de la Unión Africana (UA) y de la Liga Árabe desde prácticamente su independencia en 1962, de la OPEP desde 1969 y de la Unión del Magreb Árabe (UMA) desde 1989.

Argelia es miembro de...

La República Argelina Democrática y es miembro de la OPEP, del Banco Islámico de Desarrollo, del Diálogo Asia-Oriente Medio, del Foro de Países exportadores de gas...

Ali Haddad es un importante hombre de negocios musulmán de Argelia. Es el director ejecutivo de la constructora argelina ETRHB Haddad y es también el propietario mayoritario y el presidente del Club USM Alger de la Liga Profesional de Argelia.

Orascom Argelia
Orascom Argelia

Cooperación África-Países árabes. Banco Árabe para el desarrollo de África

Magreb árabe

Argelia logística


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página