
Corredor de Transporte del Acuerdo de Asjabad
Programa de la asignatura: Corredor Internacional de Transporte y
Tránsito del Acuerdo de Asjabad
- Introducción al Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del
Acuerdo de Asjabad
- Países miembros del Acuerdo de Asjabad: India, Irán, Kazajstán, Omán,
Pakistán, Turkmenistán y Uzbekistán
- Principales características del Corredor Internacional de Transporte y
Tránsito del Acuerdo de Asjabad
- La integración del corredor con el:
- Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
- Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia (TRACECA)
- Corredor Paneuropeo IX (Finlandia-Rusia-Grecia)
- El corredor y la
Nueva Ruta de la Seda
La asignatura «El Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del Acuerdo
de Asjabad» se estudia en los siguientes programas profesionales de educación superior online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):- Cursos de Transporte:
carretera,
ferrocarril,
multimodal
- Cursos: Negocios en
Eurasia Central,
India,
Oriente Medio
- Programa Superior: Transporte Internacional
- Másters:
Transporte Internacional,
Negocios en Asia, Países Musulmanes,
Negocios Internacionales,
Relaciones Económicas Internacionales
- Doctorados: Logística Global,
Negocios Asiáticos, Negocios Islámicos,
Comercio Mundial

Idiomas de la asignatura:
Ashgabat Agreement Corridor.
Resumen en
Corredor de Transporte do Acordo de Asgabate
Corridor de transport de l'Accord d'Achgabat. |
Ejemplo de la asignatura: el Corredor Internacional de
Transporte y Tránsito del Acuerdo de Asjabad
s
Descripción de la asignatura - El Corredor Internacional de
Transporte y Tránsito del Acuerdo de Asjabad.
El Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del Acuerdo de Asjabad
es un acuerdo de transporte multimodal entre India, Irán,
Kazajstán,
Omán, Pakistán,
Turkmenistán
y
Uzbekistán.
El principal objetivo del Acuerdo de Asjabad es crear un corredor internacional que facilite el transporte de
productos por la ruta comercial más corta entre las repúblicas de Asia Central
y los puertos marítimos del Golfo Pérsico y Omán.
El Acuerdo de Asjabad contempla la reducción de las barreras comerciales
y la simplificación de los procedimientos para el movimiento de productos
entre los países miembro.
El Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del Acuerdo de Asjabad conecta con la
Nueva Ruta de
la Seda
- Entrada en vigor del Acuerdo de Asjabad: abril de 2016
- Países miembros iniciales (2011): Irán, Omán, Qatar, Turkmenistán y
Uzbekistán
- 2013: Qatar se retiró del Acuerdo de Asjabad
- 2015: entrada de Kazajstán
- 2016: entrada de Pakistán
- 2018: entrada de India
- Nota: Tayikistán
y Kirguistán
no forman parte del Acuerdo de Asjabad

Infraestructuras logísticas relacionadas con el Acuerdo de Asjabad
La primera parte del Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del
Acuerdo de Asjabad pasa por las líneas ferroviarias de Uzbekistán,
Turkmenistán e Irán. La segunda parte pasa por las rutas que conectan el
puerto Bender Abbas y el puerto Chahbahar de Irán con el puerto del
Sultanato de Omán.
- Línea ferroviaria Turkmenistán-Afganistán-Tayikistán (TAT)
- Corredor de transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía
- Ferrocarril Irán-Turkmenistán-Kazajstán
- Puerto de Chabahar
- Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia (TRACECA)
- Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
- Ferrocarril Transcaspio
- Carretera entre India,
Rusia Irán, Europa y Asia Central




Corredores relacionados con la Ruta de la Seda
- Corredor Económico Bangladesh-China-India-Myanmar
- Corredor de Crecimiento
Asia-África
- Corredor Económico
Almaty-Biskek
- Corredor Económico China-Mongolia-Rusia
- Corredor Económico China-Asia Central-Asia Occidental
- Corredor Económico China-Pakistán
- Corredor de Transporte Transcaspiano (Corredor Central)
- Corredor Económico Nanning-Singapur
- Corredor de Transporte Kirguistán-Tayikistán-Afganistán-Irán (KTAI
-ECO)
- Corredor Ferrocarril-Carretera Islamabad-Teherán-Estambul (ITI-ECO)
Red Principal de Corredores de Transporte Europeos
- Corredor de Transporte Báltico-Adriático
-
Corredor de Transporte Mar del Norte-Báltico


Comunidades económicas regionales asiáticas relacionadas
con el Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del Acuerdo de Asjabad
- Programa de Cooperación Económica Regional del Asia Central (CAREC):
Afganistán, Azerbaiyán, China, Kazajstán, Kirguistán, Mongolia,
Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Irán es país
observador.
- Organización para la Cooperación Económica (OCE):
Afganistán, Azerbaiyán, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Turquía,
Turkmenistán y Uzbekistán.
- Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC):
Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán
- Organización de Cooperación de Shanghái (SCO):
Kazajstán, China, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y
Uzbekistán
- Comunidad de Estados Independientes (CEI):
Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán,
Moldavia, Rusia, Ucrania, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
- Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD):
Azerbaiyán, Albania, Afganistán, Bielorrusia, Bulgaria, Hungría,
Vietnam, Georgia, Irán, Kazajstán, China, Corea del Norte, Corea del
Sur, Cuba, Kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Mongolia,
Polonia, Rusia, Rumanía, Eslovaquia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán,
Ucrania, República Checa y Estonia.
- Unión Asiática de Compensación (ACU):
Bangladés, Bután, India, Irán, Myanmar, Maldivas,
Nepal, Pakistán y Sri Lanka
- Asociación para la Cooperación Regional del Sur de Asia (SAARC):
Afganistán, Bangladés, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán
y Sri Lanka
- Irán, Omán e India son miembros de la
Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA)
- Kazajstán es miembro de la Unión Económica Euroasiática (EEU)
y del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica
- Omán es miembro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)
- India es miembro de:
- Iniciativa de la Bahía de Bengala (BIMSTEC)
- Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA)
- Cooperación Económica Subregional de Asia del Sur (SASEC)
Tratados de libre comercio relacionados con los países del
corredor
- Irán
- Tratados de libre comercio (TLC) de Irán:
Argelia, Armenia,
Siria,
Venezuela,
Pakistán
- India
- Tratados de libre comercio con
Chile,
MERCOSUR,
Comunidad Andina,
Unión Europea,
Sri Lanka,
Tailandia,
Singapur,
Corea del Sur,
Nueva Zelanda,
Mauricio,
Unión Aduanera de África Austral (SACU),
ASEAN...
- Kazajstán
- Unión Aduanera con
Rusia y Bielorrusia
- Tratados de libre comercio con Armenia, Ucrania
y Georgia
- Acuerdo de colaboración y cooperación reforzado con la
Unión Europea
- Turkmenistán
- Tratados de libre comercio con Armenia, Georgia y con la Unión
Económica Euroasiática
- Uzbekistán
- Tratados de libre comercio con Kirguistán, Ucrania, Georgia y con la
Unión Económica Euroasiática
- Omán
- Acuerdo
Estados Unidos-Omán
- Tratados de libre comercio (como miembro del Consejo de Cooperación del Golfo) con la
Unión Europea,
India,
AELC, Singapur, Siria...
Pakistán- Acuerdo de comercio preferencial Irán-Pakistán
- Zona preferencial de comercio con Mauricio
- Tratados de libre comercio con
Sri Lanka, India,
ASEAN, China,
Bangladés
y el MERCOSUR

Principales instituciones euro-asiáticas relacionadas con el corredor
- Foro para Asia
- Diálogo de Cooperación de Asia
- Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP)
- Banco Asiático de Desarrollo
- Plan Colombo
Principales instituciones islámicas relacionadas con el corredor
- Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
- Banco Islámico de Desarrollo
Las principales religiones de la región del Corredor Internacional de
Transporte y Tránsito del Acuerdo de Asjabad son:
-
Islam
- Hinduismo
- Zoroastrismo
- Jainismo
- Sijismo
El Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del Acuerdo de Asjabad pertenece al:
-
Espacio económico de Eurasia Central
- Espacio económico Hindú
-
Espacio económico árabe
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|