Tratado de libre comercio Chile-AELCPrograma de la asignatura - Tratado de Libre comercio (TLC) Chile-Asociación Europea de Libre Comercio.
La asignatura «Tratado de libre comercio (TLC) Chile-AELC» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Negocios Europeos, Comercio Mundial. Idiomas:
Tratado de Libre Comercio (TLC) Chile-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). El tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio entró en vigor en 2004. Los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y la República de Chile establecen una zona de libre comercio a través del tratado y de los acuerdos complementarios sobre comercio exterior de productos agrícolas. Objetivos del tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio:
Comercio exterior Chile-AELC.
El tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio se enmarca dentro de la Civilización Cristiana-Occidental (Espacio Económico europeo y latinoamericano). Tratados de libre comercio (TLC) de Chile: MERCOSUR, Estados Unidos, China, India, Comunidad Andina, Ecuador, México, Colombia, Australia, Canadá, Centroamérica, Corea del Sur, Panamá, Turquía, Perú, Japón, Unión Europea, Tratados de libre comercio (TLC) de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC): Colombia, México, Perú, América Central... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |