Escuela de Negocios EENI Business School

Integración Civilización Islámica

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

La integración económica de la Civilización Islámica (instituciones económicas, acuerdos comerciales...)

  1. Sistema de comercio preferencial de la OCI (Organización para la Cooperación Islámica)
  2. Integración en el Espacio Económico Árabe
  3. Integración en el Espacio Económico de Eurasia Central
  4. Integración en el Espacio Económico malayo
  5. Integración en el Espacio Económico Magrebí
  6. Acuerdos e instituciones que abarcan a todos los espacios económicos de la Civilización Islámica
  7. Otras instituciones económicas de la Civilización Islámica

Unión del Magreb Árabe (UMA): Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

Programa de Financiación del Comercio Árabe

Instituciones Islámicas. Formación Online

Interacciones de la Civilización Islámica con las otras civilizaciones.

TPS -OCI.

  1. Todos los países musulmanes pertenecen, en mayor o menor grado, al Sistema de comercio preferencial de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI)

Integración en el Espacio Económico Islámico árabe.

  1. Consejo de Cooperación del Golfo
    1. El CCG tiene un acuerdo con Siria
  2. Fondos árabes para el desarrollo

Integración en el Espacio Económico Islámico malayo.

  1. Indonesia, Brunéi y Malasia son miembros de...
    1. ASEAN
      1. Comunidad Económica de la ASEAN
      2. Zona de Libre Comercio de la ASEAN
      3. Pakistán tiene un acuerdo con la ASEAN
    2. APEC (y dieciocho países más)
    3. Zona de Crecimiento del Este de la ASEAN (junto con Filipinas)
    4. PEEC
    5. FEALAC
  2. Indonesia y Malasia son miembros del Triángulo de Crecimiento de la ASEAN (junto a Tailandia)
  3. Malasia y Brunei son miembros del Tratado Asociación Transpacífico

Integración en el Espacio Económico Islámico magrebí.

  1. Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez son miembros de la Unión Magreb Árabe (UMA)
  2. Marruecos, Mauritania y Túnez forman parte de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) (junto a veintiún países africanos de mayorías musulmanas)
  3. Acuerdo comercial Mauritania-Túnez

Acuerdos e instituciones que abarcan a todos los espacios económicos de la Civilización Islámica.

  1. Acuerdos e instituciones multilaterales
    1. Gran Zona Árabe de Libre Comercio
    2. Egipto, Marruecos, Túnez y Jordania pertenecen al Acuerdo de Agadir
    3. Argelia, Palestina, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Siria, Túnez, Mauritania y Turquía pertenecen a la Asociación Euromediterránea (EUROMED)
    4. Las Comoras, Bangladés, Indonesia, Irán, Malasia, Omán, los Emiratos y Yemen son miembros de la IORA (junto con otros países de África y Asia)
    5. Los países árabes y los del Magreb pertenecen a la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO) (junto a Egipto y Sudán)
  2. Tratados de libre comercio entre los países musulmanes:
    1. Acuerdo de comercio preferencial Pakistán-Irán
    2. Acuerdo de cooperación económica Kirguistán-Pakistán
    3. Acuerdo Bangladés-Pakistán
    4. Turquía tiene tratados con Marruecos, Túnez, Egipto, Jordania, Líbano, Palestina, Albania y Siria
    5. Jordania es uno de los países musulmanes que más tratados tiene: Argelia, Libia, Malasia, Siria, Túnez, Turquía
    6. Irán tiene tratados con Argelia y Siria
    7. Kirguistán tiene acuerdos con Kazajistán y Uzbekistán

Instituciones económicas relacionadas con la Civilización Islámica.

  1. Azerbaiyán, Turquía, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán son miembros de la Comisión Económica para Europa (UNECE) y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
  2. Todos los países musulmanes asiáticos y del Magreb son miembros del Diálogo Asia-Oriente Medio (AMED)
  3. Todos los países musulmanes asiáticos forman parte del Diálogo de Cooperación de Asia (ACD), de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), del Banco Asiático de Desarrollo y del Foro BOAO para Asia
  4. Bangladés, Brunéi, Indonesia, Irán, Malasia, Maldivas, Pakistán son miembros del Plan Colombo
  5. Indonesia, Brunéi, Malasia, Pakistán son miembros de la Diálogo Asia-Europa
  6. Los países del Magreb junto al resto de países africanos forman parte de la Comisión Económica para África, del Banco Africano de Desarrollo, de la AUDA-NEPAD, de la Unión Africana (Marruecos no es miembro de la UA), de la Cumbre América del Sur- África (ASA)
  7. OPEP
  8. NU, FMI, OMC..

Gran Área de Libre Comercio Árabe (GAFTA)

Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG)

Diálogo Asia-Oriente Medio (AMED) Arabia, Pakistán, Argelia, Bangladesh..

Sistema de comercio preferencial (Organización para la Cooperación Islámica)


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina