Convenio Seguridad de los ContenedoresPrograma de la asignatura - Convenio internacional sobre la seguridad de los contenedores.
Convenio internacional sobre la
seguridad de los contenedores: La asignatura «Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Cursos de Logística internacional: Transporte marítimo, multimodal, carretera, ferrocarril, aéreo, Transporte en África, Asistente de Comercio Internacional, transporte internacional. Programas de especialización: Transporte Internacional, Comercio Exterior. Másters MIB (Maestrías): Transporte Internacional, Negocios Internacionales, Comercio Exterior Doctorado (DIB): Logística Global, Comercio Mundial. Idiomas: Área de conocimiento: comercio exterior. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores. El Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (CSC) 1972:
Objetivos del Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (CSC):
Los contenedores diseñados para el Transporte aéreo no están incluidos en el Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (CSC). Países miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI): Albania, Alemania, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladés, Barbados, Bélgica, Bielorrusia, Belice, Benín, Bolivia (Estado Plurinacional de), Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi Darussalam, Bulgaria, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Chipre, Colombia, Comoras, Congo, Costa Rica, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Rusia, Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Grecia, Guatemala, Guinea, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong (China) Hungría, India, Indonesia, Islas Feroe, Irán, Iraq, Irlanda, Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kiribati, Kuwait, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Lituania, Luxemburgo, Macao (China), Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Malta, Marruecos, Mauricio, Mauritania, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte, República Árabe Siria, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Popular Democrática de Corea, Tanzania, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Samoa, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Timor-Leste, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue Información relacionada
Código ILU (Transporte Combinado Ferrocarril-Carretera). Fuente: Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |