Comité Económico y Social EuropeoPrograma de la asignatura: Comité Económico y Social Europeo.
Los objetivos de la asignatura «Comité Económico y Social Europeo (EESC)» son los siguientes:
Comité Económico y Social Europeo: La asignatura «Comité Económico y Social Europeo (CESE)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Doctorado (DIB): Negocios Europeos, Comercio Global. Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Curso: Unión Europea (Instituciones). Idiomas: Comité Económico y Social Europeo: El Comité Económico y Social de Europeo es una institución consultiva de la Unión Europea, fue fundado en 1957. El principal objetivo del CESE (Comité Económico y Social de Europeo) es brindar asesoría a las instituciones de la Unión Europea:
El Comité Económico y Social de Europeo efectúa unos dictámenes basados en las propuestas de la Unión Europea (UE). Una de sus funciones es servir de enlace entre las instituciones de la Unión Europea y la sociedad civil. El Comité Económico y Social de Europeo tiene vínculos con grupos de Interés económico y social en otras regiones: los países del Mediterráneo, los países ACP (África, Caribe, Pacífico) del Este, los países candidatos a la Unión Europea (UE), América Latina, India, China... El Comité Económico y Social de Europeo tiene un papel activo en:
Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. El Comité Económico y Social de Europeo forma parte de la Civilización Cristiana-Occidental Europea. (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |