
Corredor Económico Este-Oeste
Programa de la asignatura: Corredor Económico Este-Oeste
(Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)
- Introducción al Corredor Económico Este-Oeste
- La Subregión del Gran Mekong
(Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam) y el corredor
- Principales características del Corredor Económico Este-Oeste
(Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)
- El Corredor Económico Norte-Sur
- Los tres sub-corredores: occidental, central y oriental
- El Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam) y la
Nueva Ruta de la Seda.
Ejemplo de la asignatura: el Corredor Económico Este-Oeste
(Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)

Descripción de la asignatura - El Corredor Económico Este-Oeste
(Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam).
El Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)
se creó en 1998 como una iniciativa de la Subregión del Gran Mekong. A lo
largo de estos años, ha evolucionado de corredor de transporte a corredor
económico (redes de información de transporte, energía, productos y
personas). Todos los países del corredor son miembros de la ASEAN, la ASEAN
tiene una Zona de Libre Comercio con China.
El corredor de 1.320 kilómetros une por carretera el Mar de Andaman
(Myanmar) en el Océano Índico y el Mar del Sur de China (Vietnam)
El viaje entre el Puerto de Mawlamyirine (Myanmar) y el Puerto de Da Nang
dura unas pocas horas
Trayecto del corredor
- Myanmar (200 Km), el corredor parte del Puerto de Mawlamyirine (tercera mayor
ciudad birmana) y llega hasta Myawaddy
- Provincias: Mawlamyline y Myawaddy
- Tailandia (620 km) desde Mae Sot a Mukdahan
- Provincias: Mukdahan, Kuchinarai, Kalasin, Khon Kaen,
Phitsanulok, Mae Sot y Tak
- Laos (229 km) desde Khanthabouly a Dansavahn
- Provincias: Dansavanh y Savannakhet
- Vietnam (271 km) desde Lao Bao a Puerto de Da Nang (en el Mar del Sur de
China).
- Provincias: Da Nang, Dong Ha, Thua Thien Hue y Quang Tri
El resto de países de la ASEAN (Camboya, Malasia, Singapur,
Indonesia, Filipinas,
Brunéi) no están situados directamente en el área de influencia del
Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam), pero podrán obtener ventajas importantes.
El Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam) enlaza
con la Nueva
Ruta de la Seda a través de China.

Acceso al:- Corredor de
Crecimiento Asia-África
- Corredor Económico Nanning-Singapur
- Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu
- Corredor Económico Bangladesh-China-India-Myanmar
- Corredor Económico China-Mongolia-Rusia
- Acceso a Guangzhou - Shénzhen, Gran Delta del Río de las Perlas, Hong Kong
y
Macao

El Corredor Económico Norte-Sur se compone de tres rutas a lo largo del eje norte
a sur de la Subregión del Gran Mekong:
- El sub-corredor occidental: Kunming (China) - Chiang Rai (Tailandia) - Bangkok
(Tailandia) a través de Laos o Myanmar
- El sub-corredor central: Kunming (República Popular China) - Hanói (Vietnam)
- Hai Phong (Vietnam) que se conecta a la carretera e No. 1 que se
extiende desde el norte hasta el sur de Vietnam
- El sub-corredor oriental: Nanning (China) - Hanoi (Vietnam) a través del paso
Youyi Pass o Fangchenggang (China) - Dongxing (China) - Mong Cai (Vietnam).

Comunidades económicas regionales asiáticas relacionadas
con el Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)
- China es miembro de:
- Organización de Cooperación de Shanghái (SCO)
- Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD)
- Programa de Cooperación Económica Regional del Asia Central (CAREC)
- Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
- Comunidad Económica de la ASEAN
- Zona de Libre Comercio ASEAN-China (ACFTA)
- Zona de Libre Comercio de la ASEAN
- Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMES):
Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam
- Triángulo de Crecimiento de la ASEAN (IMT-GT):
Tailandia, Indonesia, Malasia
- Comisión del Rio Mekong:
Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam
- Iniciativa de la Bahía de Bengala (BIMSTEC):
Myanmar, Bangladés, India, Sri Lanka, Tailandia, Bután y Nepal
- Subregión del Gran Mekong:
Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam
- Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA):
Bangladés,
China, India, Corea del Sur, Laos, Mongolia y Sri Lanka
- Tailandia es miembro de la Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA)
- Myanmar es miembro de la Unión Asiática de Compensación (ACU)
- Vietnam es miembro de la
Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)
- China, Tailandia y Vietnam son miembros de la
Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
Tratados de libre comercio relacionados con los países del
Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)
-
Tratados de libre comercio (TLC) de China:
Chile,
Perú,
Costa Rica,
Comunidad Andina,
ASEAN,
Singapur,
Unión Europea,
Pakistán...
- ASEAN
- Tratados de libre comercio como miembro de la ASEAN:
Canadá,
China,
Australia,
India,
Unión Europea,
Japón,
Corea,
Rusia,
Estados Unidos
- Acuerdos de Tailandia:
India,
Nueva Zelanda-Tailandia
Principales instituciones asiáticas relacionadas con el Corredor Económico
Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)
- Foro para Asia
- Diálogo de Cooperación de Asia (ACD)
- Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP)
- Banco Asiático de Desarrollo (BAsD)
- Plan Colombo
Principales instituciones islámicas relacionadas con el corredor
- Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
- Banco Islámico de Desarrollo (BIsD)
Las principales religiones de la región del Corredor Económico
Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam) son:
-
Budismo
- Confucianismo
- Taoísmo
El Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam) pertenece al:
- Espacio Económico de la civilización sínica
-
Espacio Económico de la civilización budista
Ver también:
- Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
- Corredor Internacional de Transporte del Acuerdo de
Asjabad
- Corredor de Transporte Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|