Tratado de libre comercio Estados Unidos-PanamáPrograma de la asignatura: Tratado de libre comercio (TLC) Estados Unidos-Panamá.
Estados Unidos-Panamá (Tratado de libre comercio): La asignatura «Tratado de libre comercio Estados Unidos-Panamá» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Idiomas: Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales online adaptadas a los Tratado de libre comercio Estados Unidos-Panamá. El tratado de libre comercio (TLC) Estados Unidos-Panamá es un acuerdo que busca una liberalización importante del comercio exterior de productos y servicios, incluyendo los servicios financieros. Más del 87% de las exportaciones norteamericanas de productos de consumo e industriales a Panamá estarán libres de aranceles de inmediato, con el resto de los aranceles escalonados a lo largo de diez años. El tratado de libre comercio (TLC) Estados Unidos-Panamá también incluye además:
En 2011, un Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria entró en vigor entre los Estados Unidos y Panamá. Los productos de exportación industriales de los Estados Unidos se enfrentan en la actualidad a un arancel medio del 7% en Panamá, llegando incluso a unos aranceles de hasta el 81%. Los productos agroalimentarios de los Estados Unidos están sujetos a un arancel promedio del 15%, con algunos de los aranceles de hasta el 260%. El tratado de libre comercio (TLC) Estados Unidos-Panamá asegura el acceso al mercado de los servicios de Panamá estimado en 20.000 millones de dólares, incluso en áreas prioritarias tales como los servicios financieros, telecomunicaciones, informática, distribución internacional, entrega rápida, energía, medio ambiente y servicios profesionales. Panamá tiene una situación estratégica como ruta de transporte internacional, 2/3 de los tránsitos anuales del Canal de Panamá están relacionados con puertos de los Estados Unidos. El tratado de libre comercio (TLC) Estados Unidos-Panamá conecta las áreas latinoamericana y norteamericana de la Civilización Cristiana-Occidental. Tratados de libre comercio (TLC) de Panamá: Comunidad Andina, Canadá, Taiwán, Singapur, Chile, Sistema de la Integración Centroamericana, Centroamérica, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio... Tratados de libre comercio de los Estados Unidos: Colombia, Chile, Perú, Centroamérica-República Dominicana, Panamá, Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, APEC, Unión Europea... Puerto Rico es beneficiario de este acuerdo comercial. (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |