Escuela de Negocios EENI Business School

Facilitación del Comercio Exterior

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Acuerdo AFC. Aduanas. Pagos.

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Introducción a los programas de Facilitación del Comercio Exterior,
  2. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC,
  3. Ganancias potenciales de la facilitación del comercio exterior,
  4. Los pilares de la facilitación del comercio exterior (transparencia, simplificación, armonización y estandarización),
  5. La cadena de suministro global y la facilitación del comercio exterior,
  6. Modelo Comprar-Enviar-Pagar (CEFACT/ONU),
  7. Principales áreas de actuación de la facilitación del comercio exterior (compras, transporte, aduanas, pagos),
  8. La reducción de los costos del comercio en los países menos adelantados,
  9. Guía de implementación de facilitación del comercio de las Naciones Unidas,
  10. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras,
  11. Transporte internacional y facilitación del comercio: Convenio CMR, Convenio CIM, Conocimiento de Embarque Aéreo (AWB) y Marítimo (Bill of Lading), Convenio TIR, Documentos de la FIATA, Cámara Naviera Internacional, Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), Organización de Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago),
  12. Administración de Puertos y facilitación del comercio
    1. Seguridad del Transporte y facilitación del comercio,
    2. Código Internacional de Seguridad de Buques e Instalaciones Portuarias (ISPSC) de la Organización Marítima Internacional (OMI)
      1. Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional (FAL),
      2. Comercio electrónico aplicado a la facilitación del transporte marítimo.
  13. Aduanas y Administración de cruces fronterizos.
    1. Despacho del Comercio Internacional Transfronterizo,
    2. Convenio de Kyoto.
  14. Seguridad de la Cadena de Suministro y la facilitación del comercio exterior,
  15. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Marco de Normas SAFE de la Organización Mundial de Aduanas,
    2. Operador Económico Autorizado (OEA).
  16. Pagos y facilitación del comercio (modelo Comprar-Enviar-Pagar).
    1. Pagos y Facturas Electrónicas.
  17. Instrumentos de Financiación del Comercio Exterior y de la Cadena de suministro y la facilitación del comercio (Cartas de crédito, Garantías, Cobranzas, Factoring),
  18. Soluciones de Comercio Electrónico,
  19. Casos de estudio:
    1. Análisis del Proceso de Negocios en Camboya,
    2. Modernización de la Aduana de Jordania,
    3. Implementación de la Ventanilla Única en Mozambique.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Los objetivos de la asignatura «Facilitación del Comercio Exterior» son:

  1. Entender los fundamentos y las áreas de actuación (compras, transporte, aduanas, pagos) de los programas de facilitación del comercio exterior,
  2. Conocer el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC,
  3. Analizar el impacto de los programas de facilitación del comercio en la cadena de suministro global y los programas relacionados de las principales instituciones,
  4. Analizar el Modelo Comprar-Enviar-Pagar (CEFACT/ONU).

Facilitación del Comercio Exterior:
Facilitación del Comercio Exterior. Acuerdo AFC. Aduanas. Pagos. Cadena de suministro global

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

Cursos Másters, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Facilitación del Comercio Exterior» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Técnicas de comercio exterior, Asistente de Comercio Exterior, Medidas no arancelarias.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Asistente de Comercio Exterior

Cursos de Logística internacional: Transporte marítimo, multimodal, carretera, ferrocarril, Transporte en África.

Programas de especialización: Comercio Exterior, Transporte Internacional.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Programa Superior de Especialización en Comercio Exterior

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte Internacional, Transporte en África

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Comercio Mundial, Logística Global.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Trade Facilitation Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Facilitation des échanges Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Facilitação do Comércio.

Área de conocimiento: comercio exterior.

Transporte y Logística Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organización Marítima Internacional (IMO, Master) Convenio FAL Transporte de mercancías

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Técnicas de comercio exterior

Información relacionada.

  1. Facilitación del transporte marítimo internacional de la OMI,
  2. Comercio electrónico aplicado a la facilitación del transporte marítimo,
  3. Facilitación del transporte internacional por carretera de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU),
  4. Protocolo relativo a las Negociaciones Comerciales,
  5. Sistema Global de Preferencias Comerciales.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Transporte Multimodal / Combinado

Documentos de transporte de la FIATA:

  1. Conocimiento de Embarque Multimodal Negociable (FBL),
  2. Conocimiento de embarque electrónico FIATA,
  3. Conocimiento de Embarque Multimodal no Negociable (FWB),
  4. Certificado de Recepción del Transitario (FCR),
  5. Certificado de Transporte del Transitario (FCT),
  6. Certificado de Depósito (FWR).

Convenio de Kyoto Revisado. Simplificación y armonización de los procedimientos aduaneros. Organización Mundial de Aduanas (OMA)

Facilitación del Comercio Exterior

En una economía altamente globalizada y competitiva, las empresas, los gobiernos y los bloques comerciales, buscan implantar medidas que simplifiquen las exportaciones e importaciones, esto es, medidas de facilitación del comercio exterior.

Dichas medidas deberían facilitar la atracción de inversión externa, la competitividad de todos los agentes de la cadena del comercio exterior y la integración de mercados.

En los últimos años se han realizado importante avances relacionados con la facilitación del comercio: reducción del sistema de cuotas / contingentes y aranceles. Sin embargo, aun persiste una falta de transparencia en muchas regulaciones, unos procesos de despacho de aduanas excesivamente burocratizados (lentos y costosos), desproporcionados requerimientos documentales…

La OMC ha incluido la facilitación del comercio en las negociaciones comerciales multilaterales.

Prácticamente todos los tratados de libreo comercio incluyen capítulos sobre facilitación del comercio exterior.

El principal objetivo de los programas de facilitación del comercio implantados por los Gobiernos son mejorar el comercio transfronterizo (tiempo, costes, seguridad).

Muchas instituciones a nivel global y regional han desarrollada programas de facilitación del comercio: las Naciones Unidas, la UNCTAD, la Organización Mundial de Aduanas, la IATA, la CEPE (Comisión Económica para Europa) y la OMI.

Fuentes: UNECE y Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI / UNCITRAL)

Acuerdos de la OMC relacionados con la facilitación del comercio:

  1. Acuerdo sobre Valoración en Aduana,
  2. Inspección previa a la expedición,
  3. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición,
  4. Acuerdo sobre Normas de Origen.

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC

Inspección previa a la expedición (medida no arancelaria)

Ver también:

  1. Obstáculos técnicos al comercio exterior,
  2. Licencias de importación, contingentes y prohibiciones,
  3. Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF). Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y fitosanitarias,
  4. Medidas antidumping y salvaguardias. Acuerdo sobre Salvaguardias (SG),
  5. Las aduanas y la OMC.

Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de las Mercancías en las Fronteras. Comisión Económica para Europa

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página