Escuela de Negocios EENI Business School

Hinduismo, ética y negocios (India)

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Hinduismo (Sanatana Dharma / Vedanta), ética y negocios. Empresarios hinduistas.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios e hinduismo, jainismo, sijismo...

«La verdad es sólo una, los sabios la llaman con diferentes nombres.» (Rig Veda).

Hinduismo ética y Negocios (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

El curso (asignatura) sobre el hinduismo (vedanta) se compone de dos partes:

  1. Introducción al hinduismo,
  2. Hombres y mujeres de negocios hinduistas.

Formación relacionada impartida por EENI Global Business School:

  1. Doctorado en Ética global, Religiones y Negocios Internacionales,
  2. Máster en Religiones y Negocios.

1- Hinduismo.

  1. Introducción al hinduismo «Sanatana Dharma» (la religión eterna) - Vedanta,
  2. Textos sagrados hinduistas (Shruti y Smriti),
  3. Bhagavad-Gita (según Gandhi),
  4. Los cuatro Caminos del yoga,
  5. Conceptos claves del hinduismo:
    1. Tolerancia interreligiosa,
    2. Cuerpo y Atman,
    3. Samsara,
    4. Dios (Svayam Bhagavan, Parabrahma...) impregna todas las cosas.
  6. Principios éticos del hinduismo:
    1. No violencia (Ahimsa),
    2. Veracidad (satya),
    3. No robar (asteya),
    4. Moderación sexual (brahmacarya),
    5. Desapego por los resultados de las acciones,
    6. Poseer lo necesario.
  7. Principales tradiciones del hinduismo (Sampradaya)
    1. Shivaísmo,
    2. Shaktismo,
    3. Vaisnavismo,
    4. Smartismo.
  8. Renovación del hinduismo:
    1. Sri Ramakrishna,
    2. Swami Vivekananda,
    3. Mahatma Gandhi.
  9. El hinduismo hoy en día,
  10. El hinduismo en Nepal, Bután y Mauricio,
  11. El hinduismo y la Civilización Hindú.

2- Empresarios hinduistas.

Casos de estudio de empresarios hinduistas.

  1. Kumar Birla,
  2. Senapathy Gopalakrishnan,
  3. Shri Mukesh Ambani,
  4. S P Hinduja,
  5. Kiran Mazumdar,
  6. Naresh Goyal.

«Cuando la bondad desfallece
Cuando la maldad aumenta
Cuando se olvida el propósito de la vida.
Me manifestaré, volveré para restablecer el camino de los principios» Bhagavad Gita Capítulo IV- El Yoga del Conocimiento (Jnana Yoga).

Los objetivos de la asignatura «Hinduismo, ética y negocios» son:

  1. Conocer los fundamentos del hinduismo,
  2. Entender los principios éticos de los hinduistas,
  3. Estudiar la influencia del hinduismo en los negocios,
  4. Analizar las figuras de empresarios hinduistas,
  5. Entender la influencia del hinduismo en la Civilización Hindú,
  6. Analizar las relaciones económicas de la Civilización Hindú con las otras civilizaciones,
  7. Conocer los países de influencia de la Civilización Hindú.

Ejemplo del curso - «Hinduismo, ética y negocios»
Ética hinduísta y Negocios (Máster Doctorado)

«... El principio de la no violencia de Gandhi y el testimonio de Sri Ramakrishna sobre la armonía entre las religiones: aquí tenemos la actitud y el espíritu que puede hacer posible que la raza humana pueda crecer juntos en una sola familia.» Arnold Toynbee.

Armonía entre las religiones y negocios (Sri Ramakrishna, hinduismo)

Negocios Ahimsa (no violencia, Doctorado, Máster)

«Cada uno debería de seguir su propia religión. Un cristiano debe seguir el cristianismo, un musulmán debe seguir el islam... Sri Ramakrishna».

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Hinduismo, ética y negocios» también se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Hinduismo y Negocios, Negocios en India.

Doctorado: Negocios Asiáticos.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Cursos Bhagavad Gita: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Dhyana Yoga, Realización del Gita.

Curso: Bhagavad Gita (según Gandhi y comentarios de Mahadev Desai y Swami Sivananda) Online

  1. ¿Por qué estudiar «Hinduismo y Negocios»?,
  2. ¿Por qué estudiar Religiones y Negocios Internacionales?.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Hinduism Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Hindouisme Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Hinduísmo.

  1. Créditos de la asignatura «Religiones de India (Hinduismo)»: 4 ECTS,
  2. Duración: cuatro semanas,
  3. Descargar el programa «Religiones de India» (PDF).

Zoroastrismo, Sijismo, Jainismo, Budismo.

Libro: El Yoga de la sabiduría - Bhagavad Gita (Gandhi) Nonell
Libro Bhagavad Gita

Sri Ramakrihsna hinduismo

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Religiones y Negocios Internacionales

Hinduismo (Vedanta), ética y negocios.

Intentar definir el hinduismo es una tarea bastante compleja, el término correcto para el hinduismo debería ser «Sanatana dharma» o ley eterna. Según el Maestro Swami Vivekananda, heredero espiritual de Sri Ramakrishna:

«El hinduismo se basa en el tesoro acumulado formado por leyes espirituales descubiertas por distintas personas en distintos tiempos.»

Swami Vivekananda (hinduismo)

Se estima que alrededor de 1,210 millones de personas practican el hinduismo, principalmente en la India, siendo la tercera religión del mundo por número de creyentes, por detrás del Islam y el Cristianismo.

El hinduismo es mayoritario en la India y Nepal.

Existen muchos libros sagrados hinduistas (Mahabharata, Ramayana, Vedas, Upanishads, Puranas...), este estudio se basará en el estudio del Bhagavad Gita, en concreto sobre la versión que preparó el Mahatma Gandhi.

Los principios éticos del hinduismo: Ahimsa (no violencia), desapego por el fruto de las acciones, veracidad, no robar, autocontrol, disciplina, pensamientos y palabras adecuadas y motivación por conseguir el objetivo.

Patanjali en el siglo II AEC, el creador de la filosofía del Yoga, sugiere la práctica de cinco ejercicios éticos: Ahimsa, veracidad, no robar, vida pura y la no codicia. Todo ello es ampliamente recogido en el Bhagavad Gita.

Los hinduistas deben cumplir las cinco abstenciones (Yamas, Yoga Sutras de Patanjali) y además tienen que observar cinco preceptos o Niyamas:

Yamas (abstenciones).

  1. No violencia (Ahimsa),
  2. Veracidad (satya),
  3. No robar (asteya),
  4. Moderación sexual (Brahmacharya),
  5. Poseer lo necesario (aparigraha).

Niyamas (Observancia).

  1. Pureza (shauca),
  2. Satisfacción (santosa),
  3. Austeridad / autodisciplina (tapas),
  4. Autoconocimiento (svadhyaya),
  5. Entrega a Dios (Îshvarapranidhâna).

Hinduismo

El principio Ahimsa (No violencia), debería formar parte de una ética global, es compartido especialmente también por Jainistas y budistas.

Una de las doctrinas centrales del hinduismo es la del Karma, una ley eterna moral de causa y efecto, lo que hacemos en nuestra vida, condiciona nuestra próxima vida, cada pensamiento o acción tendrá consecuencias.

Para la gran mayoría de los hinduistas la realidad absoluta es Brahmán. Creen en la reencarnación y en la ley del Karma. En el hinduismo no existe una figura fundadora, un profeta de su religión; tampoco existe una autoridad central. Hoy en día es común identificar cuatro tipos diferentes de hinduismo: Vaishnavismo, Shaivismo, Shaktismo y Smartism.

La gran mayoría de hinduistas afirman que su religión es monoteísta.

Hinduismo: ética y negocios
Hinduismo Yoga

Sobre las castas.

Tanto el Mahatma Gandhi como el budismo, los sijs o el jainismo negaron el sistema de castas:

«El movimiento de los harijans (los intocables) es demasiado grande para tan solo esfuerzo intelectual. En el mundo no hay nada peor. Y sin embargo, no puedo abandonar la religión y por lo tanto el hinduismo. La vida me sería una carga sin mi religión. Amo al cristianismo, el islam y muchas otras fes mediante el hinduismo. Pero a la vez no puedo tolerar con la intocabilidad» (The Essential Gandhi).

La Constitución de la India prohíbe el sistema de castas. Kocheril Raman Narayanan, el X presidente de la India (1997 - 2002), fue el primer Presidente «Dalit», un intocable.

Sin embargo hay expertos hinduistas, como Ananda Coomaraswamy, que argumentan que las castas han aportado algunas ventajas a la sociedad hindú. Por ejemplo, al crear a los descastados evitaron implantar la esclavitud.

Religiones, Ética y negocios - Civilizaciones, religiones e integración.

Kiran Mazumdar. Empresaria hinduista (grupo biotecnológico BIOCON) India

Srichand Hinduja empresario hinduista (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

Kumar Mangalam Birla (empresario hinduista, Curso Máster Doctorado)

Gopalakrishnan (empresario hinduista, Curso Máster Doctorado)

Shri Mukesh D. Ambani (empresario hinduista, Curso Máster Doctorado)


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página