Escuela de Negocios EENI Business School

Organización Marítima Internacional

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Organización Marítima Internacional (OMI).

  1. Introducción a la Organización Marítima Internacional,
  2. Seguridad marítima
    1. Transporte de mercancías y contenedores,
    2. Aseguramiento (estiba) de carga y embalaje,
    3. Protección contra incendios,
    4. Navegación,
    5. Radiocomunicaciones, búsqueda y salvamento,
    6. Estabilidad y compartimentado,
    7. Reglas de seguridad para los diferentes tipos de buques,
    8. Riesgo cibernético marítimo.
  3. Facilitación del transporte marítimo internacional
    1. Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional (FAL),
    2. Comercio electrónico aplicado a la facilitación del transporte marítimo.
  4. Protección marítima y piratería
    1. Piratería y robos a mano armada perpetrados contra los buques,
    2. La lucha contra la piratería en África Occidental,
    3. Código de conducta de Yibuti.
  5. Sistema mundial integrado de información marítima de la OMI (GISIS),
  6. Convenios de la Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores,
    2. Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul).
  7. Códigos de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Organización Marítima Internacional (OMI):
Organización Marítima Internacional (OMI). Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional (FAL)

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Transporte Marítimo

Cursos de comercio exterior y negocios internacionales (online)

La asignatura «Organización Marítima Internacional (OMI)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):

Cursos de Logística internacional: Transporte marítimo, multimodal, Transporte en África.

Programas de especialización: Transporte Internacional, Comercio Exterior.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Programa Superior de Especialización en Transporte Internacional

Másters MIB (Maestrías): Transporte Internacional, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte en África.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Logística Global, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés International Maritime Organisation (IMO) Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Organisation maritime internationale Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Organização Marítima Internacional.

Área de conocimiento: comercio exterior - Incoterms® 2020.

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organización Marítima Internacional (OMI).

El organismo de Naciones Unidas (NU) encargado de velar por la seguridad marítima y evitar la contaminación marítima generada por los barcos, es la Organización Marítima Internacional (OMI).

Para cumplir con su misión, la Organización Marítima Internacional (OMI) establece una serie de normas justas y eficaces, aplicables a nivel global, relacionadas con la seguridad y protección del transporte marítimo.

La Organización Marítima Internacional (OMI) ofrece a los principales agentes del transporte marítimo (armadores…) un marco normativo sectorial.

Las normas y disposiciones de la Organización Marítima Internacional (OMI) abarca a todos los sectores relacionados con el transporte marítimo: diseño y construcción de buques, dotación, desguace, armadores...

Sobre el transporte marítimo internacional:

  1. La Organización Marítima Internacional (OMI) estima que el 80% del transporte global se realiza por vía marítima,
  2. Hoy en día, el transporte marítimo internacional es el medio más eficiente, seguro y económico para la gran mayoría de los productos exportados.

Fecha de creación de la Organización Marítima Internacional (OMI): 1958

El objetivo principal del Código Marítimo Internacional de Cargas a Granel Sólidas (Código IMSBC), que reemplaza al Código de Prácticas Seguras para Cargas a Granel Sólidas (Código BC), es facilitar la estiba y el transporte seguro de cargas a granel sólidas al proporcionar información sobre los peligros asociados con el transporte de ciertos tipos de cargas sólidas a granel e instrucciones sobre los procedimientos a adoptar cuando se contempla el transporte de cargas sólidas a granel.

La Cámara Naviera Internacional está asociada a la Organización Marítima Internacional (OMI).

Convenios de la Organización Marítima Internacional (OMI).

  1. Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS),
  2. Convenio internacional sobre líneas de carga,
  3. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores,
  4. Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL).

Códigos de la Organización Marítima Internacional (OMI).

  1. Código Internacional de Seguridad de Instalaciones Portuarias y Portuarias (ISPS),
  2. Código de práctica segura para el almacenamiento y la seguridad de la carga (Código CSS),
  3. Código de prácticas OMI/OIT/CEPE-Naciones Unidas sobre la arrumazón de las unidades de transporte (Código CTU),
  4. Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP),
  5. Código marítimo internacional de cargas sólidas a granel (Código IMSBC),
  6. Código Marítimo Internacional de mercancías peligrosas (Código IMDG),
  7. Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP).

La Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal es miembro observador de la Organización Marítima Internacional (OMI).

  1. Corredor de Crecimiento Asia-África,
  2. Convenio Aduanero sobre Contenedores (CCC, NU).

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Países miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI): Albania, Alemania, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladés, Barbados, Bélgica, Bielorrusia, Belice, Benín, Bolivia (Estado Plurinacional de), Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi Darussalam, Bulgaria, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Chipre, Colombia, Comoras, Congo, Costa Rica, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidosde América, Estonia, Etiopía, Rusia, Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Grecia, Guatemala, Guinea, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong (China) Hungría, India, Indonesia, Islas Feroe, Irán, Iraq, Irlanda, Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kiribati, Kuwait, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Lituania, Luxemburgo, Macao (China), Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Malta, Marruecos, Mauricio, Mauritania, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Árabe Siria, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Popular Democrática de Corea, Tanzania, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Samoa, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Timor-Leste, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página