Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Jordania» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior jordano,
Evaluar las oportunidades de negocio en Jordania,
Analizar las relaciones comerciales de Jordania con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Jordania,
Analizar el perfil de empresas jordanas,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado jordano.
Comercio exterior y negocios en Jordania:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Jordania» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Amán es la capital y el centro de negocios jordano, está situada a treinta y ocho kilómetros al noreste del Mar Muerto.
Amán tiene una población de 1,9 millones de personas,
Amán, se ha posicionado
como un centro de negocios de gran importancia regional,
Después de la guerra de Irak en 2003, todas las relaciones comerciales con Irak pasaron de alguna manera a través de Amán,
Amán está experimentando un rápido crecimiento en varias áreas: los bienes raíces, construcción, la banca, las finanzas...
Economía jordana:
La economía jordana está experimentando unos ritmos de crecimiento muy elevados, es la segunda economía árabe que más ha crecido en los últimos cincuenta años,
Crecimiento del PIB jordano: 3%
Sector servicios: 68% del total del PIB,
Fabricación: 25% del PIB de Jordania,
Sector turístico: 14% del PIB.
Tasa de inflación jordana: 5,6%,
El Reino Hachemita de Jordania no tiene grandes recursos naturales y su tejido empresarial no está muy consolidado, por ello su economía es muy abierta,
Según la fundación Heritage el Índice de libertad económica de Jordania fue de 52,
Existen importantes oportunidades comerciales y de inversión en la construcción, en el sector público, en el sector comercial,
Según el Banco Central jordano el sector servicios, incluyendo la construcción, representa el 71,9% del producto interior bruto,
El sector turístico jordano ha ido ganando importancia en los últimos años (entre el 8 y el 10% del producto interior bruto jordano),
En los últimos años el sector más dinámico de la economía jordana ha sido la construcción (crecimientos del 10%, 5,4% del PIB jordano). En 2008 se empezaron a notar los efectos de la crisis mundial,
La industria jordana comprende una gran diversidad de productos: derivados cárnicos, hortofrutícolas, lácteos, alimentación animal, confitería, refrescos, tabaco, el aceite de oliva y las bebidas alcohólicas entre otros. Solamente el 15% de la producción jordana se exporta,
Moneda: el dinar jordano (JOD).
El Grupo MS (Munir Sukhtian) fue creado en 1933 por el padre del actual presidente, Nial Sukhtian, cuando abrió su primera farmacia en Tulkarem, Palestina. Al principio realizan fórmulas propias y con el tiempo se convirtieron en una trading de productos de exportación farmacéuticos y químicos. En 1961
sus hijos se hicieron cargo de la empresa. Hoy en día este grupo privado tiene inversiones en Jordania, Palestina y Arabia Saudita, con negocios en todos los países de la zona y ampliando sus líneas de negocios además de los dos anteriores a equipamiento médico, agricultura, los cosméticos, detergentes, etc. Los principales orígenes de las marcas representadas son los Estados Unidos y Alemania.
Comercio exterior jordano:
Los principales proveedores del Reino Hachemita de Jordania son Arabia Saudita (21%), China
(10%), Alemania (6%), los Estados Unidos (4%), Egipto (4%), Corea del Sur (3%), Italia (3%), la India (3%), Japón (2,9%), Turquía (2%),
La Unión Europea (UE) representa el 24% de las importaciones jordanas,
Los principales mercados de exportación del Reino Hachemita de Jordania fueron India (20%), los Estados Unidos (16%), Irak (13%), Arabia Saudita (7%), los Emiratos Árabes Unidos,
El puerto de Áqaba es el único puerto de Jordania, está situado al sur de Amán. El 78% de las exportaciones y el 65% de las importaciones de Jordania entran y salen del país a través del puerto de Áqaba.