Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Kenia, Nairobi

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Kenia - Nairobi - Mombasa. La economía keniata.

  1. Introducción a la República de Kenia (África Oriental),
  2. Historiadores keniatas:
    1. Bethwell Allan Ogot,
    2. Ali Al'amin Mazrui.
  3. Economía keniata,
  4. Comercio internacional keniata
    1. Puerto de Mombasa.
  5. Inversión extranjera directa en Kenia
    1. Autoridad keniata de inversiones.
  6. Oportunidades de negocio en Kenia:
    1. Productos agrícolas y hortícolas,
    2. Fabricación,
    3. Industria del conocimiento,
    4. Infraestructuras...
  7. Casos de estudio: hombres de negocios y empresas keniatas
    1. General Motors en África Oriental,
    2. REA Vipingo,
    3. Cervecerías del Este de África,
    4. Naushad N. Merali,
    5. Bhimji Depar Shah.
  8. Acceso al mercado keniata,
  9. Plan de negocios para Kenia.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Kenia» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior keniata,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Kenia,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Kenia con el país del estudiante,
  4. Conocer los tratados comerciales de Kenia,
  5. Analizar el perfil de empresas y hombres de negocios keniatas,
  6. Desarrollar un plan de negocios para el mercado keniata.

Comercio internacional y negocios en Kenia
Naushad N. Merali (empresario keniata, Curso Máster Doctorado)

Estudiante Máster / Doctorado negocios internacionales EENI

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Kenia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Curso: Negocios en África Oriental.

Curso Online Negocios en África Oriental

Doctorado: Negocios Africanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Kenya Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Kenya Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Quenia.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Kenia»: 3 ECTS,
  2. Duración: tres semanas.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio internacional y negocios en Kenia.

Kenia es la principal economía del Este de África, un mercado fronterizo y uno de los motores económicos africanos.


Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Transporte y Logística en África

Transporte y logística en Kenia
  1. Puerto de Mombasa
    1. Provincias del Oeste de Kenia: acceso por el Puerto de Dar es-Salam (Tanzania).
  2. Red de carreteras transafricanas:
    1. Corredor Lagos-Mombasa,
    2. Corredor El Cairo-Kenia-Gaborone,
    3. Corredor del Norte.
  3. Corredor Asia-África.

Integración Regional Africana. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y acuerdos comerciales de Kenia:

  1. Kenia pertenece al Espacio Económico de África Oriental,
  2. Comunidad de África Oriental,
  3. Acuerdo COMESA-EAC-SADC,
  4. Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD),
  5. COMESA,
  6. Zona de Libre Comercio Continental Africana,
  7. Iniciativa de la Cuenca del Nilo,
  8. Conferencia Región Grandes Lagos,
  9. CEN-SAD,
  10. IORA,
  11. Kenia-Estados Unidos:
    1. Acuerdo COMESA-EE.UU.,
    2. Acuerdo Comunidad de África Oriental-EE.UU.,
    3. AGOA.
  12. Kenia-UE:
    1. Asociación Estratégica África-UE,
    2. SPG.
  13. Tratado de Libre Comercio Reino Unido-Kenia.

Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA) Congo, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Libia, Madagascar, Malaui, Mauricio, Ruanda...

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. AGCS,
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio,
    3. Acuerdo Medidas Sanitarias,
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición,
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio,
    6. Acuerdo Salvaguardias.
  2. OMA
    1. Convenio de Kyoto.
  3. Oficina Contenedores y Transporte Intermodal,
  4. Convenio de Chicago (OACI),
  5. OMI
    1. Convenio Seguridad Contenedores.
  6. Reglas de Hamburgo.

Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD): Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán y Uganda

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

  1. Banco Africano de Desarrollo,
  2. Comisión Económica para África,
  3. Unión Africana
    1. AUDA-NEPAD,
    2. Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción,
    3. Programa de Desarrollo de la Agricultura en África.
  4. Cumbre América del Sur-África,
  5. Cooperación China-África,
  6. Cooperación África-India,
  7. Asociación África-Turquía,
  8. África-BRICS,
  9. Cooperación África-Países árabes,
  10. Banco BADEA,
  11. Asociación África-Asia,
  12. Asociación África-Corea del Sur,
  13. Asociación África-Japón.

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC,
  2. NU
    1. OMPI,
    2. CNUDMI.
  3. BM
  4. OMA,
  5. FMI.

Comunidad de África Oriental (EAC) Kenia, Uganda, Tanzania, Ruanda, Burundi y Sudán del Sur

La República de Kenia:

  1. Fronteras de Kenia: Etiopía, Somalia, Tanzania, Uganda y Sudán del Sur,
  2. La población keniata es de 49,1 millones de habitantes,
  3. Superficie keniata: 582.650 km²,
  4. Capital de Kenia: Nairobi (4 millones de habitantes),
  5. Las principales ciudades de Kenia son Nairobi, Mombasa, Kisumu, Nakuru, Eldoret,
  6. Los idiomas oficiales de Kenia son el inglés y el suajili,
  7. La moneda keniata es el chelín keniano (KES),
  8. Tipo de gobierno: República presidencialista,
  9. Abolición de la esclavitud en Kenia: 1907,
  10. Kenia se independizó del Reino Unido en diciembre de 1963.

Principales religiones en Kenia:

  1. Cristianismo (protestantismo y catolicismo)
    1. La gran mayoría de los kenianos son cristianos (83%), con un 47,7% de protestantes y un 23,5% de católicos,
    2. El ex presidente de Kenia Jomo Kenyatta era Presbiteriano.
  2. Religiones tradicionales africanas,
  3. Islam (11%)
    1. El islam es la religión de aproximadamente el 11 por ciento de la población de Kenia, es decir, aproximadamente 4,3 millones de personas son musulmanes sunitas,
    2. La ley islámica se aplica si todas las partes profesan la religión musulmana, siendo la escuela de jurisprudencia islámica shafi la mayoritaria.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Más información sobre Kenia en el Portal Negocios en África de EENI.

Kenia pertenece al Espacio Económico del África Oriental de la Civilización Africana.

Bhimji Depar Shah, empresario keniata, Fundador Grupo Bidco (Kenia, Negocios)

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

La economía y el comercio exterior keniata:

Kenia está considerada como un mercado fronterizo africano.

  1. Kenia es la principal economía del este de África,
  2. Su ubicación estratégica y sus infraestructuras bien desarrolladas, hacen que sea una elección ideal para los inversores y para las empresas internacionales, en muchos casos Kenia es la sede regional para África Oriental,
  3. La economía de Kenia ha reflejado un crecimiento sostenido desde 2002,
  4. Bajo el Marco de la Estrategia de Recuperación Económica para la Creación de Riqueza y Empleo, varias reformas han sido implantadas, teniendo un efecto positivo sobre la economía,
  5. La Visión 2030 establece el marco normativo general que debe regir Kenia para alcanzar el estatus de un país recientemente industrializado para el año 2030,
  6. Principal fuente de ingresos de Kenia: el turismo,
  7. Principales cultivos keniatas: té y el café (30% del PIB),
  8. El puerto de Mombasa es el más importante de la región,
  9. Kenia es el Hub financiero y logístico de África Oriental,
  10. Kenia es uno de los motores del crecimiento africano,
  11. Una inflación controlada,
  12. Si bien el aumento de los precios de la energía y de los alimentos así como la desaceleración del crecimiento mundial debido a la crisis financiera mundial está teniendo un efecto negativo en la economía keniata, los altos precios de los alimentos nacionales plantean serios desafíos en aras de la política de reducción de la pobreza emprendida por el gobierno keniata,
  13. El sector agrícola keniata aporta cerca del 24% del PIB y cerca del 19% del trabajo formal. Cerca del 60% de los hogares se dedican a actividades agrícolas y el 84% de los hogares rurales al ganado,
  14. La industria manufacturera decayó un 4,1%, la industria de la construcción, un 3,5%, el comercio mayorista y minorista, reparaciones, un 9,5%, el turismo y hoteles, un 15,1% y Transporte y comunicaciones, un 9,7%,
  15. El sector de fabricación de Kenia aporta aproximadamente el 10% del PIB. El sector representa alrededor del 14% del empleo asalariado, principalmente en el procesamiento de alimentos, las bebidas, textiles, prendas de vestir, el procesamiento de madera, los muebles y la fabricación de metales,
  16. La mayoría de las exportaciones de manufacturas de Kenia se dirigen al mercado regional de los países del Mercado Común de África Oriental y Austral, en particular a Uganda, Tanzania y Ruanda,
  17. Naushad N. Merali, es el fundador de la empresa proveedora de servicios de telefonía móvil «Kencell» junto con el gigante francés Vivendi. Naushad N. Merali es uno de los principales industriales de Kenia, siendo uno de los motores del desarrollo comercial a Kenia durante más de treinta años,
  18. General Motors África Oriental se encuentra en Nairobi, Kenia, es la sede regional de la empresa para África oriental (Burundi, Etiopía, Malaui, Mozambique, Ruanda, Somalia, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue),
  19. El mayor productor de fibra de sisal en África, el Grupo de Vipingo REA es una empresa agrícola con sede en Nairobi, Kenia. La compañía cotiza en la Bolsa de Valores de Nairobi. Sus actividades son el cultivo, fabricación, el hilado y la exportación de fibra de sisal y los productos de sisal.

Corredor Africano Multimodal del Norte, Kenia, Uganda, Ruanda y Burundi, Curso transporte carretera


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página