 Curso Online: Haciendo negocios en el Magreb (Bachelor Online África)
Asignatura optativa - Haciendo negocios en el Magreb (Bachelor of Science en Negocios Interafricanos a distancia, sexto semestre, Optativa)
Asignatura (optativa) - «Haciendo negocios en el Magreb» (8 ECTS) - Licenciatura en Negocios Interafricanos (sexto semestre)

El objetivo principal de la asignatura «Haciendo negocios en el Magreb»
es ofrecer una visión global de la economía magrebina y de las oportunidades de negocios para desarrollar un plan de negocios para el Magreb.
- Aprender a hacer negocios en Marruecos, en Argelia, en Túnez...
- Comprender la importancia de la UMA (Unión del Magreb Árabe)
- Analizar la inversión extranjera directa y el comercio internacional en los mercados magrebíes
- Conocer los principales hombres de negocios magrebíes
- Desarrollar un plan de negocios para el Magreb
Programa del tema: el Magreb y la Unión del Magreb Árabe (UMA).
- Introducción al Magreb
- Introducción a la Unión del Magreb Árabe (UMA)
- El Tratado de Marrakech
- Los objetivos y la misión de la Unión del Magreb Árabe
- Las instituciones de la Unión del Magreb Árabe
- El Banco Magrebí de Inversión y de Comercio Exterior
- La economía del Magreb
- La integración económica en la región de la Unión del Magreb Árabe
- La competitividad de los países del Magreb
- El comercio internacional de los países de la Unión del Magreb Árabe
- Los acuerdos con otras organizaciones similares
- Los puertos magrebíes
Los objetivos del tema «Unión del Magreb Árabe (UMA)»:
- Comprender los objetivos y las instituciones de la Unión del Magreb Árabe (UMA)
- Evaluar las ventajas para los países miembros y las áreas de cooperación de la Unión del Magreb Árabe
- Analizar la competitividad de los países del Magreb
- Analizar el proceso de integración económica (libre circulación de personas, de servicios, de productos, el mercado común...) y el comercio internacional (exportaciones, importaciones) entre los países miembros de la Unión del Magreb Árabe
- Analizar el papel del Banco Magrebí de Inversión y de Comercio Exterior
El acuerdo de Agadir. La zona de libre comercio euro-mediterránea.
- Introducción a la zona de libre comercio euro-mediterránea (acuerdo de Agadir)
- Los países miembros del acuerdo de Agadir: Egipto, Marruecos, Túnez y Jordania
- El papel de la UE en el acuerdo de Agadir
- La unidad técnica de Agadir
- El proceso de Barcelona
- Acumulación de origen con los países euro-mediterráneos
- El comercio internacional (exportaciones, importaciones) entre los países miembros del acuerdo de Agadir
- El comercio internacional con la Unión Europea
- El sector del cuero y de los calzados de los países miembros del acuerdo de Agadir
Programa del tema: Haciendo negocios en Argelia
- Introducción a Argelia
- Haciendo negocios en Argel
- La economía argelina
- El comercio internacional argelino
- El Puerto de Argel y el Puerto de Orán
- La inversión extranjera directa en Argelia
- La Agencia Nacional de Desarrollo de las Inversiones
- Oportunidades de negocios en Argelia
- La agricultura argelina
- Pesca
- Industria
- Turismo
- Salud
- Transporte
- Las tecnologías de la información y de la comunicación
- Las energías renovables
- Casos de estudio:
- Ali Haddad
- Issad Rebrab
- SONATRAC
- El grupo Saidal
- La empresa Nacional de vehículos industriales
- Acceso al mercado argelino
- El plan de negocios para Argelia
Ali Haddad
- El hombre de negocios argelino musulmán Ali Haddad
- El grupo de construcción ETRHB Haddad
Issad Rebrab
- El empresario argelino Issad Rebrab
- El grupo CEVITAL
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Argelia»:
- Aprender a hacer negocios en Argelia
- Evaluar las oportunidades de negocios en Argelia
- Conocer los acuerdos comerciales de Argelia
- Analizar las relaciones comerciales de Argelia con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado argelino
- Estudiar el perfil de empresas y de hombres de negocios argelinos
Programa del tema: Haciendo negocios en Libia
- Introducción al estado de Libia
- Los negocios en Trípoli y en Bengasi
- La economía libia
- El comercio internacional libio
- Oportunidades de negocios en Libia
- El Consejo General de la Privatización y de las inversiones
- Casos de estudio:
- El sector petrolero libio
- Las zonas de libre comercio libias
- Acceso al mercado libio
- El plan de negocios para Libia
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Libia»:
- Evaluar las oportunidades de negocios en Libia
- Conocer los acuerdos comerciales de Libia
- Analizar las relaciones comerciales de Libia con el país del estudiante
Programa del tema: Haciendo negocios en Mauritania
- Introducción a la República Islámica de Mauritania
- Haciendo negocios en Nuakchot
- La economía mauritana
- Los sectores de actividades económicas
- El comercio internacional mauritano
- Oportunidades de negocios en Mauritania
- Pesca
- Agricultura
- El sector minero mauritano
- Las empresas mauritanas:
- Mauritel móviles
- La Empresa Nacional Industrial y de Minería
- Invertir en Mauritania
- Acceso al mercado mauritano
- El plan de negocios para Mauritania
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Mauritania»:
- Aprender a hacer negocios en Mauritania
- Evaluar las oportunidades de negocios en Mauritania
- Conocer los acuerdos de libre comercio de Mauritania
- Analizar las relaciones comerciales de Mauritania con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado mauritano
- Estudiar el perfil de empresas mauritanas
Programa del tema: Haciendo negocios en Túnez
- Introducción a la República tunecina
- La economía tunecina
- El comercio internacional tunecino
- La Dirección General de Aduanas
- Los puertos tunecinos
- La inversión extranjera directa en Túnez
- Los sectores industriales tunecinos: el agro-alimentario, el eléctrico, textil, el cuero..
- La Agencia de Promoción de la Industria
- El Consejo Superior de Exportación y de Inversiones
- La Agencia de Promoción de Inversiones
- Las empresas tunecinas:
- BENETTON Túnez
- UNILEVER
- Danone y STIAL
- Túnez Telecom
- Best Brands
- Confection Idéale del Sur
- Acceso al mercado tunecino
- El plan de negocios para Túnez
Mohammed Ali Harrath
- El hombre de negocios tunecino Mohammed Ali Harrath
- El canal islámico (TV)
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Túnez»:
- Aprender a hacer negocios en Túnez
- Evaluar las oportunidades de negocios en Túnez
- Conocer los acuerdos comerciales de Túnez
- Analizar las relaciones comerciales de Túnez con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado tunecino
- Estudiar el perfil de empresas tunecinas
Programa del tema: Haciendo negocios en Marruecos
- Introducción al Reino de Marruecos
- Los negocios en Casablanca y en Rabat
- La economía marroquí
- Los sectores clave de la economía marroquí
- Industria
- Energía
- Agricultura
- Los productos de la pesca
- Turismo
- Los transportes
- La artesanado
- Minería
- El comercio interior
- La energía solar y la eólica
- Agricultura
- Pesca
- El sector inmobiliario
- El comercio internacional de Marruecos
- El Puerto de Casablanca
- Invertir a Marruecos
- La Agencia marroquí de Desarrollo de Inversiones
- Casos de estudio:
- El grupo Akwa
- Laprophan
- La zona franca de Tánger
- El Banco marroquí del comercio exterior
- El Banco Attijariwafa
- Acceso al mercado marroquí
- El plan de negocios para Marruecos
Programa del tema: Casos de estudio - los hombres de negocios marroquíes.
Othman Benjelloun
- El hombre de negocios marroquí musulmán Othman Benjelloun: el hombre más rico de Marruecos
- El Banco BMCE
- La Compañía de Seguros Al Wataniya
Aziz Akhannouch
- El hombre de negocios y político marroquí musulmán Aziz Akhannouch
- El grupo petrolero Akwa
Miloud Chaabi
- El hombre de negocios musulmán marroquí Miloud Chaâbi
- El grupo inmobiliario Ynna Holding (hoteles, supermercados)
- La prohibición de beber alcohol en los hoteles de Miloud Chaâbi
- La Fundación Miloud Chaâbi
Mohammed Hassan Bensalah
- El empresario marroquí musulmán Mohammed Hassan Bensalah
- El grupo Holmarcom
Anas Sefrioui
- El hombre de negocios musulmán marroquí Anas Sefrioui
- El grupo inmobiliario Addoha
- La expansión del grupo Addoha en África
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Marruecos»:
- Aprender a hacer negocios en Marruecos
- Evaluar las oportunidades de negocios en Marruecos
- Conocer los acuerdos comerciales de Marruecos
- Analizar las relaciones comerciales de Marruecos con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado marroquí
- Estudiar el perfil de hombres de negocios marroquíes
Programa del tema: la política europea de vecindad
de la Unión Europea (UE).
- Introducción a la política europea de vecindad de la Unión Europea
- La Asociación Euromediterránea (EUROMED)
- La política europea de vecindad con Marruecos y Túnez
Los objetivos del tema «La política europea de vecindad»
son los siguientes:
- Conocer la importancia estratégica de la política europea de vecindad
- Analizar las relaciones comerciales entre la UE y Marruecos y Túnez
El acuerdo de asociación Unión Europea-Marruecos
- Introducción al acuerdo de asociación UE-Marruecos
- Principales características del Acuerdo de asociación Marruecos-Unión Europea
El acuerdo de asociación Unión Europea-Argelia.
- Introducción al acuerdo de asociación Unión Europea (UE)-Argelia
- Medidas no arancelarias
de salvaguardia
- El sistema de acumulación paneuromediterráneo de origen
- El comercio internacional Argelia-Unión Europea
Programa del tema: la Asociación Euromediterránea (EUROMED) de la Unión Europea (UE).
- Introducción a la Asociación Euromediterránea (EUROMED)
- La Unión para el Mediterráneo
- Declaración de Barcelona
- El sistema de acumulación paneuromediterráneo de origen
- Las relaciones comerciales euro-mediterráneas
- La zona de libre comercio euro-mediterránea
- El comercio internacional de la Unión Europea con los países del Sur del Mediterráneo
- El acuerdo de asociación con Egipto
Los objetivos del tema «Asociación Euromediterránea (EUROMED)
de la UE» son los siguientes:
- Conocer los fundamentos de la Asociación Euromediterránea
- Analizar las relaciones comerciales y los acuerdos de la Asociación de la UE con los países del Sur del Mediterráneo
Programa del tema: otros tratados de libre comercio en el Magreb
El tratado de libre comercio (TLC) Marruecos-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
- Introducción al tratado de libre comercio Marruecos-Asociación Europea de Libre Comercio
- Los temas tratados en el acuerdo comercial (TLC) Marruecos-Asociación Europea de Libre Comercio
- El comercio internacional (exportaciones, importaciones) entre la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza) y el Reino de Marruecos
El tratado de libre comercio Túnez-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
- Introducción al tratado de libre comercio Túnez-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
- Los temas tratados en el acuerdo comercial Túnez-Asociación Europea de Libre Comercio
- El comercio internacional (exportaciones, importaciones) entre la Asociación Europea de Libre Comercio y la República tunecina
El tratado de libre comercio Estados Unidos-Marruecos.
- El tratado de libre comercio Estados Unidos-Marruecos
- Ventajas del tratado de libre comercio
- El comercio internacional Estados Unidos-Marruecos
- Oportunidades de negocios
El tratado de libre comercio Turquía-Marruecos.
- El tratado de libre comercio Turquía-Marruecos
- Ventajas del tratado de libre comercio
- El comercio internacional Turquía-Marruecos
El sistema de preferencias comerciales de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).
- Introducción a sistema de preferencias comerciales (SPC) de la Organización para la Cooperación Islámica
- El acuerdo marco del sistema de preferencias comerciales de la OCI
- Protocolo sobre el Régimen Arancelario Preferencial
- Reglas de origen
Portal África EENI

- ECTS = Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos
- CECT = Crédito de Evaluación Capitalizable y Transferible (CAMES)
Ejemplos: Haciendo negocios en el Magreb (Bachelor of Science en Negocios Interafricanos a distancia, sexto semestre, optativa)






Idioma de la asignatura (Optativa) «Haciendo negocios en el Magreb» de la Licenciatura en Negocios Interafricanos (sexto semestre):
+
Bachelor of Science in Inter-African Business (o
Licence en affaires interafricaines
Bachelor of Science em Negócios Interafricanos)
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|