 Negocios mercados de África Oriental II (Bachelor Online África)
Haciendo negocios en los mercados de África Oriental II (Bachelor of Science en Negocios Interafricanos a distancia, quinto semestre)
Asignatura - «Haciendo negocios en los mercados de África Oriental II» (7 ECTS) - Licenciatura en Negocios Interafricanos (quinto semestre)
Programa del tema: Haciendo negocios en Madagascar
- Introducción a la República de Madagascar
- Los negocios en Antananarivo y en Tomasina
- La economía malgache
- El comercio internacional de Madagascar
- Las aduanas de Madagascar
- Los puertos de Madagascar
- La inversión extranjera directa en Madagascar
- Oportunidades de negocios en Madagascar
- Turismo
- La industria agro-alimentaria malgache
- Minería
- Los industrias ligeras
- Las tecnologías de la información y de la comunicación
- Infraestructuras
- Casos de estudio:
- El Parque Ehoala (zona industrial portuaria)
- El Relais Madagascar
- El Consejo de desarrollo económico de Madagascar
- Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea
- Acceso al mercado malgache
- El plan de negocios para Madagascar
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Madagascar»:
- Aprender a hacer negocios en Madagascar
- Evaluar las oportunidades de negocios en Madagascar
- Conocer los acuerdos comerciales de Madagascar
- Analizar las relaciones comerciales de Madagascar con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado malgache
Programa del tema: Haciendo negocios en Mozambique
- Introducción a la República de Mozambique
- La ciudad de Maputo
- La economía mozambiqueña
- El comercio internacional mozambiqueño
- La inversión extranjera directa en Mozambique
- Oportunidades de negocios en Mozambique
- La agricultura mozambiqueña
- Los productos de la pesca y piscicultura
- El turismo y la hostelería
- Infraestructuras
- Energía
- La Agencia de inversión de Mozambique
- Las zonas francas industriales
- Casos de estudio: los puertos de Beira, Nacala y Maputo y el corredor de desarrollo de Maputo (*)
- Acceso al mercado mozambiqueño
- El plan de negocios para Mozambique
- Introducción a portugués
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Mozambique»:
- Aprender a hacer negocios en Mozambique
- Evaluar las oportunidades de negocios en Mozambique
- Conocer los acuerdos comerciales de Mozambique
- Analizar las relaciones comerciales de Mozambique con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado mozambiqueño
Programa del tema: Haciendo negocios en Uganda
- Introducción a Uganda
- La economía ugandesa
- Los negocios en Kampala
- El comercio internacional ugandés
- El sector de la floricultura ugandesa
- Oportunidades de negocios en el sector agro-alimentario
- Las tecnologías de la información y de la comunicación
- Casos de estudio:
- La asociación de exportadores de flores de Uganda
- Rosebud
- Madhvani
- Mehta
- Aya
- Bidco
- Las refinerías del petróleo
- Acceso al mercado ugandés
- El plan de negocios para Uganda
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Uganda»:
- Aprender a hacer negocios en Uganda
- Evaluar las oportunidades de negocios en Uganda
- Conocer los acuerdos comerciales de Uganda
- Analizar las relaciones comerciales de Uganda con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado ugandés
- Estudiar el perfil de empresas ugandesas
Programa del tema: Haciendo negocios en las Seychelles.
- Introducción a la República de las Seychelles
- Los negocios en Victoria
- La economía seychellense
- El comercio internacional seychellense
- Oportunidades de negocios en las Seychelles
- Pesca
- Los industrias offshore
- Energía
- La agricultura seychellense
- Turismo
- El Bureau de inversión de las Seychelles
- Casos de estudio: Seychelles Sociedad Comercial
- Acceso al mercado seychellense
- El plan de negocios para las Seychelles
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en las Seychelles»:
- Aprender a hacer negocios en las Seychelles
- Evaluar las oportunidades de negocios en las Seychelles
- Conocer los acuerdos comerciales de las Seychelles
- Analizar las relaciones comerciales de las Seychelles con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado seychellense


Portal África EENI

- ECTS = Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos
- CECT = Crédito de Evaluación Capitalizable y Transferible (CAMES)
Ejemplos: Haciendo negocios en los mercados de África Oriental II (Bachelor of Science en Negocios Interafricanos a distancia, quinto semestre)





Idioma de la asignatura «Haciendo negocios en los mercados de África Oriental II» de la Licenciatura en Negocios Interafricanos (quinto semestre):
+
Bachelor of Science in Inter-African Business (o
Licence en affaires interafricaines
Bachelor of Science em Negócios Interafricanos)
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|