Comercio y Negocios en las Maldivas, Malé
Contacto & Redes
Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en las Maldivas . Malé
Introducción a la República de Maldivas (Asia ),
Economía de las Maldivas,
Comercio exterior (exportaciones, importaciones) maldivoCorredor de Crecimiento Asia-África .
Inversión extranjera directa (IED) en las Maldivas,
Oportunidades de negocio en las MaldivasSector turístico,
Sector pesquero.
Caso de estudio: Villa Empresa de transporte y de comercio. El empresario Qasim
Ibrahim,
Acceso al mercado maldivo,
Plan de negocio las Maldivas.
Objetivos
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en las Maldivas» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) maldivo,
Evaluar las oportunidades de negocio en las Maldivas,
Analizar las relaciones comerciales de las Maldivas con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de las Maldivas,
Analizar el perfil de empresas maldivas,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado maldivo.
Ejemplo - Comercio exterior y negocios en las Maldivas:
Formación relacionada
Comercio exterior y negocios en las Maldivas.
El sector del turismo y de la pesca: 40% del PIB maldivo.
Acceso preferencial
Ejemplo:
Facilitación del Comercio
Organizaciones
Organizaciones islámicas .
Banco Islámico de Desarrollo (BIsD) ,
Organización para la Cooperación Islámica (OCI )
Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT ) ,
Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC ) ,
Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI) ,
Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC ) .
Organizaciones económicas y comerciales asiáticas .
Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP ) ,
Banco Asiático de Desarrollo (BAsD ) ,
Diálogo de Cooperación de Asia (ACD ) ,
Plan Colombo ,
Foro para Asia ,
Asociación Estratégica África-Asia ,
Foro América Latina -Asia (FEALAC ) .
Organizaciones económicas globales .
Naciones Unidas (NU )
Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED) ,
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) .
Banco Mundial (BM) ,
Organización Mundial del Comercio (OMC),
Fondo Monetario Internacional (FMI) ,
...
Ejemplo:
Maldivas
La República de Maldivas :
Población maldiva: 350.000 personas,
El 79% de los maldivos son menores de treinta y cinco años de edad,
Tasa de alfabetización: 98%,
Capital de las Maldivas: Malé,
Idioma oficial de las Maldivas: el Dhivehi (escritura Thaana), la mayoría de los maldivos hablan el inglés,
Las Maldivas tienen más de 1.190 islas,
Clima tropical,
Independencia de las Maldivas: 1968 (Reino Unido ),
Países vecinos (por mar): India , Sri Lanka , Indonesia , las Seychelles .
Religión en las Maldivas: el islam sunita es la religión oficial.
Económicamente las Maldivas pertenecen al Espacio Económico de Eurasia Central de la Civilización Islámica .
Economía
Economía maldiva :
Crecimiento del PIB maldivo del 7% en los últimos veinte años,
Los principales sectores económicos de las Maldivas son el turismo y la pesca (40% del PIB),
Total importaciones de las Maldivas: 60% del PIB maldivo,
Petróleo: 31% del total de las importaciones,
Moneda de las Maldivas: Rufiyaa,
Las Maldivas dispone de Zonas Económicas Especiales,
Inversiones recientes (IED) en las Maldivas: Hilton, Four Seasons, Club Med, KPMG, Price Waterhouse,
Principal puerto
de las Maldivas: Malé. Puerto en desarrollo:
el Puerto de Thilafushi,
Las Maldivas no tienen recursos minerales ,
Riesgo de desastres naturales,
Efectos del tsunami asiático (2004): cerca del 62% del PIB maldivo .
Ejemplo:
Comercio exterior
Comercio exterior de las Maldivas :
Exportaciones de mercancías (% del PIB): 23%,
Importaciones de mercancías (% del PIB): 23,6%,
Exportaciones de servicios (% del PIB): 4,4%,
Importaciones de servicios (% del PIB): 1,4%,
Entradas de IED (% del PIB): 1,3%,
Los principales mercados de exportación
de las Maldivas son China ,
Rusia , Kazajistán , Turquía
y
Bangladés ,
Los principales proveedores de las importaciones maldivas son China, Rusia, Corea del Sur , Kazajistán, Alemania y Turquía.
Ejemplo:
(c) EENI
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022)
No usamos cookies
Inicio de página