Máster en Negocios en los Países Emergentes y en los Mercados Fronterizos (Online, bilingüe ).
El Máster en Negocios Internacionales (MIB) especialización en Negocios en los Países Emergentes y Mercados Fronterizos
impartido por EENI Global Business School está diseñado para ofrecer una visión global y práctica sobre los principales países emergentes y los mercados fronterizos (MF) del mundo.
Para finalizar el Máster el estudiante debe realizar una tesina (10 ECTS) relacionada con los mercados fronterizos y/o los países emergentes.
En el Máster se analizan treinta y dos países emergentes y mercados fronterizos (pre-emergentes) de:
África (11 países): Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Etiopía, Kenia, Uganda, Tanzania, Angola, Zambia, Marruecos y Argelia.
Todos ellos considerados mercados fronterizos. Siendo Nigeria el primer mercado fronterizo mundial. (42
ECTS),
Oriente Medio (2 países). Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos (MF) (7 ECTS),
América (5 países). Argentina (MF), Chile, Colombia, Ecuador y Perú (23 ECTS),
Asia (12 países). Irán, Kazajistán (MF), Pakistán (MF), Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam (MF), Bangladés, Corea del Sur y Taiwán (33 ECTS),
Este Máster en Negocios en los Mercados Fronterizos y Países Emergentes te permitirá obtener un mejor puesto de trabajo y además se adapta a tu horario.
También disponible Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente. Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Dirigido a: todas aquellas personas con experiencia en los negocios internacionales que deseen especializarse y/o reciclarse en todos los aspectos relacionados con el comercio exterior y los negocios en los Países Emergentes y Mercados Fronterizos.
Recomendable conocimientos de comercio exterior y marketing internacional.
El objetivo principal del Módulo Mercados emergentes y fronterizos de
África del Máster es ofrecer una visión global sobre los principales países emergentes de África y las oportunidades de negocio en estos mercados.
Aprender a hacer negocios en los mercados emergentes de África (Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Etiopía, Kenia, Uganda, Tanzania, Angola, Zambia, Marruecos y Argelia),
Analizar el comercio internacional y la inversión extranjera directa,
Conocer los tratados de libre comercio de estos países.
4- Mercados emergentes y fronterizos de América Latina.
El objetivo principal del módulo Países Fronterizos y Emergentes de
América Latina es ofrecer una visión global sobre los principales países emergentes de Latino-América y las oportunidades de negocio en estos mercados.
Aprender a hacer negocios en los mercados emergentes de América Latina (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú),
Analizar las oportunidades de negocio en los países emergentes latinoamericanos,
Analizar el comercio exterior y la inversión (IED) en estos mercados,
Conocer los tratados de libre comercio de estos países.
Módulo recomendado para todos los estudiantes latinoamericanos.
Módulo 5- Mercados emergentes y fronterizos asiáticos.
El objetivo principal del módulo Mercados emergentes asiáticos es ofrecer una visión global sobre los principales países emergentes de Asia y las oportunidades de negocio en estos mercados.
Aprender a hacer negocios en los mercados emergentes de Asia (Irán, Kazajistán, Pakistán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam), Bangladés, Corea del Sur y Taiwán),
Analizar el comercio internacional y la inversión extranjera directa en los principales sectores de inversión,
Conocer los tratados de libre comercio (TLC) de estos países.
El estudiante tiene que aprobar los ejercicios de
evaluación
continua online de cada asignatura así como la tesina final online de
Máster. Si el profesor considera que no se ha alcanzado el nivel mínimo,
guiará al estudiante para que mejore la calidad de sus ejercicios o tesina y
los reenvíe. Lo importante es aprender.
Una vez aprobados todos los ejercicios y la tesina, el estudiante obtiene
el Diploma de «Máster Profesional en Negocios Internacionales (MIB)
especialización en Negocios en los Países Emergentes y
Mercados Fronterizos»
emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios) de España (Unión Europea).
Es necesario enviar por correo (no es válido por email) una
fotocopia compulsada o autenticada del título universitario (grado, licenciatura, Bachelor Degree). Esto es necesario para la emisión de tu título y no para matricularse.
Aquellos estudiantes que no estén en posesión de un título de estudios
superiores, podrán matricularse obteniendo el título de «Diploma de Alta
Especialización en Negocios en Negocios en los Países Emergentes y Mercados
Fronterizos».