
Máster en Negocios en África
Máster Profesional en Negocios en África Subsahariana (Online, bilingüe , 60 / 120 ECTS)
El Máster Profesional Online en Negocios en África subsahariana
(bilingüe) impartido por EENI Global Business School
(Escuela de Negocios)
está diseñada para ofrecer una visión global y práctica sobre los mercados africanos
(Nigeria, Sudáfrica, Kenia, Egipto, Uganda, Etiopía, Senegal, Gabón, Camerún,
Tanzania, Madagascar, Botsuana, Chad, Angola...)

Algunos de los temas analizados en el Máster: cómo hacer negocios en África, flujos de inversión extranjera directa (IED)
en África, comercio intra-africano, integración regional e instituciones africanas (Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, Comunidad de África Meridional, Mercado Común de África Oriental y Meridional, Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo...), economía africana,
mercados fronterizos africanos, logística en África...

Matricularse / Solicitar Información
Itinerarios, título y precios del Máster.
El Máster permite al estudiante seleccionar tres itinerarios de diferentes duraciones, contenidos, título emitido e importe de la matrícula, con el objetivo de adaptar
la formación a las necesidades profesionales de cada estudiante.

- Créditos, Precio y Duración (17 €
por ECTS) :
- Master 1 : 60 ECTS (1 año): 1.000 Euros
- Master 2 : 120 ECTS (2 años) : 2.000 Euros
-
Financia
tu máster
- ECTS: Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de créditos
- Se recomienda dedicar unas doce horas de estudio por semana
siguiendo un horario flexible
- Es posible reducir la duración dedicando más horas a la semana
- Modalidad: online
- El sistema de matriculación continua de la EENI permite al estudiante matricularse en cualquier momento y estudiar desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de desplazamiento alguno
- Descargar la
solicitud de admisión
-
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Descargar en PDF el
programa y objetivos del Máster
Idiomas del Máster
- Máster bilingüe en
+
Master in Business in Africa
- También disponible en
Master en Affaires en Afrique
Mestrado EAD em Negócios na África
(formación multilingüe)..
Vídeo del Máster África - Paterson Ngatchou
Módulos del Máster
El Máster se compone de nueve módulos:
- Instituciones económicas africanas (Unión Africana, NEPAD, Comisión Económica para África, Banco Africano de Desarrollo)
(estructura).
Transformación socioeconómica de África (estructura) (5 ECTS)
- Negocios y economía africana (estructura): perspectivas económicas, empresarias y empresarios africanos, gobernanza en África, mercados fronterizos en África... (5 ECTS)
- Espacios económicos de la Civilización Africana (6 ECTS)
- Negocios en África Austral (10 ECTS) (estructura)
- Negocios en África Oriental (34 ECTS)
(estructura)
- Negocios en África Central (18 ECTS) (estructura)
- Negocios en África Occidental (29 ECTS) (estructura)
- Asignatura opcional: el estudiante tiene que seleccionar 3 ECTS del módulo «Logística en África» (estructura)
- Tesina
del Máster (10 ECTS)
ECTS = sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos
Distribución del Máster por semestres y asignaturas
Los estudiantes graduados en el Máster podrán acceder al Doctorado Profesional en Negocios Internacionales especialización Negocios Africanos siendo convalidadas las asignaturas que ya se hayan superado en esta Maestría.
El único Máster Profesional Online en Negocios Africanos que te permitirá obtener un mejor puesto de trabajo y que además se adapta a tu horario.
Mercados analizados en el Máster

Para cada país africano analizado en el Máster, se presenta una visión global y práctica del país así como las oportunidades de negocio en este mercado con el fin de...
- Aprender a hacer negocios en ese país
- Identificar las oportunidades de negocio
- Entender cómo negociar en este mercado
- Analizar el comercio exterior y los flujos de inversión extranjera directa
- Conocer los tratados de libre comercio (TLC) del país
Graduación de estudiantes EENI Global Business School de Burkina Faso

Asignaturas del Máster

Módulo - Instituciones africanas.
Instituciones africanas que lideran la transformación socioeconómica del continente
- Unión Africana (UA)
- Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD)
- Banco Africano de Desarrollo
- Comisión Económica para África (ECA)
- Agenda 2063

Descargar el programa del módulo: «Las instituciones africanas...» (PDF)
Módulo -
Negocios y economía africana (5 ECTS).
Negocios y economía africana
- Estado de la economía africana
- Mujeres de negocios africanas
- Hombres de negocios africanos
- Gobernanza económica en África
-
Mercados fronterizos africanos
- África: el próximo continente emergente


Descargar el programa del módulo: «África-Negocios y economía» (PDF)
Módulo - Espacios económicos de la Civilización Africana (6 ECTS).
Espacio económico de la civilización africana.
- Espacio económico de África Occidental
- Espacio económico de África Central
- Espacio económico de África Austral
- Espacio económico de África Oriental
- Interacciones de la Civilización Africana con las otras civilizaciones
Descargar el programa «Espacios económicos africanos» (PDF)
Módulo - África Austral (10 ECTS).
Negocios en África Austral
- Sudáfrica: la segunda economía africana
- Botsuana: un país interior
minero (diamantes, 33% de su PIB)
- Lesoto: la Suiza africana
- Namibia: un país minero y ganadero
- Suazilandia: un Reino basado en la minería
- Zambia: uno de los mercados fronterizos en África y el mayor exportador de cobre y cobalto
- Zimbabue: grandes recursos mineros (oro, cobre...)

Integración en África Austral:
- Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)
- Unión Aduanera de África Austral (SACU)

Logística en África Austral
Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Austral» (PDF)
Módulo - África Oriental (34 ECTS)
Negocios en África Oriental
- Egipto ¿Un país árabe o
africano?
- Etiopía: 90 millones de etíopes.
Sede de la Unión Africana (UA)
- Kenia: el líder regional
- Yibuti: un crecimiento basado en
la logística y las telecomunicaciones
- Sudán: la nación africana más extensa
- Sudán del Sur: el país más nuevo del mundo (Independencia de Sudán en 2011)
- Uganda: uno de los mercados fronterizos de mayor crecimiento de África
- Estado de Eritrea: un país basado en la agricultura de subsistencia
- Malaui: una nación interior agrícola
- Mozambique: uno de los mercados más dinámicos de África
- República Unida de Tanzania: uno de los mercados africanos fronterizos de mayor crecimiento
- Somalia
Países insulares de África Oriental:
- Comoras: un país exportador de vainilla
- Madagascar: el primer exportador
mundial de especies
- Mauricio: el segundo centro financiero
africano, líder en facilidad de hacer negocios y gobernanza
- Seychelles: el primer país Africano
por IDH

Integración en África Oriental
- Comunidad de África Oriental (EAC)
- Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)
- Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA)
- Tratado de libre comercio Tripartito COMESA-EAC-SADC
- Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA)
- ...

Logística en África Austral
Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Oriental» (PDF)
Módulo - África Central (18 ECTS)
Negocios en África Central:
- Angola: el segundo
exportador de petróleo de África
- Camerún: el 40% del PIB de la CEMAC
- Gabón: un enclave estratégico en
África Central
- Burundi: exportador de café, cobre y
cobalto
- Chad: un nuevo exportador de petróleo
africano
- República del Congo: una economía emergente en 2025
- República Democrática del Congo: 99
millones de personas en 2025
- Guinea Ecuatorial: el país de África más rico por habitante
- República Centroafricana: una economía en transición
- Ruanda: la nación más densamente poblada de África
- Santo Tomé y Príncipe: un destino
turístico excelente

Integración en África Central:
- Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC)
- Comunidad de Estados del Sahel Sahariano (CEN-SAD)
- Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC)
- ...

Logística en África Central
Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Central» (PDF)
Módulo - África Occidental (29 ECTS).
Negocios en África Occidental.
- Nigeria: la mayor
economía de África
- Benín: un país basado en el sector
informal
- Burkina Faso: grandes reformas de su economía
- Cabo Verde: uno de los países con
mayor crecimiento del sector turístico del mundo
- Costa de Marfil: el primer
productor mundial de cacao. Mercado fronterizo. Sede del Banco Africano
- Gambia: un país agro-exportador
- Ghana: el segundo productor de oro de África. Mercado fronterizo africano
- Guinea: exportador de hierro y
bauxita
- Guinea-Bisáu: uno de los diez
países más pobres
- Liberia: un país orientado al transporte marítimo
- Malí: el tercer productor africano de oro
- Níger: las mayores reservas mundiales de uranio
- Senegal: uno de los países menos corruptos de África y que más han mejorado el clima empresarial
- Sierra Leona: una economía en
rápido crecimiento
- Togo: la importancia del Puerto de Lomé y
de los fosfatos

- Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)
- Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)
- Zona Monetaria de África Occidental (WAMZ)
- Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA)
- G-5 Sahel
- ...

Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Occidental» (PDF)
Asignaturas opcionales - Transporte en África (10 ECTS).
Opcional: Transporte y logística en África.
El estudiante debe elegir 3 ECTS de la lista siguiente sobre transporte y
logística en África.

- Corredores africanos de transporte
- Transporte marítimo en África
- Corredor de Crecimiento Asia-África
Descargar el programa del módulo: «Transporte en África» (PDF)
Titulación del Máster (Diploma propio EENI).
El estudiante tiene que aprobar los ejercicios de
evaluación
continua online de cada asignatura así como la tesina final online de
Máster. Si el profesor considera que no se ha alcanzado el nivel mínimo,
guiará al estudiante para que mejore la calidad de sus ejercicios o tesina y
los reenvíe. Lo importante es aprender.
Una vez aprobados todos los ejercicios y la tesina, el estudiante obtiene
el Diploma de «Máster profesional en Negocios en África»
emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios) de España
(Unión Europea).

Es necesario enviar por correo (no es válido por email) una fotocopia
compulsada o autenticada del título universitario (grado, licenciatura, Bachelor Degree). Esto es necesario para la emisión de tu título y no para matricularse.
Aquellos estudiantes que no estén en posesión de un título de estudios superiores, podrán matricularse obteniendo el título de «Diploma de Alta
Especialización en Negocios en África».
Procedimiento de inscripción en línea (matriculación continua):

Esta Máster Online es el resultado de nuestra visión Ahimsa «Educación para Todos»
aplicada a África. EENI Global Business School desea
contribuir al crecimiento económico sostenible e inclusivo en África. Nuestra
experiencia de más de 20 años en África y el conocimiento de las necesidades del continente, especialmente en relación con el comercio y los negocios entre los países africanos, nos ha permitido diseñar esta Maestría.

Este Máster está diseñado especialmente teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes africanos y de la diáspora africana. Pero también está abierto a cualquier estudiante no africano que desee especializarse en los negocios en África.
Portal África de EENI Global Business School (Escuela de Negocios)


 Ouandaogo Abdoul Karim (estudiante EENI) ganador del premio regional UEMOA.
Estudiantes de EENI en África
 |
Incluye la herramienta de acceso a mercados:

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|