Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Nigeria, Lagos

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en la República Federal de Nigeria - Lagos - Abuja.

  1. Introducción a la República Federal de Nigeria (África Occidental),
  2. Economía nigeriana,
  3. Principales sectores económicos nigerianos
    1. Petróleo y gas,
    2. Minerales,
    3. Agricultura,
    4. Tecnologías de la información y telecomunicaciones,
    5. Turismo,
    6. Manufacturas,
    7. Infraestructuras.
  4. Comercio internacional nigeriano
    1. Formalidades de exportación e importación,
    2. Zonas francas de exportación.
  5. Inversión extranjera directa en Nigeria,
  6. Casos de estudio:
    1. Corporación Transnacional,
    2. Cervecerías de Nigeria,
    3. Grupo Churchgate,
    4. Starcomms,
    5. Sitios de venta en línea de Nigeria.
  7. Acceso al mercado nigeriano,
  8. Plan de negocios para Nigeria.

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en África Occidental

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en la República Federal de Nigeria» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior nigeriano,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Nigeria,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Nigeria con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Nigeria,
  5. Analizar el perfil de empresarias y empresarios nigerianos,
  6. Entender la importancia de Nigeria como la primera economía africana,
  7. Desarrollar un plan de negocios para el mercado nigeriano.

Comercio internacional y negocios en Nigeria
Alhaji Aliko Dangote, hombre de negocios nigeriano musulmán (Nigeria), el africano más rico

Estudiante doctorado/master en negocios internacionales, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Nigeria» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado (DIB): Negocios Africanos, Negocios Islámicos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Negocios en África Occidental.

Másters (MIB): Negocios en África, Negocios Internacionales.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Nigeria Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Nigeria Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Nigeria.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Nigeria»: 3 ECTS,
  2. Duración: tres semanas.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio internacional y negocios en Nigeria.

Nigeria: 1.000 millones de personas en 2100.
En 2050, una quinta parte de los niños menores de dieciocho años en África vivirán en Nigeria.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Transporte y Logística en África

Integración Regional Africana. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Nigeria.

  1. Nigeria y el Espacio Económico de África Occidental,
  2. Zona Monetaria de África Occidental (ZMAO),
  3. Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO),
  4. Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD),
  5. Zona de Libre Comercio Continental Africana (CFTA),
  6. Autoridad de la Cuenca del Níger (NBA),
  7. Sistema de comercio preferencial entre los estados miembros de la OCI,
  8. Unión Europea-Nigeria
    1. Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (en negociación),
    2. Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG),
    3. Asociación Estratégica África-Unión Europea (Cotonou).
  9. Estados Unidos-Nigeria 
    1. Acuerdo Comercial Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)-Estados Unidos,
    2. Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA).
  10. Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC).

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
    2. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
    3. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
    4. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
    5. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC),
    6. Acuerdo sobre Salvaguardias (SG).
  2. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  3. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago),
  4. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).
  5. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  6. Reglas de Rotterdam,
  7. Reglas de Hamburgo.

Zona Monetaria de África Occidental (ZMAO): Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

Organizaciones económicas y comerciales africanas.

  1. Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
  2. Comisión Económica para África (CEA),
  3. Unión Africana (UA)
    1. Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD),
    2. Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción,
    3. Programa de Desarrollo de la Agricultura en África.
  4. Cumbre América del Sur-África (ASA),
  5. Foro de Cooperación China-África (FOCAC),
  6. Asociación África-Japón (TICAD),
  7. Acuerdo marco para la cooperación África-India,
  8. Asociación África-Turquía,
  9. Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
  10. Asociación Estratégica África-Asia (NAASP),
  11. Asociación África-Corea del Sur.

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones islámicas.

  1. Cooperación África-Países árabes,
  2. Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
  3. Organización para la Cooperación Islámica (OCI),
  4. Banco Islámico de Desarrollo (BIsD).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. Naciones Unidas (NU)
    1. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
    3. Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
  2. Organización Mundial del Comercio (OMC),
  3. Fondo Monetario Internacional (FMI),
  4. Banco Mundial (BM),
  5. Organización Mundial de Aduanas (OMA),
  6. Organización de Países Exportadores de Petróleo,
  7. Commonwealth...

Autoridad de la Cuenca del Níger (Master África)

Nigeria: la primera economía de África. El primer mercado fronterizo mundial.

República Federal de Nigeria.

  1. La República Federal de Nigeria (África) es el país más poblado del continente africano (onceavo del mundo), con una población de 190 millones de nigerianos, creciendo a un ritmo del 2,3% anual,
  2. El 40% de la población lo forman los hausa, Ibo y yoruba, las tres principales etnias de Nigeria,
  3. La capital nigeriana es Abuja,
  4. La ciudad más importante de Nigeria es Lagos,
  5. Desde 1991, su capital se ha situado en Abuja, anteriormente, el gobierno de Nigeria tenía su sede en Lagos,
  6. Las mayores ciudades de Abuya, Lagos, Kano, Ibadán, Kaduna, Maiduguri, Port Harcourt,
  7. Fronteras de Nigeria: Benín, Chad, Camerún y Níger,
  8. Idiomas de Nigeria: inglés (oficial), hausa, yoruba, igbo (IBO), Fulani,
  9. Área total nigeriana: 923.768 kilómetros cuadrados,
  10. Independencia de Nigeria: octubre de 1960 del Reino Unido,
  11. Moneda de Nigeria: Naira.

Hajia Bola Shagaya, mujer de negocios nigeriana musulmana (Nigeria)

Religión en Nigeria.

  1. Principales religiones en Nigeria:
    1. Islam (85 millones de nigerianos),
    2. Cristianismo (80 millones):
      1. Protestantismo (34 millones - Metodistas, Bautistas...),
      2. Catolicismo (24 millones).
    3. Religiones tradicionales africanas.
  2. Se estima que entre 64 y 88 millones de nigerianos son musulmanes sunitas, representando más o menos la mitad de la población, aproximadamente un 12% de los musulmanes son chiitas,
  3. La escuela jurídica más seguida es la Maliki,
  4. En Nigeria, la sharia se ha instituido como un cuerpo principal de la ley civil y penal en nueve estados de mayoría musulmana,
  5. El resto de la población es cristiana y/o perteneciente a las religiones tradicionales africanas,
  6. Como regla general podríamos decir que el norte de Nigeria tiende a ser musulmán, mientras que el Sur es más cristiano,
  7. Hay también una serie de religiones tradicionales africanas.

Más información sobre Nigeria en el Portal Negocios en África de EENI.

Nigeria pertenece al Espacio Económico del África Occidental de la Civilización Africana.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Folorunsho Alakija. Mujer de Negocios de Nigeria. Empresa petrolera Famfa Oil

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Economía nigeriana:

  1. Nigeria es el primer mercado fronterizo del mundo,
  2. Con un PIB de 522 billones de dólares, hacen de Nigeria la economía más importante de África por delante de Sudáfrica,
  3. Nigeria es la economía dominante en África Occidental, con más del 76,5 por ciento de la población y el 85,6 por ciento del PIB de la zona,
  4. Se trata de una economía basada en el petróleo, un sector que contribuye aproximadamente al 20 por ciento del PIB, al 80,0 por ciento de los ingresos totales y al 90,0 por ciento de los ingresos en divisas de Nigeria,
  5. Los ingresos del petróleo de Nigeria constituyen cerca del 60% del PIB y del 90% de sus exportaciones,
  6. Nigeria es el décimo exportador y productor de crudo del mundo,
  7. Además, Nigeria tiene las terceras reservas más importantes del mundo de gas,
  8. Nigeria es muy importante para la Unión Europea. Nigeria exporta a la Unión Europea productos agroalimentarios y petróleo.

Nigeria es el motor económico de África Occidental, de hecho está impulsando acuerdos como la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, para la creación de un mercado de libre comercio con Gambia, Ghana, Guinea y Sierra Leona. Nigeria también es miembro de la Comunidad de Estados del Sahel Sahariano.

  1. A través del Puerto de Cotonú (Benín) existe un gran tráfico informal entre Nigeria y Benín,
  2. Hacer negocios en Nigeria es complejo y es necesario conocer bien la forma de negociar en Nigeria,
  3. Además, el famoso fraude «419», ahora llamado Advance Fee Fraud, ha hecho que la imagen de Nigeria en el exterior sea muy negativa,
  4. Desde 1996, la política monetaria del Banco Central, ha permitido reducir la inflación desde un 70% a menos de un 10%, además de conseguir cierta estabilidad para su moneda, la Naira,
  5. El nuevo gobierno civil está realizando importante reformas para abrir Nigeria al exterior,
  6. Sin embargo, Nigeria tiene graves problemas estructurales.

Algunas empresas nigerianas.

Cervecerías de Nigeria, es la empresa cervecera más grande de Nigeria, tiene un total de 2.230 trabajadores. Con cerca de 129.000 accionistas, el capital social autorizado de Cervecerías de Nigeria Plc es de 4 millones de nairas, dividido en 8 millones de acciones de 50 «Kobo» cada uno.

El Grupo Churchgate se ha convertido en uno de los conglomerados más importantes de Nigeria. El Grupo siempre ha reflejado el espíritu de la época, el enfoque inicial en los años 60 y el 70, se centró en la fabricación y en el comercio exterior.

Starcomms es el principal operador de telecomunicaciones de Nigeria (telefonía móvil, telefonía móvil de voz fija, banda ancha inalámbrica), cotiza en la Bolsa de Valores de Nigeria.

Tony Elumelu, banquero, hombre de negocios y filántropo nigeriano (Nigeria)

Mike Adenuga, Segundo hombre más rico de Nigeria (Petróleo, Negocios)

Adewale Tinubu, hombre de negocios nigeriano musulmán (Nigeria) el Rey del petróleo africano

Folake Folarin-Coker, mujer de negocios y diseñadora de moda nigeriana, Nigeria

Tara Fela-Durotoye Mujer de Negocios nigeriana (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

Tunde Folawiyo (Hombre de negocios de Nigeria, Curso Máster Doctorado)

Adenike Ogunlesi, mujer de negocios nigeriana, grupo de moda, Nigeria

Alhaji Muhammadu Indimi Empresario de Nigeria (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

Jim Ovia. Banquero nigeriano, filántropo (Nigeria, Negocios)

Puertos de Nigeria: Lagos, Apapa, Puerto Harcourt, Onne, Rivers Port, Tin Can Island. Curso transporte marítimo

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página