Escuela de Negocios EENI Business School

Organización Mundial de Aduanas

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Organización Mundial de Aduanas (OMA). Sistema Armonizado

  1. Introducción a la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
  2. Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la OMA
  3. Valoración en aduana
  4. Reglas de origen
    1. Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio sobre las Reglas de Origen
  5. Cumplimiento y Control de Aduanas
  6. Control y lucha contra el fraude
  7. Facilitación del Comercio y procedimientos aduaneros
    1. Acuerdo Facilitación del Comercio
    2. Programa MERCATOR
  8. Paquete SAFE
  9. Convenciones:
    1. Convenio de Kyoto Revisado
    2. Sistema A.T.A
    3. Convenio Aduanero Contenedores
    4. Convenio Admisión Temporal
  10. La Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal

Los objetivos de la asignatura «La Organización Mundial de Aduanas» son:

  1. Conocer los objetivos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
  2. Entender el Sistema Armonizado
  3. Comprender los conceptos clave relacionados con las aduanas: barreras no arancelarias, valoración en aduana, valor de transacción, inspección previa, reglas de origen y licencias de importación
  4. Analizar los programas sobre la facilitación del comercio y los procedimientos aduaneros

Ejemplo: Organización Mundial de Aduanas (OMA)
Convenio Aduanero sobre Contenedores (CCC)

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online

Convenio de Kyoto Revisado. Simplificación y armonización de los procedimientos aduaneros. Organización Mundial de Aduanas (OMA)

Los 177 miembros de la Organización Mundial de Aduanas representan el 98% del comercio mundial.

Descripción - Organización Mundial de Aduanas.

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es el único organismo intergubernamental que trabaja plenamente en las aduanas y el comercio internacional (importaciones y exportaciones).

Misión - Organización Mundial de Aduanas (OMA)

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) mantiene el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías y gestiona los aspectos técnicos de los Acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Valoración en Aduana y Reglas de Origen.

La Organización Mundial de Aduanas trabaja en las siguientes áreas:

  1. Desarrollo de normas comerciales internacionales
  2. Simplificación y armonización de los procedimientos aduaneros (importaciones y exportaciones)
  3. Seguridad de la cadena de suministro del comercio internacional
  4. Facilitación del comercio internacional
  5. Actividades de mejora y adecuación aduanera, iniciativas de lucha contra la falsificación y la piratería

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha desarrollado el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (Sistema Armonizado - “HS”), una nomenclatura internacional de productos. El 98% del comercio internacional de mercancías utiliza el Sistema Armonizado.

Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

Medidas no arancelarias.

  1. Medidas sanitarias y fitosanitarias
  2. Obstáculos técnicos al comercio
  3. Inspección previa a la expedición
  4. Medidas antidumping, salvaguardias
  5. Licencias de importación y contingentes

El Código BIC (Códigos de identificación internacional de propietarios de contenedores) es aceptado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA):

Contenedores y Transporte Internacional, Código BIC, Convenio seguridad

Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul)


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina