Escuela de Negocios EENI Business School

Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu (China-ASEAN).

  1. Introducción a la Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu,
  2. Países de la Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu: China, Vietnam, Malasia, Singapur, Indonesia, Filipinas y Brunei,
  3. Principales características de la Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu,
  4. La Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu como parte de la Nueva Ruta de la Seda,
  5. La cooperación entre la ASEAN y China: "Un eje, dos alas"
    1. Zona de Libre Comercio ASEAN-China (ACFTA),
    2. Corredor Nanning-Singapur,
    3. Subregión del Gran Mekong (GMS),
    4. Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam).

Ejemplo: Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu
Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu (China, ASEAN) Curso

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Ruta de la Seda (China Europa)

Formación continua online (Másters, Doctorados, Negocios)

La asignatura «Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos de logística: carretera, ferrocarril, aéreo, multimodal.

Transporte y Logística Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Programa Superior: Transporte Internacional.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Programa Superior de Especialización en Transporte Internacional

Másters: Transporte Internacional, Negocios Internacionales.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Logística Global, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Pan-Beibu Gulf Economic Zoner (China ASEAN). Resumen en Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Zona Económica do Pan-Golfo de Beibu (China-ASEAN) Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Zone économique du Pan-Golfe de Beibu (Chine ASEAN).

Curso: Comercio y Negocios en China

Curso transporte carretera: Corredor Económico Nanning-Singapur

Negocios en el Sudeste Asiático - ASEAN- Formación Online (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado)

Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu.

Fundada en julio de 2006, la Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu está formada por

  1. China (Región Autónoma de Guangxi Zhuang, provincias de Guangdong y Hainan)
    1. Acceso a Guangzhou, Gran Delta del Río de las Perlas, Hong Kong y Macao.
  2. Brunéi,
  3. Filipinas,
  4. Indonesia,
  5. Malasia,
  6. Singapur,
  7. Vietnam.

Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia (todos miembros de la ASEAN) no forman parte de la Zona Económica del Golfo Pan-Beibu.

La Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu es un nuevo esquema de cooperación subregional China-ASEAN

Los objetivos de la Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu son:

  1. Fomentar el desarrollo industrial de la región,
  2. Mejorar las infraestructuras de transporte y logística,
  3. Promover el turismo regional,
  4. Establecer relaciones amistosas entre China y el Sudeste Asiático.

Tratado de libre comercio China-ASEAN (Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam)

La Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu está incluida en la Nueva Ruta de la Seda.

Nueva Ruta de la Seda (China-Europa) Iniciativa euroasiática de transporte terrestre

Comunidades económicas regionales asiáticas relacionadas con la Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu.

  1. Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
    1. Comunidad Económica de la ASEAN,
    2. Zona de Libre Comercio de la ASEAN,
    3. Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMES): Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam,
    4. Triángulo de Crecimiento de la ASEAN (IMT-GT): Tailandia, Indonesia, Malasia,
    5. Zona de Crecimiento del Este de la ASEAN (BIMP-EAGA): Brunéi Darussalam, Malasia, Indonesia, Filipinas,
    6. Comisión del Rio Mekong: Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam.
  2. China es miembro de:
    1. Organización de Cooperación de Shanghái (SCO),
    2. Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD),
    3. Programa de Cooperación Económica Regional del Asia Central (CAREC).
  3. Subregión del Gran Mekong: Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam,
  4. Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA)
    1. África: Comoras, Kenia, Madagascar, Mauricio, Mozambique, Seychelles, Sudáfrica, Tanzania,
    2. Asia: Australia, Bangladés, India, Indonesia, Irán, Malasia, Singapur, Sri Lanka, Tailandia,
    3. Oriente Medio: Omán, Emiratos Árabes y Yemen.
  5. Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA): Bangladés, China, India, Corea del Sur, Laos, Mongolia y Sri Lanka,
  6. Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Vietnam
    1. Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Acceso al Corredor Económico Bangladesh-China-India-Myanmar.

Tratados de libre comercio relacionados con los países de la Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu.

  1. ASEAN
    1. Tratados de libre comercio como miembro de la ASEAN: Canadá, China, Australia, India, Unión Europea, Japón, Corea, Rusia, Estados Unidos,
    2. Tratados de libre comercio de Singapur: Perú, Panamá, China, Jordania, Estados Unidos, India, AELC, Corea, Nueva Zelanda, Australia, Japón, Corredor de Crecimiento Asia-África,
    3. Indonesia tiene un acuerdo comercial con India,
    4. Tratado de Libre Comercio AELC-Filipinas.
  2. Tratados de libre comercio de China: Chile, Perú, Costa Rica, Comunidad Andina, ASEAN, Singapur, Unión Europea, Pakistán...

Principales instituciones asiáticas relacionadas con la Zona Económica del Golfo de Beibu.

  1. ESCAP,
  2. BAsD.

Principales instituciones islámicas relacionadas con la Zona Económica del Golfo de Beibu.

  1. Organización para la Cooperación Islámica (OCI),
  2. Banco Islámico de Desarrollo (BIsD).

Las principales religiones de la región de la Zona Económica del Golfo Pan-Beibu son:

  1. Islam,
  2. Budismo,
  3. Confucianismo,
  4. Taoísmo.

La Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu pertenece al:

  1. Espacio Económico Sínico,
  2. Espacio Económico Budista.

Subregión del Gran Mekong (Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam)

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página