 Programa Superior Online en Transporte Internacional
Programa Superior de Especialización (Postgrado) en Transporte Internacional Online (30
ECTS, )
El objetivo del Programa Superior de Especialización (PSE) en Transporte Internacional (Educación Online)
impartido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios) es proporcionar todos los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para gestionar todos los aspectos relacionados con
el transporte internacional de una empresa (exportadora o importadora).

Algunos de los temas analizados:
los documentos de transporte internacional (AWB, Conocimiento de Embarque...), los diferentes medios de transporte (aéreo, marítimo, multimodal, ferrocarril, carretera), la contenerización, estiba segura de mercancías, los principales convenios del transporte internacional (CIM, CMR, Rotterdam, Hamburgo, COTIF), el papel de las principales organizaciones (IMO, FIATA, IATA, OACI, IRU, OTIF), cálculo de los costes logísticos de una exportación o importación, etc.
Estructura del Programa
El Programa Superior de Especialización en Transporte Internacional se
compone de seis módulos:
- Introducción al transporte y a la logística internacional (5 ECTS,
PDF)
- Transporte marítimo (5 ECTS,
PDF)
- Transporte por carretera (10 ECTS,
PDF)
- Transporte por ferrocarril (5 ECTS,
PDF)
-
Transporte aéreo (4 ECTS,
PDF)
- Transporte multimodal (5 ECTS,
PDF)

Matricularse / Solicitar Información
- Créditos: 30

- Precio total: 720 Euros
- Pagos online: un pago inicial de 420 euros más 3 pagos mensuales
de 100 euros
- Pagos por por transferencia bancaria: un pago inicial de 420
euros más un segundo pago a los dos meses de 300 euros
- Duración estimada: 6 meses. Se recomienda dedicar unas doce horas de estudio por semana siguiendo un horario flexible
- Es posible reducir la duración dedicando más horas a la semana
- El sistema de
matriculación continua de la EENI permite al estudiante matricularse en cualquier momento y estudiar desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de desplazamiento alguno.
- Descargar la
solicitud de admisión
- Descargar el programa (índice) en PDF del programa
- Área de formación: Transporte y logística internacional
Idioma del Programa de Especialización: 
- También disponible en
Diploma in International Transport,
Diplôme en transport international
o
Curso de especialização em Transporte Internacional.
- Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente
(formación multilingüe).
- Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las
asignaturas en estos idiomas
Dirigido a: todas aquellas personas que deseen especializarse en el transporte internacional aplicado al comercio exterior. No es necesario
experiencia ni conocimientos previos de transporte internacional, pero sí es recomendable conocimientos de comercio exterior (Incoterms, Aduanas...)
Los estudiantes graduados en este programa superior de EENI Global Business School, podrán acceder al
Máster en Transporte Internacional aplicado al Comercio Exterior
convalidando las asignaturas ya estudiadas en este
programa.
Asignaturas del Programa Superior
1- Introducción al transporte internacional (5 ECTS)
- Logística internacional y comercio exterior
- Cadena del transporte internacional
- Operador Económico Autorizado (OEA)
- Criterios de selección del medio de transporte internacional
- Costes y seguro del transporte internacional
- Documentos de transporte relacionados con el comercio exterior
- Embalaje de exportación
-
Contenedores y Transporte Internacional
- Convenio Aduanero sobre Contenedores (CCC, NU)
- Convenio
internacional sobre la seguridad de los contenedores (CSC)
- Convenio de admisión temporal
- Federación Internacional de Asociaciones de
Transitarios (FIATA)
- Conocimiento de Embarque Multimodal Negociable (FIATA FBL)
- Conocimiento de embarque electrónico FIATA
- Conocimiento de Embarque Multimodal no Negociable (FIATA FWB)
- Certificado de Depósito (FIATA FWR)
- Certificado de Recepción del Transitario (FIATA
FCR)
- Certificado de Transporte del Transitario (FIATA FCT)
- Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
- Convenio de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de los Empresarios de Terminales de Transporte en el Comercio Internacional
- Facilitación del Comercio Exterior
- Acuerdo sobre Facilitación del Comercio
(AFC)
- Organización Mundial de Aduanas (OMA)
- Convenio de Kyoto Revisado
- Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de las Mercancías en las Fronteras (UNECE)
- Organización Marítima Internacional (OMI)
- Convenio
internacional sobre la seguridad de los contenedores
- Convenio de admisión temporal (Convenio de Estambul)

Los objetivos de la asignatura «Introducción al transporte y
la logística internacional» son:
- Tener una visión global de la logística y del transporte internacional
aplicada al comercio exterior
- Entender el funcionamiento de la cadena global de transporte
internacional
- Conocer las diferentes técnicas de embalaje de exportación y la importancia de los contenedores
- Entender los conceptos de base relacionados con los documentos, costes y seguro del transporte internacional
- Analizar los principales documentos de la Federación Internacional de
Asociaciones de Transitarios (FIATA)
2- Transporte marítimo (5 ECTS)
- Introducción al transporte marítimo internacional
- Organización Marítima Internacional (OMI)
- Cámara Naviera Internacional
- Análisis del comercio marítimo internacional
- Principales puertos del mundo
- Líneas regulares y fletamentos
- Agentes del transporte marítimo
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading (B/L))
- Conocimiento de embarque electrónico FIATA (eFBL Bill of Lading)
- Costes del transporte marítimo (flete). Seguro
- Legislación del transporte marítimo internacional
- Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo (Reglas de Rotterdam)
-
Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo)

Los objetivos de la asignatura «Transporte marítimo
internacional» son los siguientes:
- Entender la importancia del transporte marítimo en el comercio
exterior
- Entender el funcionamiento del transporte marítimo internacional
- Conocer los principales actores y el mercado del transporte
marítimo de mercancías
- Conocer los conceptos clave del transporte de mercancías y contenedores
vía marítima (flete, seguridad, estiba, riesgos, seguros...)
- Examinar los diferentes conceptos relacionados con el seguro y
las principales cláusulas del transporte marítimo.
- Analizar los documentos relacionados con el transporte marítimo (conocimiento
de embarque B / L) y saber cómo cumplimentarlos
- Estudiar las principales convenciones y reglas del transporte
marítimo de mercancías (Reglas de Rotterdam, Hamburgo, FAL)
- Comprender el papel de las principales instituciones relacionadas con el transporte marítimo: la Organización Marítima Internacional, la Cámara
Naviera Internacional, la FIATA...
3- Transporte internacional por carretera (10 ECTS)
- Introducción al transporte internacional por carretera
- Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU)
- Convenio TIR.
- Carnet TIR
- Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (CMR).
- Carta de porte por carretera CMR
- Costes y seguro del transporte por carretera
- Código para la estiba segura de la carga en el transporte por carretera

Corredores relacionados con la Ruta de la Seda
- Corredor Económico Bangladesh-China-India-Myanmar
- Corredor de Crecimiento
Asia-África
- Corredor Económico China-Asia Central-Asia Occidental
- Corredor Económico
Almaty-Biskek
- Corredor Económico China-Mongolia-Rusia
- Corredor de Transporte Kirguistán-Tayikistán-Afganistán-Irán (KTAI
-ECO)
- Corredor Ferrocarril-Carretera Islamabad-Teherán-Estambul (ITI-ECO)
- Corredor de Transporte Transcaspiano (Corredor Central)
- Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia (TRACECA)
- Corredor Económico China-Pakistán
- Corredor de Transporte India-Chabahar (Irán)-Afganistán
- Corredor Internacional de Transporte del Acuerdo de
Asjabad
- Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
- Corredor Económico Este-Oeste (Myanmar-Tailandia-Laos-Vietnam)
- Corredor de Transporte Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)
- Corredor Económico Nanning-Singapur
- Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu
Corredores de transporte europeos.
- Red Principal de Corredores de Transporte Europeos
- Corredor de Transporte Báltico-Adriático
-
Corredor de Transporte Atlántico
- Corredor de Transporte Mar del Norte-Báltico
- Corredor de Transporte Mar del Norte-Mediterráneo
- Corredor del Mediterráneo
- Corredor Europa Oriental-Mediterráneo Oriental
- Corredor Escandinavo-Mediterráneo
- Corredor Rin-Alpino
- Corredor Mar del Norte-Mediterráneo
- Corredor Rin-Danubio
- Corredor Estrasburgo-Danubio
- Corredores Paneuropeos:
- Corredor Paneuropeo II
(Rusia-Bielorrusia-Polonia-Alemania)
- Corredor Paneuropeo IX (Finlandia-Rusia-Grecia)
Los objetivos de la asignatura «Transporte internacional por
carretera» son los siguientes:
- Entender la importancia del transporte por carretera
en el comercio internacional
- Comprender el papel de la Organización Internacional del Transporte
por Carretera
- Conocer los principales actores y el mercado del transporte
por carretera
- Aprender los conceptos clave del transporte de mercancías por
carretera (coste, seguros, riesgos...)
- Analizar los documentos relacionados con el transporte internacional por
carretera (Carta de porte por carretera CMR, e-CMR) y saber cómo cumplimentarlos
- Estudiar los principales convenios (CMR, TIR) del transporte por
carretera de mercancías
- Saber cómo estibar de forma segura una carga para ser transportada en
camión
4- Transporte por ferrocarril (5 ECTS)
- Introducción al transporte internacional por ferrocarril
- Derecho internacional del transporte ferroviario
- Comité Internacional de Transporte Ferroviario (CIT)
- Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC)
- Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril (OTIF). Convenio COTIF
- Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD)
- Costes y seguro del transporte por ferrocarril
- Carta de Porte
- Economía y operaciones ferroviarias
- Transporte ferroviario en África

Los objetivos de la asignatura «Transporte internacional ferroviario» son los siguientes:
- Entender la importancia del transporte por ferrocarril en el comercio
internacional
- Comprender el papel de la Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril (OTIF) y del Comité Internacional de Transporte
Ferroviario (CIT)
- Entender los fundamentos del derecho internacional del transporte por
ferrocarril
- Conocer los principales actores y los conceptos clave del transporte internacional ferroviario
- Analizar los documentos relacionados con el transporte por
ferrocarril (Carta de porte CIM) y saber cómo cumplimentarlos
- Estudiar los principales convenios del transporte ferroviario de
mercancías (Convenio COTIF, Convenio CIM, OSJD)
5- Transporte aéreo (4 ECTS)
- Introducción al transporte aéreo internacional
- Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
e-AWB.
- Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Convenio de Chicago
- Convenio para la Unificación de Ciertas Reglas para el Transporte Aéreo
Internacional
- Dispositivos de carga aérea
- Seguro y costes del transporte aéreo internacional
- Documento AWB (Air Waybill)
- Principales aeropuertos del mundo
- El mercado del transporte aéreo global

Los objetivos de la asignatura «Transporte internacional aéreo» son los siguientes:
- Entender la importancia del transporte aéreo
en el comercio internacional
- Comprender el papel de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)
y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
- Entender la cadena de suministro global de carga aérea
- Analizar el flujo documental y los documentos relacionados con el transporte aéreo (Carta de porte aéreo AWB, e-AWB) y saber cómo cumplimentarlos
- Estudiar los principales convenios del transporte aéreo de mercancías
- Conocer la situación global del transporte internacional aéreo
6- Transporte multimodal (5 ECTS)
- Introducción al transporte multimodal / combinado
- Seguro y costes del transporte multimodal
- Unidades de Transporte Intermodal (UTI)
- Conocimiento de embarque de transporte combinado (CTBL) de la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA)
- Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Multimodal Internacional de Mercancías (Ginebra, 1980)
- Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo (Reglas de Rotterdam)
- Transporte Combinado
Ferrocarril-Carretera
- Cadena del transporte intermodal
- Operador de Transporte Multimodal

Los objetivos de la asignatura «Transporte Multimodal» son los siguientes:
- Comprender la importancia del transporte multimodal
en el comercio internacional
- Comprender la función de la Federación Internacional de Asociaciones de
Transitarios (FIATA)
- Analizar la cadena del transporte multimodal y sus principales participantes
- Aprender los conceptos clave del transporte multimodal (Unidades de Transporte Intermodal, Operador de Transporte Multimodal, coste, seguro...)
- Analizar los documentos relacionados con el transporte multimodal de
mercancías (Conocimiento de embarque de transporte combinado)
- Conocer las características del transporte combinado
Ferrocarril-Carretera
- Estudiar los principales convenios del transporte multimodal
Las asignaturas del «Programa Superior de Especialización en Transporte
Internacional» se estudian en los siguientes programas profesionales de educación superior online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
- Másters: Transporte Internacional, Negocios Internacionales, Comercio Exterior
- Doctorados: Logística Global, Comercio Mundial
Los estudiantes que hayan superado este Programa Superior de Especialización
en Transporte Internacional pueden convalidar las asignaturas en los anteriores programas de educación superior de EENI.
Titulación
El programa formativo incluye una serie de ejercicios a desarrollar por parte del estudiante, que deben ser superados para obtener el Certificado del Programa Superior de Especialización en Transporte
Internacional
emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios).
Si el profesor considera que no se ha alcanzado el nivel mínimo, guiará al estudiante para que mejore la calidad de sus ejercicios y los reenvíe. Lo importante es aprender.

|
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|