Programa Superior de Especialización en Transporte Internacional Online (30
ECTS, ).
El objetivo del Programa Superior de Especialización (Postgrado) en Transporte Internacional impartido por EENI Global Business School es proporcionar todos los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para gestionar todos los aspectos relacionados con el Transporte Internacional de una empresa exportadora o importadora.
El Programa Superior de Especialización en Transporte Internacional se compone de seis módulos:
Algunos de los temas analizados:
documentos de transporte internacional (AWB, Conocimiento de Embarque...), diferentes medios de transporte (aéreo, marítimo, multimodal, ferrocarril, carretera), contenerización, estiba segura de mercancías, principales convenios del transporte internacional (CIM, CMR, Rotterdam, Hamburgo, COTIF), principales organizaciones (IMO, FIATA, IATA, OACI, IRU, OTIF), cálculo de los costes logísticos de una exportación o importación, etc.
Pago al contado en el momento de la inscripción: 10% de descuento. Importe a pagar: 648 euros.
Pago con financiación EENI:
70% al inscribirse en el programa: 504 euros,
30% al finalizarlo: 216 euros.
Duración: 6
meses
Se recomienda dedicar doce horas de estudio por semana siguiendo un horario flexible. Es posible reducir la duración dedicando más horas a la semana
Dirigido a: todas aquellas personas que deseen especializarse en el transporte internacional aplicado al comercio exterior. No es necesario experiencia ni conocimientos previos de transporte internacional, pero sí es recomendable conocimientos de comercio exterior (Incoterms, Aduanas...).
Los estudiantes graduados en este programa superior de EENI, podrán acceder al
Máster en Transporte y Logística Internacional
convalidando las asignaturas ya estudiadas en este programa.
Idioma:
También disponible Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente. Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Los objetivos de la asignatura «Transporte marítimo internacional» son:
Entender la importancia del transporte marítimo en el comercio exterior,
Entender el funcionamiento del transporte marítimo internacional,
Conocer los principales actores y el mercado del transporte marítimo de mercancías,
Conocer los conceptos clave del transporte de mercancías y contenedores
vía marítima (flete, seguridad, estiba, riesgos, seguros...),
Examinar los diferentes conceptos relacionados con el seguro y
las principales cláusulas del transporte marítimo,
Analizar los documentos relacionados con el transporte marítimo (conocimiento de embarque B / L) y saber cómo cumplimentarlos,
Estudiar las principales convenciones y reglas del transporte marítimo de mercancías (Reglas de Rotterdam, Hamburgo, FAL),
Comprender el papel de las principales instituciones relacionadas con el transporte marítimo: la Organización Marítima Internacional, la Cámara
Naviera Internacional, la FIATA...
3- Transporte por carretera (10 ECTS).
Introducción al transporte internacional por carretera,
Los objetivos de la asignatura «Transporte internacional por
carretera» son:
Entender la importancia del transporte por carretera
en el comercio internacional,
Comprender el papel de la Organización Internacional del Transporte por Carretera,
Conocer los principales actores y el mercado del transporte por carretera,
Aprender los conceptos clave del transporte de mercancías por
carretera (coste, seguros, riesgos...),
Analizar los documentos relacionados con el transporte internacional por
carretera (Carta de porte por carretera CMR, e-CMR) y saber cómo cumplimentarlos,
Estudiar los principales convenios (CMR, TIR) del transporte por
carretera de mercancías,
Saber cómo estibar de forma segura una carga para ser transportada en camión.
4- Transporte por ferrocarril (5 ECTS).
Introducción al transporte internacional por ferrocarril,
Los objetivos de la asignatura «Transporte internacional ferroviario» son:
Entender la importancia del transporte por ferrocarril en el comercio internacional,
Comprender el papel de la Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril (OTIF) y del Comité Internacional de Transporte Ferroviario (CIT),
Entender los fundamentos del derecho internacional del transporte por
ferrocarril,
Conocer los principales actores y los conceptos clave del transporte internacional ferroviario,
Analizar los documentos relacionados con el transporte por
ferrocarril (Carta de porte CIM) y saber cómo cumplimentarlos,
Estudiar los principales convenios del transporte ferroviario de mercancías (Convenio COTIF, Convenio CIM, OSJD).
Los objetivos de la asignatura «Transporte Multimodal» son:
Comprender la importancia del transporte multimodal
en el comercio internacional,
Comprender la función de la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA),
Analizar la cadena del transporte multimodal y sus principales participantes,
Aprender los conceptos clave del transporte multimodal (Unidades de Transporte Intermodal, Operador de Transporte Multimodal, coste, seguro...),
Analizar los documentos relacionados con el transporte multimodal de mercancías (Conocimiento de embarque de transporte combinado),
Conocer las características del transporte combinado Ferrocarril-Carretera,
Estudiar los principales convenios del transporte multimodal.
El programa formativo incluye una serie de ejercicios online a desarrollar por parte del estudiante, que deben ser superados para obtener el Certificado del Programa Superior de Especialización en Transporte Internacional
emitido por EENI Global Business School.
Si el profesor considera que no se ha alcanzado el nivel mínimo, guiará al estudiante para que mejore la calidad de sus ejercicios y los reenvíe. Lo importante es aprender.
Las asignaturas Programa Superior se estudian en los siguientes programas profesionales de educación superior online:
Los estudiantes que hayan superado este Programa Superior de Especialización en Transporte Internacional pueden convalidar las asignaturas en los anteriores programas de educación superior de EENI.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página