Escuela de Negocios EENI Business School

Derechos de propiedad intelectual

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Derechos de propiedad intelectual y comercio exterior.

  1. Introducción a los Derechos de propiedad intelectual (DPI) en el comercio exterior
    1. Derechos de autor y derechos conexos,
    2. Propiedad industrial,
    3. Infracción de los derechos de propiedad intelectual.
  2. El papel de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
  3. Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de propiedad intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC
    1. Pilares del ADPIC.
  4. Otros convenios internacionales
    1. Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (patentes, dibujos y modelos industriales, etc.),
    2. Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas (derecho de autor).
  5. Caso de estudio: los derechos de propiedad intelectual en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Los objetivos de la asignatura «Derechos de propiedad intelectual (DPI) y comercio exterior» son:

  1. Comprender los conceptos fundamentales de los Derechos de propiedad intelectual en el comercio exterior,
  2. Entender el papel de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y los diferentes sistemas internacionales de registro de propiedad intelectual (Lisboa, La Haya, Madrid...) de la OMPI,
  3. Entender la importancia y los pilares del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de propiedad intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC.

Derechos de propiedad intelectual y comercio exterior:
Derechos de propiedad intelectual y comercio exterior

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Derechos de propiedad intelectual (DPI) y comercio exterior» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Medidas no arancelarias, Marketing Internacional.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Marketing Global / Mercadeo Internacional

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

  1. Créditos: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Intellectual Property Rights Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Droits de propriété intellectuelle Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Derechos de propiedad intelectual.

Área de conocimiento: comercio exterior, marketing internacional.

Temas relacionados: Aduanas, marcas, producto, comercio de servicios.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Derechos de propiedad intelectual y comercio exterior.

Las creaciones intelectuales se protegen a través de los derechos de propiedad intelectual. Estos pueden ser:

  1. Derechos de autor y derechos conexos (partituras, libros, software…),
  2. Propiedad industrial.

La propiedad industrial incluye: marcas comerciales, patentes, secretos comerciales, dibujos y modelos, indicaciones geográficas, dominios de sitios web, protección de bases de datos...

El objetivo principal de los derechos de propiedad intelectual es proteger al autor, a los consumidores y fomentar la competencia leal además de favorecer la innovación (invenciones). Los derechos de propiedad intelectual permiten además negociar un pago por uso al propietario del derecho.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

En comercio exterior, los derechos de propiedad intelectual aseguran la transferencia de tecnología (licencias, Inversiones en el extranjero, joint-ventures…).

Según la OMC «la protección de la propiedad intelectual debe contribuir a la innovación técnica y a la transferencia de tecnología»

La importancia del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC radica en que permite incorporar toda una serie de normativa relativa a la propiedad intelectual en el sistema multilateral de comercio.

El acuerdo ADPIC busca homogeneizar los derechos de propiedad industrial en los países miembros de la OMC mediante el desarrollo de normas internacionales de uso común.

Estos acuerdos mínimos sobre la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual suelen ser mejorados y ampliados en los tratados de libre comercio.

El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de propiedad intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) también define los mecanismos de resolución de diferencias entre países.

Los pilares del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC):

  1. Trato nacional,
  2. Trato de nación más favorecida (NMF),
  3. Protección equilibrada.

El Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, firmado en 1883, incluye la protección de modelos de utilidad, marcas, nombres comerciales, patentes, modelos industriales, competencia desleal e indicaciones geográficas.

Tratado de libre comercio Colombia-Estados Unidos

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página