Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)Programa de la asignatura - SADC (Comunidad de Desarrollo de África Austral).
Tratados de libre comercio de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC):
Los objetivos de la asignatura «Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)» son los siguientes:
Los temas 13 y 14 sólo están disponibles en inglés. Ejemplo de la asignatura (Comunidad de Desarrollo de África Austral): La asignatura «Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Doctorado (DIB): Negocios Africanos, Comercio Mundial. Cursos: Negocios en África Austral, África Central, África Oriental. Másters MIB (Maestrías): Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Idiomas:
Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC). El objetivo de la SADC (Comunidad para el Desarrollo de África Austral), es conseguir el desarrollo y el crecimiento económico de África Austral a través de la integración regional y del aumento del comercio exterior. Los países miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) son Angola, Botsuana, Comoras, Esuatini (Suazilandia), Lesoto, Malaui, Madagascar, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, Seychelles, Sudáfrica, Tanzania, Zambia y Zimbabue. Las Comoras son miembro de la Comunidad de Desarrollo de África Austral desde el 20 de agosto de 2017. Cinco estados miembros han firmado la Unión Aduanera de África Austral (SACU): Botsuana, Sudáfrica, Namibia, Lesoto y Esuatini (Suazilandia). Las metas y plazos para los hitos de integración son, según lo aprobado por los jefes de estado de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y de Gobierno:
Economía y comercio regional de la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC). El Plan Regional Indicativo de Desarrollo Estratégico (RISDP), recuerda el objetivo de eliminar los obstáculos técnicos a la libre circulación de capitales, mano de obra y los bienes y servicios y la mejora de la gestión y el desempeño económico de la región a través de la cooperación regional con el objetivo final de la erradicación de la pobreza. También prevé el establecimiento de un Mercado Común a través de la eliminación de barreras en los factores de producción. El mandato general de la Dirección de comercio, industria, finanzas e inversiones (TIFI) de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) es coordinar el comercio regional y la liberalización financiera. La Dirección de comercio, industria, finanzas e inversiones también facilita: el desarrollo industrial competitivo y diversificado; el aumento de la inversión y la integración de la SADC en la economía mundial; y el fomento de la integración regional a través de la zona de libre comercio de la SADC (TLC), la creación de la Unión Aduanera, el Mercado Común y la Unión Monetaria. El objetivo último de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) es lograr la erradicación de la pobreza en la región. El crecimiento económico en la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) se mantuvo firme a pesar de la crisis financiera global y de los precios internacionales de los alimentos y de la energía. El crecimiento económico promedio fue del 6,8% (con exclusión de Zimbabue). Zona monetaria común que utiliza el rand sudafricano: Sudáfrica, Lesoto, Namibia y Esuatini (Suazilandia). Durante 2000 y 2011, el crecimiento del PIB se ralentizó significativamente en 2009 y volvió a subir para la mayoría de los estados miembros en 2010. El crecimiento medio del PIB de la SADC es del 5,2%. Algunos países de la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) se beneficiaron de los beneficios comerciales derivados de la subida de los precios de los productos de exportación. Sin embargo, hay variaciones significativas entre los países de la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC). Angola, Malaui, Mozambique y Tanzania registraron altas tasas de crecimiento del 7%, en gran medida debido a la producción agrícola, las condiciones climáticas favorables y la producción de petróleo. La sede de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) se encuentra en Gaborone, Botsuana. Existe un proyecto de Acuerdo de comercio preferencial entre el MERCOSUR y la Unión Aduanera de África del Sur (Botsuana, Lesoto, Namibia, África del Sur y Esuatini (Suazilandia)). SIN VIGENCIA. La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) colabora activamente con el Banco Africano de Desarrollo y la Unión Africana - Agencia de Desarrollo de la Unión Africana. Sudáfrica representa la mayor parte de las entradas de inversión extranjera directa seguida por Angola. Sin embargo, las entradas de inversión extranjera directa (IED) en Botsuana, Tanzania, Namibia y Zambia también representan una parte considerable de la afluencia total a la región. Sudáfrica representa más del 62% de la inversión extranjera directa (IED) en la región, seguida de Angola con un promedio del 14%. La mayoría de los informes de clasificación publicados indican cierta mejora en el entorno empresarial de la región. La región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) se ha visto afectada principalmente por la reducción de los flujos financieros internacionales debido a la crisis mundial así como a la caída del crecimiento económico y de los flujos comerciales. La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) pertenece a varios espacios económicos de la Civilización Africana:
Los principales puertos de la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) son:
La red de Transporte por carretera transafricana de la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) son: (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |