Tratados comerciales (Sudeste Asiático)Los tratados de libre comercio y los acuerdos comerciales en el Sudeste AsiáticoLa asignatura «Tratados de libre comercio y los acuerdos en el Sudeste Asiático ASEAN» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado Profesional en Negocios Asiáticos. Relaciones internacionales y acuerdos comerciales de la ASEAN. En la región del Sudeste Asiático existen varios acuerdos comerciales de comercio, tanto a nivel regional (ASEAN) como extra-regional (el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el Acuerdo Transpacífico...). Además, cada país de la ASEAN puede tener tratados con terceros países. Por ejemplo, Singapur tiene acuerdos con Perú, Panamá, Australia, China, Corea del Sur, los Estados de la AELC, EE.UU., Japón, Jordania, Nueva Zelanda o la India; además forma parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Acuerdos regionales.
Tratado Asociación Transpacífico. APEC.
Las instituciones económicas regionales y los acuerdos en la región del Sudeste Asiático ASEAN:
Una empresa (exportadora o importadora) que desee hacer negocios internacionales en el Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Laos, Myanmar, Camboya) debe conocer todos los acuerdos y los tratados de comercio exterior vigentes. Por ejemplo, una empresa de Costa Rica que desee exportar a Singapur podría estar en desventaja con una empresa peruana, panameña o china, ya que tanto Perú, Panamá y China tienen un acuerdo en vigor con Singapur; así la empresa peruana, panameña y la de china tendrán todas las ventajas inherentes al tratado de libre comercio (aunque cada Tratado Comercial pueda variar en contenido). La empresa costarricense deberá tener en cuenta este factor en su estrategia de exportación a la región. Además, es necesario conocer las instituciones internacionales relacionadas con el comercio exterior de los países del Sudeste Asiático. El estudiante dispone de los anteriores tratados de libre comercio e instituciones relacionadas. (c) EENI Global Business School (1995-2023) |