Escuela de Negocios EENI Business School

Trata de negros transatlántica

Compartir por Twitter

La trata de negros transatlántica (África - América - Europa)

Según la UNESCO, cerca de 30 millones de africanos (hombres, mujeres y niños) fueron robados de África durante los 400 años que duró la trata transatlántica de esclavos.

Ejemplo: trata de negros transatlántica (África)
Trata de negros transatlántica

Estudiante de máster, comercio exterior, negocios

La asignatura «La trata de negros transatlántica (Europa-África-América)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Africanos, Ética, Religiones y Negocios Globales.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Curso: Cristianismo y Negocios.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Traite Transatlantique Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Transatlantic Slave Trade Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Tráfico Transatlântico.

Civilización Africana.

Comercio de esclavos africanos

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Portal Negocios en África de EENI.

Durante 400 años, más de 30 millones de hombres, mujeres y niños fueron victimas de la trágica trata transatlántica de esclavos, uno de los episodios mas tenebrosos de la historia de la humanidad.

  1. La mortalidad de la trata de negros transatlántica (estimaciones): por cada africano que llegaba al Caribe o a las Américas, morían entre cuatro o cinco personas
  2. 200 millones de Americanos (diáspora) se consideran de origen africano
  3. Fundamento jurídico de la trata de negros y de la esclavitud: El Código negro
  4. La trata de negros transatlántica es a menudo considerada como el primer sistema de globalización (África-América-Europa)

«Había un Soldado de Búfalo, en el corazón de América, robado de África, forzado a partir a América...
Si conoces tu Historia, entonces conocerás de donde vienes...» Bob Marley - Soldado de Búfalo.

Consecuencias de la trata de negros transatlántica para África: la desaceleración del crecimiento de la población africana y de su desarrollo económico.

Los continentes y los países implicados en la trata de negros transatlántica de esclavos:

Las victimas: los africanos de África al Sur del Sahara (*).

Los países africanos actuales afectados por la trata de esclavos (*): Benín, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo, Burkina Faso, Níger, Malí, Cabo Verde, África del Sur, Namibia, Botsuana, Lesoto, Esuatini, Zambia, Zimbabue, Yibuti, Eritrea, Kenia, Mozambique, Tanzania, Sudán, Burundi, Etiopía, Malaui, Ruanda, Sudán del Sur, Uganda, Angola, Camerún, Gabón, Guinea Ecuatorial, República del Congo, RD Congo, República Centroafricana, Chad, Sao Tomé y Príncipe.

Las destinaciones de los esclavos africanos (la diáspora africana):

  1. Las islas del Océano Índico (cuatro millones): Madagascar, las Islas Mauricio, las Seychelles, las Comoras
  2. América
    1. Los EE.UU., Canadá y México
    2. América Central: Costa Rica, Honduras, Panamá, Belice, El Salvador, Guatemala, Nicaragua
    3. El Caribe: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Bermuda, Barbados, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Haití, Anguila, las Islas Turcas y Caicos, las Islas Vírgenes Británicas, la República Dominicana, Cuba, las Islas Caimán
    4. Los países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Surinam, la Guyana francesa, Belice
    5. América del Sur: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay

2- Los países y los continentes traficantes:

  1. África (*): Egipto, Argelia, Marruecos, Túnez, Mauritania, Libia
  2. Europa: España, Portugal, Reino Unido, Francia, los Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Prusia
  3. América: los EE.UU., Brasil
  4. Los Países árabes: Arabia Saudita, Yemen, Omán, Qatar, los Emiratos y Kuwait
  5. Los turcos

(*) En casi todos los países africanos ha habido africanos que participaron en la trata de esclavos.

El volumen V (África del siglo XVI al XVIII) de la Historia de África analiza la trata de esclavos.

Harriet Tubman.

Harriet Tubman Abolicionista

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina