Tratado Turquía-MarruecosPrograma de la asignatura: Tratado de libre comercio (TLC) Turquía-Marruecos.
La asignatura «Acuerdo Marruecos-Turquía» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios en Europa, Negocios Internacionales, Países Musulmanes. Doctorado (DIB): Negocios Africanos, Negocios Islámicos, Negocios Europeos, Comercio Mundial. Cursos: Negocios en Europa Oriental, Eurasia Central, Maghreb Idiomas: Tratado de libre comercio (TLC) Turquía-Marruecos. El tratado de libre comercio Turquía-Marruecos entró en vigor en 2006. La liberalización es inminente para la República de Turquía, mientras que el Reino de Marruecos tiene un período transitorio de diez años.
Ejemplo - Acuerdo Marruecos-Turquía: El tratado de libre comercio Turquía-Marruecos no incluye ninguna disposición sobre la eliminación de la prohibición de los derechos de aduanas ni sobre restricciones cuantitativas a la exportación para los productos de exportación agrícolas. El tratado de libre comercio (TLC) Turquía-Marruecos pertenece al Espacio Económico de la Civilización Islámica. Acuerdos comerciales de Turquía: Unión aduanera con la Unión Europea, Asociación Euromediterránea, Chile, Asociación África-Turquía, AELC, Túnez, Egipto, OCI-TPS, Organización para la Cooperación Económica, BSEC, GUAM... Tratados de libre comercio (TLC) de Marruecos: Unión del Magreb Árabe, Acuerdo de Agadir, Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD), Cooperación Afro-Árabe, Estados Unidos, AELC, Unión Europea (Asociación Euromediterránea, Política Europea de Vecindad), Sistema de Comercio Preferencial Islámico... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |