Tratado de libre comercio Perú-AELCPrograma de la asignatura: Tratado de libre comercio Perú-Asociación Europea de Libre Comercio.
Tratado de libre comercio Perú-AELC: La asignatura «Tratado (TLC) Perú-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Negocios Europeos, Comercio Mundial.
Tratado de Libre Comercio (TLC) Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)-Perú. El tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) se firmó en 2010. Los objetivos del tratado de libre (TLC) comercio entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) son:
Temas cubiertos por el tratado de libre comercio (TLC).
El tratado de libre comercio (TLC) entre el Perú y los países de la AELC opera en el área latinoamericana y Europea de la Civilización Cristiana-Occidental. Tratados de libre comercio de Perú: MERCOSUR, China, Singapur, Estados Unidos, Chile, Canadá, Corea del Sur, Unión Europea, Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)... Tratados de libre comercio (TLC) de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC): Canadá, Colombia, Chile, México, América Central, Egipto, Marruecos, Túnez, SACU, Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Macedonia, Montenegro, Serbia, Turquía, Ucrania, Singapur, India, Corea del Sur, Filipinas, Consejo de Cooperación del Golfo, Jordania, Líbano... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |