Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en la República del Perú» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) peruano,
Evaluar las oportunidades de negocio en Perú,
Analizar las relaciones comerciales de Perú con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio (TLC) de Perú,
Analizar el perfil de empresas peruanas,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado peruano.
Ejemplo - Comercio exterior y negocios en Perú:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Perú» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Población afroamericana peruana: medio millón de personas (2% de la población peruana),
Departamentos de Perú: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, la Libertad, Lambayeque, Lima-Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali) y Callao.
Lima es el centro económico, de comercio exterior y financiero peruanos,
Lima es la sede de las grandes empresas tanto peruanas como multinacionales,
Arequipa está considerada como la «Ciudad con mayor crecimiento económico en Latinoamérica» (Fuente: América economía),
El sector del agronegocios peruano (alimentos y producción agraria) ha crecido de forma importante debido al dinamismo en la exportación de productos agroalimentarios en los últimos cuatro años (crecimiento anual del 20%),
El sector de las telecomunicaciones peruano, es uno de los de más rápido crecimiento económico en Perú,
La República del Perú tiene una de las tasas de penetración de Internet más altas en Latinoamérica,
Perú se orienta cada vez más hacia la región del Asia-Pacífico (APEC y CPTPP),
La moneda peruana es el Nuevo Sol (PEN).
Ejemplo:
Comercio exterior peruano.
La República del Perú se ha posicionado como el nuevo líder en la región Andina en la producción de alimentos de alto precio, tras haber incrementado en menos de cuatro años sus exportaciones, debido principalmente a las exportaciones de alto valor añadido (frutas y vegetales),
La República del Perú es el mayor exportador mundial de espárrago fresco,
La República del Perú se ha posicionado como un gran proveedor externo de productos agroalimentarios de calidad para la Unión Europea (UE), América y
Asia,
El Puerto del Callao es el puerto más importante del Perú y uno de los más importantes de comercio exterior de productos de América,
Las principales exportaciones de la República del Perú son la minería (cobre, oro, molibdeno, plata, zinc 58% de las exportaciones peruanas), agricultura, pesca, productos de hidrocarburos y las manufacturas.
España, el Reino Unido y los Estados Unidos son las principales fuentes de inversión extranjera directa (IED) en Perú.
Acuerdos y tratados de libre comercio (TLC) de Perú:
Perú tiene acuerdos comerciales con varios países que le permiten un acceso preferencial a los principales mercados del mundo:
- Tratados de libre comercio: Chile, la AELC, Corea del Sur, China, Singapur, Canadá
- Acuerdos de promoción comercial: los Estados Unidos
- Acuerdo de Integración Comercial Perú-México - Acuerdos de complementación económica: Cuba (ACE 50).
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022)
No usamos cookies Inicio de página