Negocios en ArgentinaComercio exterior y negocios en Argentina. Economía argentina. Buenos Aires
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Argentina» son:
Comercio internacional y negocios en Argentina y Buenos Aires: La asignatura «Comercio exterior y negocios en Argentina» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial. Idiomas:
Comercio internacional y negocios en Argentina: Acceso preferencial y tratados de Argentina.
Organizaciones americanas.
Organizaciones globales.
La República Argentina.
Buenos Aires es la Capital Federal de la República Argentina, está situada en el Río de la Plata (delante de Montevideo - Uruguay).
Religión principal de Argentina: cristianismo (37 millones) (catolicismo y protestantismo)
Argentina pertenece al Espacio Económico Latinoamericano. La economía Argentina.
La industria del automóvil argentina es un elemento clave de la producción y de las exportaciones de la República Argentina.
La República Argentina cuenta con una gran industria de alimentos y las bebidas, con ventas totales de 53 mil millones de dólares (31% de las ventas totales de producción manufacturera) y unas exportaciones de 21 mil millones de dólares (30% de las exportaciones totales de producción manufacturera). La industria del software y de los servicios informáticos en la República Argentina tiene 40.000 trabajadores con cerca de 1.000 empresas que facturan 1.600 millones de dólares y que exportan 300 millones de dólares. Las industrias creativas argentinas están concentradas principalmente en Buenos Aires (7,5% del producto interno bruto del distrito y del 8% del empleo total). Otras grandes ciudades de la República Argentina, como Córdoba, Mendoza o Rosario, también están desarrollando el sector de las industrias creativas. Comercio global argentino.
Acuerdos comerciales y organizaciones económicas de Argentina. Argentina es miembro del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), teniendo un acceso a un mercado amplio con 295 millones de personas y la posibilidad de exportar e importar desde las economías del MERCOSUR sin tener que pagar derechos de aduana. Desde la creación del MERCOSUR, el comercio exterior entre la Argentina y los demás miembros del MERCOSUR aumentó en un 500%. Argentina es miembro...: el Banco Mundial, el FMI, la OMC, las NU, G-20, G-77, la Corporación Financiera Internacional, la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED), la Organización para el Desarrollo Industrial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)... (c) EENI Global Business School (1995-2023) |