Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado Colombia, Perú, UE

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la UE. Tratado de libre comercio

  1. Introducción al Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la UE
  2. Tratado de libre comercio entre Colombia, Perú y la UE
  3. Comercio internacional entre la Comunidad Andina y la UE
  4. Acuerdo de comercio aplicado provisionalmente con Ecuador

Las relaciones comerciales entre la Comunidad Andina y la UE:
Tratado Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú)-Unión Europea (España)

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Acuerdo de Asociación Comunidad Andina y la UE» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Relaciones Internacionales de la UE.

Relaciones económicas internacionales de la Unión Europea

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés EU-Andean Community Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Communauté andine-UE Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués UE.

Maestrías adaptadas a los estudiantes de Bolivia, Maestrías Negocios Comercio Exterior Bolivia, Colombia, Maestrías Negocios Comercio Exterior Colombia, Ecuador, Maestrías Negocios Comercio Exterior Ecuador y Perú, Maestrías Negocios Comercio Exterior Perú.

España, Formación Comercio Exterior Másters adaptados para los estudiantes españoles.

Negocios en los países andinos

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-Perú

Las relaciones Comunidad Andina-Unión Europea. TLC UE-Perú-Colombia:

El Tratado de libre comercio entre Colombia, Perú y la UE.

En mayo de 2010, la Unión Europea (UE), Colombia y el Perú anunciaron la finalización de las negociaciones de un Tratado de libre comercio.

Se estima que el tratado (TLC) pueda significar ahorrar un valor medio de 1.000 millones de euros en derechos e impuestos y se espera que potencie las economías de Colombia y el Perú (1% del producto interior bruto).

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online

Comercio global entre la Comunidad Andina y la UE.

  1. La UE es el segundo socio comercial de la región de la Comunidad Andina después de los EE.UU
  2. La Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) representó el 0,7% del comercio exterior de la UE; la UE representa el catorceavo del comercio exterior de la Comunidad Andina
  3. Las importaciones de la UE de los países andinos fueron mayoritariamente productos primarios: productos agroalimentarios (41,1%), combustibles y productos mineros (44,7%)
  4. Las exportaciones de la UE son sobre todo productos de exportación industriales (81,5%), especialmente maquinaria y equipos de transporte (46,5%) y productos químicos (13,8%)
  5. El comercio exterior entre la Comunidad Andina y la UE fue de 23.536 millones de dólares, representando un incremento del 19% respecto al comercio exterior de 2007 (19.811 millones de dólares)
  6. El Perú, es el mayor exportador de la Comunidad Andina a la UE. Las exportaciones del Perú a la UE fueron de 5.480 millones de dólares, cifra que representó el 44% de las exportaciones de la Comunidad Andina a la UE. Le siguen Colombia, Ecuador y finalmente Bolivia con un 38, 16 y 2% respectivamente
  7. La UE es la mayor fuente de inversión extranjera directa en la región de la Comunidad Andina y el segundo socio comercial de Latinoamérica
  8. Los exportadores españoles pueden beneficiarse del Tratado de libre comercio entre Colombia, Perú y la UE

Tanto los países de la Comunidad Andina como la gran mayoría de los países de la UE pertenecen a la Civilización Occidental (Espacio Económico europeo y latinoamericano).

Tratado libre comercio UE-Colombia-Peru

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina