Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Camerún, Duala, Yaoundé



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Economía camerunesa (40% PIB CEMAC) Comercio exterior camerunés

  1. Introducción a la República de Camerún (África Central)
  2. Economía camerunesa
  3. Comercio exterior camerunés
  4. Oportunidades de negocio e inversión en Camerún
    1. Agricultura y agroindustria
    2. Vivienda y construcción
    3. Los servicios profesionales
    4. Minería
    5. Turismo
    6. Transporte y logística
  5. Casos de estudio:
    1. Cervecerías de Camerún
    2. Camerún Telecomunicaciones
    3. Grupo FADIL
  6. Agencia de promoción de Inversiones de Camerún (CIPA)
  7. Acceso al mercado camerunés
  8. Plan de negocios para Camerún

Inteligencia Artificial (IA) para el Comercio Global (Curso)

Los objetivos de la asignatura «Comercio internacional y negocios en Camerún» son, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA):

  1. Analizar la economía, la logística y el comercio exterior camerunés
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Camerún
  3. Investigar las relaciones comerciales de Camerún con el país del estudiante
  4. Identificar los acuerdos comerciales de Camerún
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado camerunés
  6. Analizar el perfil de empresas camerunesas

Ejemplo:
Puerto de Duala: el mayor de Camerún. Acceso a Chad y a la República Centroafricana

Estudiante Máster / Doctorado negocios internacionales EENI, IA

La asignatura «Comercio exterior, logística y negocios en Camerún» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Curso: Negocios en África Central.

Negocios en África Central

Maestría en Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online IA

Doctorado: Negocios Africanos.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB IA)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior, IA) + Negocios y Comercio Exterior en Francés Cameroun Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés (IA) Cameroon Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Camarões.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Camerún»: 2 ECTS

Confiamos en África, Guinea Ecuatorial. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio internacional, logística y negocios en Camerún.

Camerún: el 40% del PIB de la CEMAC .

Transporte y Logística en África. Inteligencia Artificial

Integración Regional Africana

Acesso Preferencial / Acuerdos Comercialesn (Inteligencia Artificial)

Acceso preferencial y tratados de Camerún.

  1. Camerún pertenece al Espacio Económico de África Central
  2. Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC)
  3. Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC)
  4. Zona de Libre Comercio Continental Africana
  5. Relaciones UE-Camerún
    1. SPG
    2. Tratado de Libre Comercio y Acuerdo de Asociación UE-Camerún
  6. África-Estados Unidos (AGOA)
  7. Armonización Derecho en África (OHADA)
  8. Autoridad de la Cuenca del Níger
  9. Camerún tiene acuerdos comerciales preferenciales con Turquía, África del Sur, Egipto, Suiza, China, Túnez y Rusia
  10. Tratado Reino Unido-Camerún
  11. Sistema Global de Preferencias Comerciales
  12. Banco de los estados de África Central (BEAC)
  13. Sistema de Comercio Preferencial Islámico (OCI-TPS)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS)
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
    3. Acuerdo Aplicación Medidas Sanitarias
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio
    6. Acuerdo Salvaguardias
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto
  3. Oficina Contenedores y Transporte Intermodal
  4. Convenio de Chicago (OACI)
  5. Organización Marítima Internacional 
    1. Convenio Seguridad Contenedores
  6. Reglas de Hamburgo
  7. Reglas de Rotterdam

Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

  1. Unión Africana
    1. AUDA-NEPAD
    2. No ha firmado la Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción
  2. Banco Africano de Desarrollo
  3. Comisión Económica para África
  4. Cumbre América del Sur-África
  5. Cooperación China-África
  6. Cooperación África-India (Bharat)
  7. Asociación África-Turquía
  8. Cooperación África-Países árabes

Instituciones Islámicas

  1. Banco Islámico de Desarrollo
  2. Organización para la Cooperación Islámica (OCI)

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales (IA)

  1. Organización Internacional de la Francofonía (OIF)​
  2. Commonwealth
  3. Naciones Unidas
  4. Banco Mundial
  5. Organización Mundial del Comercio (OMC)
  6. Fondo Monetario internacional (FMI)
  7. Organización Mundial de Aduanas
  8. ...

La República de Camerún se encuentra en el África Central, limita con Chad, la República Centroafricana, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial y Nigeria.

  1. Camerún tiene una superficie de 475.440 km² y una población de 24 millones de personas
  2. Los principales idiomas de Camerún son el francés (80% de la población) y el inglés (20%), además de muchas lenguas locales
  3. Independencia camerunesa: 1960 (Francia)
  4. Capital de Camerún es Yaundé (2,5 millones de personas)
  5. Duala es la ciudad camerunesa más grande: 3 millones de personas
    1. El Puerto de Duala es el más importante de la región
  6. Las mayores ciudades camerunesas son Yaundé, Duala, Bamenda, Garua, Marua, Bafoussam, Ngaoundéré
  7. Independencia de Camerún de Francia: 1961

Las Religiones tradicionales africanas y el Cristianismo (catolicismo (4 millones) y protestantismo) son las religiones más importante en Camerún.

Cristianismo y Negocios

Más información sobre Camerún en el Portal Negocios en África de EENI.

Camerún pertenece al Espacio Económico del África Central.

Comercio Exterior / Internacional. Inteligencia Artificial (IA)

Economía camerunesa.

  1. La economía camerunesa se basa principalmente en el sector primario (42% del PIB camerunés), la agricultura emplea a casi el 70% de la fuerza laboral
  2. Las principales fuentes de ingresos son la agricultura, la ganadería y la pesca, la silvicultura, la minería y la industria
  3. Camerún representa el 40% del PIB de la CEMAC y el 39% de las exportaciones totales de la CEMAC
  4. Los sectores económicos más dinámicos de Camerún son el comercio, construcción, agricultura, la industria manufacturera, las industrias extractivas (el petróleo y el gas)
  5. La moneda de Camerún es el FRANCO CFA
  6. El sector de las telecomunicaciones se está desarrollando muy rápidamente en el Camerún
  7. La batalla contra la corrupción y la pobreza es una prioridad del gobierno camerunés
  8. Los principales cultivos comerciales son el cacao, café, el algodón, el banano, el caucho, la patata y el pimiento

Telecomunicaciones de Camerún (CAMTEL) es una empresa pública propiedad del Estado de Camerún. Creada en 1998, CAMTEL está muy implicada en el desarrollo y la modernización de las telecomunicaciones en Camerún. La empresa acaba de firmar una alianza con una empresa china para la puesta en marcha de nuevas líneas de teléfono móvil. El grupo cuenta con un equipo de 2.225 hombres y mujeres.

La Corporación Nacional de Inversiones de Camerún, tiene como objetivo movilizar y concentrar los ahorros nacionales y otros ingresos económicos nacionales y en el extranjero. Su capital es de 22 mil millones de FCFA.

Cervecerías de Camerún es una compañía procesadora de alimentos especializada en la fabricación y distribución de bebidas gaseosas; es el líder en Camerún. Creada en Duala en 1948, se convirtió en una filial del Grupo Castel en 1990.

Camerún tiene cuatro puertos independientes. El puerto autónomo de Duala representa el 95% del transporte de productos de Camerún.

Otros puertos cercanos: Puerto de Pointe-Noire (República del Congo).



(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página