Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Lesoto, Maseru. Suiza de África



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Lesoto: textil, minería. Monarquía africana (Comercio internacional lesotense), logística

  1. Introducción al Reino de Lesoto (África Austral)
  2. Negocios en Maseru
  3. Economía del Reino de Lesoto
  4. Comercio exterior lesotense
    1. Aduanas de Lesoto
    2. Guía de los acuerdos comerciales preferenciales aplicables a Lesoto
  5. Transporte y logística
    1. Puerto más cercano: el Puerto de Durban (Sudáfrica)
    2. Distancia: Durban - Maseru (Lesoto): 552 kilómetros
  6. Oportunidades de negocios y de inversión en Lesoto
    1. Textil y vestidos
    2. Productos de plástico
    3. Cuero y calzado
    4. Productos eléctricos y aparatos electrónicos
    5. Procesamiento de alimentos y bebidas
    6. Minería lesotense
    7. Proyectos de medio ambiente
    8. Energía
    9. Salud
    10. Desarrollo de infraestructuras
  7. Caso de estudio:
    1. Proyecto de Agua de las Tierras Altas de Lesoto
    2. Industria textil
  8. Corporación Nacional de Desarrollo de Lesoto
  9. Acceso al mercado lesotense

Inteligencia Artificial (IA) para el Comercio Global (Curso)

Los objetivos de la asignatura «Comercio internacional y negocios en el Reino de Lesoto» son, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA):

  1. Analizar la economía, la logística y el comercio exterior lesotense
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Lesoto
  3. Investigar las relaciones comerciales de Lesoto con el país del estudiante
  4. Identificar los acuerdos comerciales de Lesoto
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado lesotense

Ejemplo - Comercio internacional y negocios en Lesoto:
Comercio Exterior y Negocios en Lesoto

Estudiante doctorado/maestría en negocios internacionales, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior, logística y negocios en Lesoto» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Módulo: Negocios en África Austral.

Negocios en África Austral

Doctorado: Negocios Africanos.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB IA)

Maestría en Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online IA

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior, IA) + Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés (IA) Lesotho o Negocios y Comercio Exterior en Francés Lesotho.

Créditos de la asignatura «Negocios en Lesoto»: 1 ECTS

Confiamos en África, Guinea Ecuatorial. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio exterior, logística y negocios en Lesoto.

Lesoto: «La Suiza de África». Una monarquía africana sin salida al mar.

Integración Regional Africana

Acesso Preferencial / Acuerdos Comercialesn (Inteligencia Artificial)

Acceso preferencial y tratados de Lesoto.

  1. Lesoto y el Espacio Económico de África Austral
  2. Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)
  3. Acuerdo Tripartito COMESA-EAC-SADC
  4. Unión Aduanera de África Austral (SACU)
    1. Acuerdo India-Unión Aduanera de África Austral (SACU)
    2. Tratado (TLC) SACU-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
    3. Acuerdo de Alcance Parcial MERCOSUR-SACU
  5. Zona de Libre Comercio Continental Africana
  6. Acceso Preferencial: Australia, Canadá, la AELC, Japón, Nueva Zelanda, Turquía
  7. Unión Europea-Lesoto
    1. Tratado UE-SADC
    2. Asociación África-Unión Europea
    3. SPG
  8. AGOA - Estados Unidos
  9. Tratado Reino Unido-SACU y Mozambique

Programas de Facilitación del Comercio Exterior

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS)
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
    3. Acuerdo Medidas Sanitarias
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio
    6. Acuerdo Salvaguardias
  2. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras
  3. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto
  4. Reglas de Hamburgo

Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

  1. Banco Africano de Desarrollo
  2. Comisión Económica para África
  3. Unión Africana
    1. AUDA-NEPAD
    2. Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción
  4. Banco Árabe Desarrollo de África
  5. Asociación África-Turquía
  6. África-BRICS
  7. Asociación África-Asia

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales (IA)

  1. Naciones Unidas
  2. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED)
  3. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
  4. Comisión Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
  5. Banco Mundial
  6. Fondo Monetario internacional (FMI)
  7. Organización Mundial de Aduanas
  8. Organización Mundial del Comercio (OMC)
  9. Organismo Multilateral de Garantía de inversiones (MIGA)

Reino de Lesoto.

  1. Lesoto (África) es una monarquía
  2. La capital lesotense es Maseru (393.000)
  3. Lesoto sólo tiene frontera con Sudáfrica
  4. Superficie de Lesoto: 30.355 km²
  5. Población lesotense: 2,2 millones de personas
  6. Lenguas principales de Lesoto: sesotho, zulú e inglés
  7. Moneda de Lesoto: Loti (plural Maloti) y el rand sudafricano
  8. Zona Monetaria del Rand: está formada por Lesoto, Esuatini, Namibia y Sudáfrica (el rand sudafricano como moneda común)
  9. Lesoto obtuvo la independencia del Reino Unido en 1966

Más información sobre Lesoto en el Portal Negocios en África de EENI.

Religión en Lesoto:

  1. Religiones tradicionales africanas
  2. Cristianismo (90% de la población lesotense)
    1. Protestantes (45%)
    2. Católicos (45%)

Cristianismo y Negocios

Lesoto pertenece al Espacio Económico del África Austral de la Civilización Africana.


Perfil económico de Lesoto:

  1. Lesoto tiene un sistema económico de libre mercado
  2. Desempleo en Lesoto: 25%
  3. Principales recursos de Lesoto: agua
  4. Las principales actividades económicas lesotenses son la agricultura y cría de animales, la ropa, el calzado, textiles, el procesamiento de alimentos y la construcción
  5. Los sectores más dinámicos lesotenses son los bienes inmuebles y los servicios

Industria textil de Lesoto:

  1. Los productos textiles exportados a los miembros de la SACU se exportan libres de aranceles
  2. Más de 40.000 personas trabajan en este sector, sobre todo, mujeres
  3. Las marcas globales como Wal-Mart o Pepe Jeans cuentan con instalaciones en Lesoto
  4. La Asociación de Exportadores Textiles de Lesoto es la principal asociación de empresarios del sector

El Proyecto Lesoto Highlands Water es uno de los proyectos más grandes de África. En este proyecto binacional (Lesoto y Sudáfrica) trabajan cerca de 2.500 personas.

La Corporación Nacional de Desarrollo de Lesoto es la institución del Gobierno de Lesoto que diseña e implementa la política de desarrollo industrial.

Comercio Exterior / Internacional. Inteligencia Artificial (IA)

Importaciones de Lesoto:

El 89% de las importaciones de Lesoto provienen de África del Sur, otros socios de importación son los países de la SADC.

Exportaciones de Lesoto:

Los principales mercados de exportación de Lesoto son Sudáfrica y los Estados Unidos. Los mercados europeos representan el 21% de las exportaciones.




(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página