Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado de libre comercio México-Nicaragua



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Tratado Nicaragua-México (Valor de contenido regional) Comercio exterior

  1. Introducción al tratado de libre comercio Nicaragua-México
  2. Certificación de origen del acuerdo comercial
  3. Valor de contenido regional
  4. Comercio exterior México-Nicaragua
  5. Flujos de inversión entre México y Nicaragua

Inteligencia Artificial (IA) para el Comercio Global (Curso)

Ejemplo: Tratado México-Nicaragua:
Tratado de libre comercio México-Nicaragua

Cursos Maestrías, educación superior, comercio exterior, IA

La asignatura «Tratado de libre comercio México-Nicaragua» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online IA

México, Maestrías Negocios Comercio Exterior Maestrías adaptadas a México.

Nicaragua, Maestrías Negocios Comercio Exterior Maestrías adaptadas a Nicaragua.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior, IA) o Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés (IA) Mexico Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Mexico Negocios y Comercio Exterior en Francés Mexique.

Yoga en México

Negocios en Centroamérica

Acesso Preferencial / Acuerdos Comercialesn (Inteligencia Artificial)

El tratado de libre comercio México-Nicaragua entró en vigor en 1998.

Los objetivos del tratado de libre comercio México-Nicaragua son:

  1. Estimular la expansión y diversificación del comercio exterior entre México y Nicaragua
  2. eliminar las barreras al comercio internacional y facilitar la circulación de productos y servicios entre México y Nicaragua
  3. Promover las condiciones de competencia leal en el comercio exterior entre México y Nicaragua
  4. aumentar las oportunidades de inversión extranjera directa
  5. Proteger los derechos de propiedad intelectual
  6. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y el cumplimiento del tratado de libre comercio México-Nicaragua, para su administración conjunta y para la solución de controversias

En 2007 ya se habían suprimido el 78% de los aranceles de importación a las exportaciones de México a Nicaragua.

Temas cubiertos por el tratado de libre comercio México-Nicaragua:

  1. Acceso de productos al mercado
  2. Desgravación arancelaria
  3. Medidas no arancelarias sanitarias y fitosanitarias
  4. Reglas y Certificado de origen
  5. Procedimientos aduaneros
  6. Medidas de salvaguardia
  7. Prácticas desleales de comercio
  8. Comercio exterior de servicios
  9. Telecomunicaciones
  10. Entrada temporal de hombres y de mujeres de negocios
  11. Servicios financieros
  12. Transparencia
  13. Solución de controversias

El comercio exterior entre México y Nicaragua fue de 388 millones de dólares.

La inversión extranjera directa originaria de México fue de 89 millones de dólares, la mayor parte en el sector de telecomunicaciones (84 millones de dólares) y zonas francas (4 millones de dólares).

Trasnsporte, Comercio y Negocios en México

El tratado de libre comercio de entre Nicaragua y México es un acuerdo comercial dentro del Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental.

Yoga en Nicaragua




(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página