Acuerdo India-SACUAcuerdo de comercio preferencial India-SACU
La asignatura «Acuerdo India-SACU» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Doctorado: Negocios Africanos, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial. Másters: África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Curso: Relaciones Internacionales Africanas. Cursos Bhagavad Gita: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Dhyana Yoga, Realización del Gita.
Idiomas: India-SACU (Acuerdo de comercio preferencial). Estado del acuerdo de comercio preferencial República India-SACU: en fase de consulta y estudio. En enero de 2011, el ministro indio de comercio e Industria, Anand Sharma, anunció que el largamente discutido Acuerdo de comercio preferencial entre la India y la Unión Aduanera de África Austral (SACU) se espera concluir a mediados del 2011. En combinación con el Acuerdo preferencial de comercio India MERCOSUR y el Acuerdo de comercio preferencial India SACU, se prevé que pueda desencadenar a un tratado de libre comercio entre la India, la Unión Aduanera de África Austral y el MERCOSUR (una gran «zona de libre comercio del Sur»). Los principales beneficios del acuerdo de comercio preferencial son:
La SACU se compone de Sudáfrica, Lesoto, Suazilandia, Botsuana y Namibia. Tanto la India como Sudáfrica son considerados estados de gran influencia con respecto a los esquemas de cooperación Sur-Sur, por tanto un acuerdo comercial entre los dos estados es prácticamente inevitable. La India ha apoyado firmemente los objetivos de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana.
Una iniciativa importante en proceso de negociación es el tratado de comercio preferencial India-SACU. Cinco rondas de negociaciones entre la SACU e India se han celebrado hasta ahora, el último en Nueva Delhi en octubre de 2010. Portal Negocios en África de EENI. Acuerdos de la India: Chile, MERCOSUR, Comunidad Andina, UE... (c) EENI Global Business School (1995-2023) |