 Doctorado Online en Negocios Africanos
Doctorado Profesional en Negocios Internacionales especialización en Negocios Africanos Online
Los objetivos del Doctorado Profesional
en Negocios Internacionales (DIB) especialización Negocios Africanos
impartido por EENI Global Business School (3 años, título propio, 180
, Online), son formar al doctorando para que sea capaz de investigar sobre temas relacionados con los negocios en África. De forma que le permita aplicar soluciones creativas y tomar decisiones relacionadas con los negocios en los mercados africanos.

Algunos de los temas de investigación del doctorado: el comercio intraafricano, la economía africana y su transformación socioeconómica, los espacios económicos africanos, las mujeres y los hombres de negocios africanos, la logística en África, las comunidades económicas regionales africanas, la integración regional, la Civilización Africana...
Matricularse / Solicitar Información
- Precio total: 3.000
Euros (Financiación del Doctorado)
- Duración: máximo de tres años naturales a contar desde la formalización de la matrícula en doctorado hasta el depósito de la tesis.
- Si
transcurrido el plazo de tres años naturales no se ha depositado la tesis, la Dirección del Doctorado puede autorizar una prórroga de hasta dos años más.
- Créditos : 180 ECTS
- Modalidad: online
- El sistema de
matriculación continua de la EENI permite al estudiante matricularse en
el doctorado en cualquier momento y estudiar desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de desplazamiento alguno.
- Descargar la
solicitud de admisión
- Descargar el catálogo del Doctorado (PDF)
Idiomas del Doctorado
- Todas las asignaturas ofertadas en el doctorado
están disponibles en
Doctorate Africa
y en
Doctorat Afrique.
- Aproximadamente, el 40% del resto de asignaturas está en
(y en
Doutoramento África).
- Así, dependiendo de las asignaturas seleccionadas, el doctorando puede realizar este
doctorado íntegramente en español (o
en inglés, francés o portugués)
- Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
(formación
multilingüe).
El Doctorado forma parte de la categoría de Doctorados Profesionales en Negocios, los cuales tienen el doble objetivo de hacer una contribución tanto al conocimiento como a la práctica.
Este Doctorado Profesional Online en Negocios Africanos Online es el único que te permitirá mejorar tu puesto de trabajo y que además se adapta a tu horario.
Estructura del Doctorado
El programa del Doctorado Profesional Online en Negocios Africanos se estructura en tres partes:

- Estudio de las asignaturas del doctorado (mínimo 20 ECTS, máximo 60 ECTS)
- Los candidatos que hayan cursado el Máster Profesional Online en Negocios en África
de la EENI estarán exentos de realizar este complemento formativo, convalidando todas las asignaturas del doctorado ya estudiadas en
el Máster, pasando directamente a la fase de investigación
del doctorado.
- Trabajos de investigación y plan de tesis del Doctorado
(40 ECTS)
- Tesis y defensa de la tesis (120 ECTS)
Mercados analizados en el Doctorado:

Asignaturas ofertadas por EENI Global Business School
EENI Global Business School ofrece al doctorando una serie de asignaturas relacionadas con África de más de 150 ECTS. El doctorando, puede seleccionar las asignaturas más adecuadas en función de la tesis a desarrollar. El número mínimo de ECTS a seleccionar es de 20 y el máximo de 60.
El doctorando selecciona las asignaturas una vez formalizada la matrícula.
Para facilitar la selección de las asignaturas que debe cursar el doctorando, estas se estructuran en varios bloques:

- Espacios económicos de la Civilización Africana
- Instituciones africanas (estructura) que lideran la transformación de África (estructura)
- Economía y comercio exterior africano (estructura)
- Negocios en África
- África Austral (estructura)
- África Oriental
(estructura)
- África Central (estructura)
- África Occidental (estructura)
- Magreb (estructura)
- Transporte y logística en África (estructura)
- Integración regional de África (estructura)
- Relaciones internacionales de África (estructura)
- Civilización africana
- No a la corrupción en África
Estudiantes de EENI Global Business School en Burkina Faso

Líneas de investigación del Doctorado
- El doctorando, debe seleccionar las asignaturas más adecuadas para su tesis
- El doctorando puede utilizar cualquier combinación posible de asignaturas
- El mínimo de ECTS a seleccionar es de 20 y el máximo de 60

Espacios económico de la Civilización Africana
(7 ECTS)
-
Espacio económico de África Occidental
-
Espacio económico de África Central
-
Espacio económico de África Austral
-
Espacio económico de África Oriental
- Espacio económico magrebí
- Interacciones de la Civilización Africana con las otras civilizaciones
Descargar el programa «Espacios económicos africanos» (PDF)
Instituciones africanas que lideran la transformación de África (5 ECTS).

- Unión Africana (UA)
- NEPAD
- Comisión Económica para África (CEA)
- Banco Africano de Desarrollo
- Agenda 2063. «El África que queremos»
Descargar el programa del módulo: «Las instituciones africanas...» (PDF)
África: negocios y economía (5 ECTS).

- Estado de la economía africana
- La mujer africana
- Empresarias africanas
-
Hombres de negocios africanos
- Negocios y gobernanza económica en África
-
Mercados fronterizos africanos
- África: el próximo continente emergente
Descargar el programa del módulo: «África Negocios y Economía» (PDF)

Transformación económica de África (5 ECTS).

- Sector agrícola africano
- Visión Minera Africana
- Crecimiento Económico Verde africano
- Sector industrial africano. Política industrial africana.
- Plan de Acción para el Desarrollo Industrial Acelerado de África
- Papel de las inversiones en la transformación de África
Descargar el programa del módulo: «Transformación económica africana» (PDF)
Negocios en África Austral (14 ECTS).

Integración regional en África Meridional.
Existen dos comunidades económicas en África Austral:
- SADC (Comunidad para el Desarrollo de África Austral)
- SACU (Unión Aduanera de África Meridional)
También hay que tener presente a COMESA (Mercado Común de África Oriental y Austral) y al tratado de libre comercio Tripartito COMESA-EAC-SADC.
Todos los países de África Austral pertenecen tanto a la SADC como al Acuerdo Tripartito.

Mercados de África Austral.
- Sudáfrica: un país BRICS y la segunda economía africana
- Botsuana: diamantes = un tercio del PIB botsuano
- Lesoto: «La Suiza de África»
- Namibia: una economía basada en la minería y la ganadería
- Suazilandia: un pequeño Reino africano basado en la minería
- Zambia: mayor exportador de cobre y cobalto de África y
un mercado fronterizo africano
- Zimbabue: un país sin acceso al mar con grandes recursos mineros (cobre, níquel, oro...)
- Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Austral» (PDF)
Negocios en África Oriental (41 ECTS).

Integración regional en África Oriental.
- Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA).
50% de las entradas de IED en África
- Comunidad de África Oriental (EAC): Kenia, Uganda, Tanzania, Ruanda y Burundi
- Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD): Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán y Uganda
Otras instituciones regionales de África Oriental.
- Iniciativa de la Cuenca del Nilo
- Comisión del Océano Índico
- Comunidad Económica de la región de los Grandes Lagos
- Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos

Principales mercados de África Oriental.
- Etiopía: la sede de la Unión Africana y de la Comisión Económica para África
- Kenia: la principal economía del Este de África
- Sudán: el país más grande de África
- El caso de Egipto: ¿un
país africano o árabe?
- Las Seychelles: el primer país africano en desarrollo humano y uno de los menos corruptos
Perfil económico y haciendo negocios en...
- Comoras. Vainilla: 75% de las exportaciones comoranas
- Eritrea: una economía basada en la agricultura de subsistencia
- Madagascar: 50% del mercado mundial de vainilla
- Malaui: un país agrícola sin acceso al mar
- Mauricio: el segundo centro financiero de África y el país africano con mayor facilidad para hacer negocios
- Mozambique: una de las economías africanas más dinámicas
- Sudán del Sur: un país independiente desde 2011 (Sudán)
- Tanzania: uno de los mercados africanos fronterizos de mayor crecimiento
- Uganda: uno de los mercados fronterizos africanos de mayor crecimiento y abierto a la IED
- Yibuti: una economía basada en el transporte y en las telecomunicaciones
- Somalia: un estado fallido
- Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Oriental» (PDF)
Negocios en África Central (26 ECTS).

Integración regional en África Central.
- CEMAC (Comunidad Económica y Monetaria de África Central)
- CEEAC (Comunidad Económica de los Estados de África Central)

Mercados más importantes de África Central.
- Angola: el segundo exportador de petróleo de África
- República Democrática del Congo: 99 millones de congoleños en 2025
- Guinea Ecuatorial: el país africano más rico por habitante
- Camerún: 40% del PIB de la CEMAC
- Gabón: una posición estratégica en África Central
Otros países de África Central:
- Burundi: exportador de cobalto, cobre y el café
- Ruanda: el país africano más densamente poblado
- República Centroafricana: un país en transición
- Chad: un nuevo país africano exportador de petróleo
- República del Congo: un país emergente en 2025
- Santo Tomé y Príncipe: un país turístico y exportador de cacao
- Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Central» (PDF)
Negocios en África Occidental (33 ECTS).

En África Occidental, existen tres instituciones económicas claves:
- Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)
- Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)
- Zona Monetaria de África Occidental (ZMAO)

Además es necesario tener en cuenta la existencia de...
- Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD)
- Autoridad de la Cuenca del Níger (NBA)
- Organización para el Desarrollo del Río Senegal
- Unión del Río Mano (MRU)
- G-5 Sahel
Negocios en los países de África Occidental.
- Nigeria: la mayor economía de África
Mercados más dinámicos de la región.
- Ghana: un mercado fronterizo africano y el segundo productor de oro de África
- Senegal: uno de los países menos corruptos de África y que más han mejorado el clima empresarial
- Costa de Marfil: el primer productor mundial de cacao, mercado fronterizo africano y sede del Banco Africano de Desarrollo
- Cabo Verde: el crecimiento del sector turístico
Países con acceso al mar:
- Benín: una economía basada en el sector informal
- Gambia: un país agrícola orientado a la exportación
- Guinea-Bisáu: uno de los diez países más pobres del mundo
- Guinea: importantes yacimientos de hierro y bauxita
- Liberia: un país marítimo líder mundial
- Sierra Leona: la economía regional de más rápido crecimiento
- Togo: fosfatos, sector agrícola y el Puerto de Lomé
Países sin acceso al mar de África Occidental:
- Malí: tercer productor de oro de África
- Níger: mayores reservas de uranio del mundo
- Burkina Faso: una de las economías regionales que más reformas ha implantado
Descargar el programa del módulo: «Negocios en África Occidental» (PDF)
 Ouandaogo Abdoul Karim (estudiante EENI) ganador del premio regional UEMOA.
Negocios en el Magreb (9 ECTS).

- Unión del Magreb Árabe
- Argelia: 50% de la producción de gas de África. Un mercado fronterizo africano
- Libia: mayores reservas probadas de petróleo de África
- Marruecos: un mercado fronterizo de África. Emergencia de los empresarios de Marruecos en África
- Mauritania:
minería y pesca
- Túnez: mayor exportador del mundo de dátiles. Destino turístico
- Fondos árabes para el desarrollo
Descargar el programa del módulo: «Negocios en el Magreb» (PDF)
Transporte y logística en África (15 ECTS).

- Introducción al transporte en África
- Infraestructuras en África
- Programa para el Desarrollo de las Infraestructura en África
-
Transporte marítimo en África
-
Corredores africanos de transporte
- Transporte e integración regional en África
-
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), comercio e integración
en África
- Plan de Acción de Seguridad Vial
- Cadenas de valor africanas
- Corredor de Crecimiento Asia-África
Descargar el programa del módulo: «Transporte en África» (PDF)
Integración Regional en África (8 ECTS).

- Introducción a la integración económica africana
- Comunidades Económicas Regionales
- Estado de la integración africana
-
Comercio intraafricano
- TIC e integración regional en África
- Integración financiera
- Infraestructuras
-
Cadenas de valor africanas
- OHADA
- Acuerdo Tripartito
- Zona de Libre Comercio Continental Africana
Descargar el programa del módulo: Integración regional en África» (PDF)
Relaciones internacionales africanas (8 ECTS).

- Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA)
- China-África
- África-India
- África-Países árabes
- África-Turquía
- África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica)
- África-Asia
- América del Sur-África
- ...
Descargar el programa del módulo: «Relaciones internacionales africanas» (PDF)
Civilización Africana.
- Introducción a la Civilización africana
- Historia general de África
-
Historiadores africanos
- Trata de negros
- Diáspora africana en América
- Desarrollo humano en África
- Tendencias de la población africana
- Religiones en África (islam, cristianismo y religiones tradicionales africanas)
Lucha contra la corrupción en los negocios
en África (4 ECTS).


- Descargar el programa del módulo: «No a la corrupción» (PDF)
Requisitos de admisión
Para ser admitidos en el Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales especialización en Negocios Africanos los estudiantes deben haber obtenido un título de Máster (Máster, Magister)
- Será necesario enviar por correo (no es válido por email) una fotocopia compulsada o autenticada del título de
master (Máster, mestrado, magister). Esto es necesario para la emisión de tu título y no para matricularte.
- Si no tienes título de máster puedes matricularte en el Máster en Negocios en África, estarás exento de la tesina final de máster y
podrás acceder al doctorado pasando directamente a la elaboración de
la tesis doctoral (no deberás cursar el complemento formativo del doctorado).
Los estudiantes graduados en el Máster en Negocios en África Subsahariana de EENI Global Business School, podrán acceder al Doctorado en Negocios Internacionales especialización en Negocios Africanos convalidando todas las asignaturas del doctorado ya estudiadas en
el Máster.
Título de Doctorado Profesional en Negocios Africanos

El título propio de doctorado profesional de EENI Global Business School se concede después de evaluar:
- El grado de participación del doctorando en las asignaturas del Doctorado Profesional
- La investigación realizada
- La defensa de la tesis
Una vez defendida y superada la tesis del doctorado, los doctorandos obtendrán el título propio de «Doctorado Profesional en Negocios Internacionales (DIB) especialización en Negocios Africanos» emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios).
Ejemplos del Doctorado Profesional en Negocios Africanos

Portal África de EENI Global Business School (Escuela de Negocios)
Vídeo «Mi experiencia en EENI Global Business School» - Paterson Ngatchou (Profesor de EENI).
Área de conocimiento: África.
Estudiantes Online de EENI Global Business School en África
 | (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|