Tecnologías de la información y de la comunicación,
Pesca.
Invertir en Mauricio
Junta de inversiones de Mauricio.
Acceso al mercado mauriciano,
Plan de negocios para Mauricio.
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en la República de Mauricio» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) mauriciano,
Evaluar las oportunidades de negocio en Mauricio,
Analizar las relaciones comerciales de Mauricio con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Mauricio,
Analizar la relación estratégica entre Mauricio y la India,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado mauriciano.
Ejemplo de la asignatura (Comercio internacional y negocios en Mauricio):
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Mauricio» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Idealmente situada en la encrucijada de Europa, África y Asia, la República de Mauricio también ofrece una plataforma ideal para las inversiones de cartera en muchas de las economías de más rápido crecimiento.
Con unos ingresos per cápita de 8.891 dólares, la República de Mauricio está clasificada como un país de ingreso medio,
La población mauriciana es de 1,3 millones de personas,
El área de Mauricio es de 2.040 kilómetros cuadrados,
Mauricio tiene una importante población de hindúes,
Tasa de alfabetización: 90%,
Principales idiomas mauricianos: francés, inglés y criollo,
Fronteras (mar) de la República de Mauricio: 2.000 kilómetros de la costa este de África.
855 kilómetros a Madagascar,
Mauricio tiene un sistema democrático (Sistema Parlamentario),
Sistema legal de la República de Mauricio: ley británica y Código francés Napoleónico,
La capital mauriciana es Port Louis (148.001 personas). Uno de los principales centros financieros de África,
Países más cercanos a Mauricio (por mar): las Islas Reunión, las Seychelles, las Comoras y
Madagascar,
Una de las economías africanas de más rápido crecimiento.
Economía mauriciana:
La República de Mauricio (África) ha pasado de ser una economía basada en el monocultivo (azúcar) a ser una economía basada en servicios diversificados orientados a la economía global,
Port Louis es el segundo centro financiero más importante en África
después de Johannesburgo,
Port Louis es la ciudad con el ingreso per cápita más alto de África,
Mauricio es el primer país africano en la encuesta Haciendo negocios (Banco Mundial) y en el Índice Ibrahim
de Gobernabilidad africana,
Una de las economías de mayor crecimiento en África,
Crecimiento del PIB mauriciano: 3,7%,
PIB per cápita: 8.891 dólares,
Inflación mauriciana: 3,9%,
Desempleo: 8%,
Los principales sectores económicos mauricianos son la agricultura (6% del PIB, sobre todo el azúcar) orientada a la exportación manufacturera (23% del PIB, los textiles y las prendas de vestir), el turismo (6% del PIB) y los servicios financieros y empresariales (10% del PIB),
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC): centros de llamadas, software, subcontratación de procesos de negocio (BPO),
Sector textil y de confección: 50% de las exportaciones totales de bienes de Mauricio. 40.000 trabajadores. 3,5% del PIB,
Los principales
productos de exportación mauricianos son los textiles, productos del pescado, la joyería, los relojes, los diamantes, los productos ópticos, productos químicos.,