Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Islas Mauricio

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Mauricio. Port Louis.

  1. Introducción a la República de Mauricio (África Oriental),
  2. Haciendo negocios en Port Louis,
  3. Economía mauriciana
    1. Mauricio como puerta de entrada de India en África.
  4. Comercio internacional mauriciano
    1. Puerto Franco de Mauricio.
  5. Oportunidades de negocio en Mauricio:
    1. Textil y vestidos,
    2. Tecnologías de la información y de la comunicación,
    3. Pesca.
  6. Invertir en Mauricio
    1. Junta de inversiones de Mauricio.
  7. Acceso al mercado mauriciano,
  8. Plan de negocios para Mauricio.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en la República de Mauricio» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior mauriciano,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Mauricio,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Mauricio con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Mauricio,
  5. Analizar la relación estratégica entre Mauricio y la India,
  6. Desarrollar un plan de negocios para el mercado mauriciano.

Curso Online Negocios en África Oriental

Ejemplo de la asignatura (Comercio internacional y negocios en Mauricio):
Curso Máster: Comercio internacional y negocios en Mauricio

Estudiante Doctorado / Maestría negocios internacionales

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Mauricio» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Hinduismo y Negocios, Negocios en África Oriental.

Másters (MIB): Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Negocios Africanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso Bhagavad Gita. Cursos avanzados: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Dhyana Yoga, Realización de los principios del Gita.

Curso: Bhagavad Gita (según Gandhi y comentarios de Mahadev Desai y Swami Sivananda) Online

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en India

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Mauritius o Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Ile Maurice Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Maurícia.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Mauricio»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio internacional y negocios en Mauricio.

Mauricio es uno de los principales centros financieros de África y el país africano con mayor facilidad para hacer negocios. La conexión África-India.

Integración Regional Africana. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Mauricio.

  1. Mauricio y el Espacio Económico de África Oriental,
  2. COMESA (Mercado Común de África Oriental y Austral),
  3. SADC (Comunidad de África Austral),
  4. Acuerdo Tripartito COMESA-EAC-SADC,
  5. Zona de Libre Comercio Continental Africana (CFTA),
  6. Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA),
  7. Comisión del Océano Índico (COI),
  8. Acuerdo de Asociación India-Mauricio,
  9. Tratado de Libre Comercio Turquía-Mauricio,
  10. Tratado de Libre Comercio Reino Unido-Mauricio-Seychelles-Zimbabue,
  11. Zona preferencial de comercio con Pakistán,
  12. Mauricio y los Estados Unidos:
    1. Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA) Estados Unidos,
    2. Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones COMESA-Estados Unidos.
  13. Declaración conjunta sobre la cooperación con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC),
  14. Mauricio y la Unión Europea
    1. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC),
    2. Asociación Estratégica África-Unión Europea (Cotonou),
    3. Tratado de Libre Comercio Unión Europea-Estados del África Austral y Oriental (Madagascar, Mauricio, Seychelles, Zimbabue).

Comisión del Océano Índico (las Comoras, las Islas Reunión, Madagascar, Mauricio y Seychelles)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
    2. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
    3. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
    4. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
    5. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC),
    6. Acuerdo sobre Salvaguardias (SG).
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  4. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago),
  5. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI),
    2. Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul).

Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) Lesoto, Malaui, Madagascar, Mauricio, Mozambique, Namibia, Seychelles...

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

Organizaciones económicas y comerciales africanas.

  1. Unión Africana (UA)
    1. Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD),
    2. No ha firmado la Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción.
  2. Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
  3. Comisión Económica para África (CEA),
  4. Cumbre América del Sur-África (ASA),
  5. Foro de Cooperación China-África (FOCAC),
  6. Asociación África-Japón (TICAD),
  7. Cooperación África-Países árabes,
  8. Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
  9. Acuerdo marco para la cooperación África-India,
  10. Asociación África-Turquía,
  11. Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
  12. Asociación Estratégica África-Asia (NAASP),
  13. Asociación África-Corea del Sur.

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. Commonwealth,
  2. Naciones Unidas (NU)
    1. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
    2. Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
  3. Banco Mundial (BM),
  4. Organización Mundial del Comercio (OMC),
  5. Fondo Monetario Internacional (FMI),
  6. Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Mauricio es país observador de la:

  1. Asociación para la Cooperación Regional del Sur de Asia (SAARC),
  2. Comunidad de países de Lengua Portuguesa (CPLP).

Unión Aduanera del Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA, Master)

La República de Mauricio:

Idealmente situada en la encrucijada de Europa, África y Asia, la República de Mauricio también ofrece una plataforma ideal para las inversiones de cartera en muchas de las economías de más rápido crecimiento.

  1. Con unos ingresos per cápita de 8.891 dólares, la República de Mauricio está clasificada como un país de ingreso medio,
  2. La población mauriciana es de 1,3 millones de personas,
  3. El área de Mauricio es de 2.040 kilómetros cuadrados,
  4. Mauricio tiene una importante población de hindúes,
  5. Tasa de alfabetización: 90%,
  6. Principales idiomas mauricianos: francés, inglés y criollo,
  7. Fronteras (mar) de la República de Mauricio: 2.000 kilómetros de la costa este de África. 855 kilómetros a Madagascar,
  8. Mauricio tiene un sistema democrático (Sistema Parlamentario),
  9. Sistema legal de la República de Mauricio: ley británica y Código francés Napoleónico,
  10. La capital mauriciana es Port Louis (148.001 personas). Uno de los principales centros financieros de África,
  11. Países más cercanos a Mauricio (por mar): las Islas Reunión, las Seychelles, las Comoras y Madagascar,
  12. Independencia de Mauricio del Reino Unido: 1968.

Más información sobre Mauricio en el Portal Negocios en África de EENI.

Religiones en Mauricio:

  1. Hinduismo (48%),
  2. Cristianismo (33%),
  3. Islam (17%),
  4. Religiones tradicionales africanas.

Mauricio pertenece a la Civilización Hindú y al Espacio Económico del África Oriental de la Civilización Africana.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios e hinduismo, jainismo, sijismo...

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Acuerdo Tripartito COMESA-EAC-SADC

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Una de las economías africanas de más rápido crecimiento.

Economía mauriciana:

  1. La República de Mauricio (África) ha pasado de ser una economía basada en el monocultivo (azúcar) a ser una economía basada en servicios diversificados orientados a la economía global,
  2. Port Louis es el segundo centro financiero más importante en África después de Johannesburgo,
  3. Port Louis es la ciudad con el ingreso per cápita más alto de África,
  4. Mauricio es el primer país africano en la encuesta Haciendo negocios (Banco Mundial) y en el Índice Ibrahim de Gobernabilidad africana,
  5. Una de las economías de mayor crecimiento en África,
  6. Crecimiento del PIB mauriciano: 3,7%,
  7. PIB per cápita: 8.891 dólares,
  8. Inflación mauriciana: 3,9%,
  9. Desempleo: 8%,
  10. Los principales sectores económicos mauricianos son la agricultura (6% del PIB, sobre todo el azúcar) orientada a la exportación manufacturera (23% del PIB, los textiles y las prendas de vestir), el turismo (6% del PIB) y los servicios financieros y empresariales (10% del PIB),
  11. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC): centros de llamadas, software, subcontratación de procesos de negocio (BPO),
  12. Sector textil y de confección: 50% de las exportaciones totales de bienes de Mauricio. 40.000 trabajadores. 3,5% del PIB,
  13. Mauricio es un país orientado a la exportación,
  14. Los principales productos de exportación mauricianos son los textiles, productos del pescado, la joyería, los relojes, los diamantes, los productos ópticos, productos químicos.,
  15. Los principales mercados de exportación son el Reino Unido, Francia, los Estados Unidos, Italia, Sudáfrica, Madagascar, Turquía,
  16. Los principales proveedores de Mauricio son India, China, Francia, Sudáfrica, España,
  17. El puerto Franco de Mauricio: el centro de comercio internacional de África Oriental y Meridional,
  18. Moneda mauriciana: Rupia de Mauricio (MUR),
  19. Excelente ambiente de negocios,
  20. Bolsa de Valores de Mauricio: 47 empresas,
  21. Organismo responsable captación de IED: Junta de Inversiones de Mauricio.

Mauricio puerto libre

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página