Acuerdo sobre SalvaguardiasAcuerdo sobre Salvaguardias (SG) de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Los objetivos de la asignatura «Acuerdo sobre Salvaguardias (SG)» son:
Acuerdo sobre Salvaguardias (SG): La asignatura «Acuerdo sobre Salvaguardias (SG)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Cursos: Medidas no arancelarias, Técnicas de comercio exterior. Programa Superior: Comercio Exterior. Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte Internacional. Idiomas: Acuerdo sobre Salvaguardias (SG). Cualquier país miembro de la Organización Mundial del Comercio que necesite proteger la industria nacional puede restringir de forma temporal las importaciones de un producto que pueda causar un daño considerable a los fabricantes locales. Cuando un gobierno aplica este tipo de medidas no arancelaria, está aplicando una medida de salvaguardia. La OMC regula este tipo de medidas a través del Acuerdo sobre Salvaguardias (Acuerdo SG). En el Acuerdo sobre Salvaguardias (SG) también se prohíben las medidas de zona gris (acuerdos bilaterales entre gobiernos) y se establece la cláusula de extinción. El Acuerdo sobre Salvaguardias (Acuerdo SG) se compone de catorce artículos y abarca temas como: aplicación de las medidas de salvaguardia, investigación, examen, duración de la medida, concesiones, vigilancia o solución de diferencias. Una empresa, o un determinado sector, puede solicitar a su gobierno la aplicación temporal de una medida de salvaguardia. Es importante señalar que la aplicación de una medida de salvaguardia nunca puede ir en contra de las importaciones de un país. La aplicación de una medida de salvaguardia implica que el gobierno que la instrumenta deberá ofrecer algo a cambio.
Las aduanas y la OMC (c) EENI Global Business School (1995-2023) |