Medidas no arancelarias sanitarias y fitosanitarias (MSF)
Introducción a las medidas técnicas sanitarias y fitosanitarias (MSF)
Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Objetivos de las medidas sanitarias y fitosanitarias no arancelarias
Análisis de las principales medidas sanitarias y fitosanitarias
Evaluación de la conformidad en relación con las medidas sanitarias y
fitosanitarias
Objetivos
Los objetivos de la asignatura «Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)» son:
Saber cómo identificar y distinguir las medidas no arancelarias sanitarias y fitosanitarias (MSF) en el comercio exterior
Saber cómo actuar ante una medida sanitaria o fitosanitaria (MSF)
implantada por un país
Evaluar el posible impacto que puedan tener en las exportaciones de productos
Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF):
Formación
Descripción
Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF).
En comercio exterior, las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)
son todas aquellas medidas técnicas no arancelarias destinadas a la protección de personas, animales, bosques y flora silvestre .
Estas medidas sanitarias y fitosanitarias buscan proteger de los riesgos sobre productos contaminantes, toxinas o aditivos en los productos alimenticios.
También buscan proteger la vida de las personas de posibles enfermedades relacionadas con la ingesta de animales o vegetales
También pueden proteger la propagación de plagas o de la
biodiversidad
Las medidas sanitarias y fitosanitarias son controladas por las
aduanas del país de destino de la exportación.
Las medidas sanitarias y fitosanitarias no están incluidas en el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC)
sino en el Acuerdo MSF de la OMC.
Las principales medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) son las siguientes:
Prohibiciones o restricciones a la importación por motivos sanitarios y fitosanitariosProhibiciones geográficas temporales por motivos sanitarios y
fitosanitarios
Restricciones geográficas a la admisibilidad de productos de importación
Enfoque de sistemas (aplica dos o más medidas sanitarias y
fitosanitarias independientes a un determinado producto)
Requisito de autorización especial para la importación por
motivos sanitarios y fitosanitarios
Requisitos de registro para importadores
Otras prohibiciones/restricciones a la importación por motivos sanitarios y fitosanitarios
Límites de tolerancia de residuos y uso restringido de sustanciasLímites de tolerancia de residuos o contaminación por determinadas sustancias (no microbiológicas). Límites máximos de residuos (LMR)
Uso restringido de determinadas sustancias en alimentos y piensos
Requisitos de etiquetado, marcado, embalaje y envaseRequisitos de etiquetado
Requisitos de marcado en los embalajes (inocuidad de los alimentos)
Requisitos de embalaje y envase
Requisitos de higiene (producto final o proceso productivo).Criterios microbiológicos para productos finales
Prácticas de higiene durante la producción
Otros requisitos de higiene
Tratamiento del producto final para eliminar organismos que puedan causar enfermedades y plagas vegetales y animalesTratamiento de frío o calor
Irradiación
Fumigación
Otros tratamientos
Otros requisitos para procesos de producción y de posproducciónProcesos de cultivo de vegetales
Procesos de cría o captura de animales
Elaboración de alimentos y piensos
Condiciones de almacenamiento y Transporte de alimentos y piensos, vegetales y animales
Otros requisitos
Evaluación de la conformidad en relación con las medidas sanitarias y fitosanitariasRequisitos de registro de productos
Requisito de prueba o de conformidad
Requisito de certificación de conformidad con una norma precisa
Requisito de inspección en el país del importador
Requisitos de trazabilidad (producción, elaboración, distribución)
Origen de materiales o partes
Histórico del proceso de elaboración
Distribución y localización de los productos tras su entrega
Otros requisitos de trazabilidad
Requisitos de cuarentena
Fuente: “MANUAL DE CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE MEDIDAS NO ARANCELARIAS” de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD ).
Las
aduanas y la Organización Mundial del Comercio
Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI)
Facilitación del Comercio
Acuerdo Facilitación del Comercio
Convenio de Kyoto
Convenio Controles de Mercancías en Fronteras
(c) EENI
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina