Interacciones del Espacio Económico del África Oriental con los espacios económicos de las otras civilizaciones,
Logística en África Oriental,
Instituciones económicas relacionadas con el Espacio Económico del África Oriental.
Los objetivos de la asignatura «Espacio Económico del África Oriental» son los siguientes:
Definir las características económicas del Espacio Económico del África Oriental,
Entender la influencia del islam, del cristianismo y de las religiones tradicionales africanas en el Espacio Económico del África Oriental,
Conocer el perfil económico de los países de África Oriental,
Entender los procesos de integración económica en el Espacio Económico del África Oriental,
Analizar las figuras de los principales hombres y mujeres de negocios,
Conocer las relaciones económicas con los otros espacios económicos de las diferentes civilizaciones,
Analizar las principales instituciones económicas relacionadas con el Espacio Económico del África Oriental.
Ejemplo:
La asignatura «Espacio Económico del África Oriental» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Burundi, las Comoras, Yibuti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Madagascar, Malaui, Mauricio, Ruanda, las Seychelles, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda son miembros del Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA),
Las Islas Comoras, Yibuti, Ruanda, Eritrea, Madagascar, Etiopía, Malaui, Burundi, Uganda, Kenia, Somalia, Mozambique, Sudán, Sudán del Sur y Tanzania son beneficiarios del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) de la UE.
La Unión Europea tiene un tratado de libre comercio con la Comunidad para el Desarrollo de África Oriental (SADC).
Las Comoras, Burundi, Congo, República Democrática del Congo, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Ruanda, Seychelles, Somalia, Sudán, Tanzania y Uganda son beneficiarios de la Asociación Estratégica África-Unión Europea (Acuerdo de Cotonú) de la Unión Europea (UE).
La India tiene un acuerdo con Mauricio. Este Tratado de libre comercio es fundamental en las relaciones África-India.
Además India tiene tratados de libre comercio con Mozambique, Ruanda, las Seychelles, Tanzania y Uganda.