Negocios en Malaui
Contacto & Redes
Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Malaui -
Lilongüe.
Introducción a la República de Malaui (África Oriental),
Economía de Malaui,
Comercio internacional malauíProcedimientos de exportación e importación en Malaui.
Oportunidades de negocios y de inversión en MalauiEnergía,
Servicios,
Alimentos y bebidas,
Infraestructuras,
Turismo,
Minería,
Fabricación,
Silvicultura.
Caso de estudio:Agricultura y agro-negocios en Malaui,
Mangos,
Press Corporación Limitada.
Acceso al mercado de Malaui,
Plan de negocios para Malaui.
Objetivos
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Malaui» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior malauí,
Evaluar las oportunidades de negocio en Malaui,
Analizar las relaciones comerciales de Malaui con el país del estudiante,
Conocer los tratados comerciales de Malaui,
Analizar el perfil de empresas malauís,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado malauí.
Formación relacionada
Comercio internacional y negocios en Malaui
Malaui: un país agrícola africano sin acceso al mar.
Logística
Acceso preferencial
Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Malaui .
Malaui y el Espacio Económico de África Oriental ,
Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA ) ,
Tratado de libre comercio tripartito COMESA-EAC-SADC ,
Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC ) ,
Zona de Libre Comercio Continental Africana (CFTA ) ,
Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA - Estados Unidos),
Unión Europea -MalauiTratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC),
Asociación Estratégica África-Unión Europea (Acuerdo de Cotonú) (UE),
Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG ).
Acuerdo Comercial Malaui-Sudáfrica ,
Tratado de libre comercio Malaui-Zimbabue ,
Acuerdo Comercial Malaui-Botsuana ,
Acuerdo Comercial Malaui-Mozambique ,
Acuerdo Malaui-India ,
Acuerdo comercial Malaui-China .
Facilitación del Comercio
OMC
Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS ),
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC ) ,
Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC),
Acuerdo sobre Salvaguardias (SG ) .
Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC) ,
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago),Organización Marítima Internacional (OMI )
Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI ) .
Convenio sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo , NU) ,
No es miembro de:Organización Mundial de Aduanas (OMA )
Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
Organizaciones
Organizaciones económicas y comerciales africanas .
Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
Comisión Económica para África (CEA),
Unión Africana (UA)Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD ),
Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción,
Programa de Desarrollo de la Agricultura en África.
Cumbre América del Sur -África (ASA ),
Asociación África-Corea del Sur ,
Asociación África-Japón (TICAD ),
Cooperación África-Países árabes ,
Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
Foro de Cooperación China-África (FOCAC ),
Acuerdo marco para la cooperación África-India ,
Asociación África-Turquía ,
Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
Asociación Estratégica África-Asia (NAASP).
Organizaciones económicas globales .
NU
Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED) ,
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) .
FMI ,
BM
OMC ,
Organización Mundial de Aduanas (OMA),
Organización Mundial de la Salud,
Mancomunidad de las Naciones,
Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones...
Malaui
La República de Malaui :
Fronteras de Malaui: Zambia , Tanzania y Mozambique ,
Población malauí: 18 millones de personasLilongüe (Capital): 1.905.000,
Blantyre: 1.001.000.
Principales ciudades: Lilongüe , Blantyre , Mzuzu ,
Esperanza de vida en Malaui: 54,6 años,
Tasa de alfabetismo: 72,8%,
La superficie de Malawi es de 118.844 kilómetros cuadrados,
Idiomas: inglés y
suajili,
Malawi obtuvo su independencia del Reino Unido en 1964.
Religión en Malaui .
Religiones tradicionales africanas ,
Cristianismo
Catolicismo (2,3 millones),
Protestantismo (4
millones, 35% de la población malauí).
Islam (15%).
Más información sobre Malaui .
Malaui pertenece al Espacio Económico del África Oriental de la Civilización Africana.
Acceso a través del puerto de Maputo (Mozambique).
Economía y Comercio internacional
Economía de Malaui :
La economía de Malaui se basa en el sector agrícola , que es el factor determinante para su crecimiento económicoEl sector agrícola malauí también creció fuertemente sobre todo en la producción de tabaco,
Malawi es el séptimo mayor productor de tabaco del mundo,
Malawi es el tercer mayor productor de té de África,
Agricultura: 30% del PIB de Malawi.
Crecimiento del PIB malauí fue del 8,7%,
La moneda de Malawi es el Kwacha,
El impulso del crecimiento económico malauí fue debido principalmente al sector de servicios, alimentos, fabricación, información y la comunicación (TI), los servicios financieros y de seguros, las industrias de extracción, el transporte y almacenamiento y
a la hostelería,
El incremento de la producción de uranio y la nivelación de las ganancias de productividad en el sector agrícola son también factores importantes,
Las exportaciones totales de Malaui son de 688,5 millones de dólares y las importaciones de 992,1 millones de dólares,
Existen importantes oportunidades de inversión extranjera directa en todos los sectores de la economía de Malaui: manufactura, agricultura, turismo, la minería y silvicultura.
Comercio internacional y negocios en Malaui:
(c) EENI
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página