Más información sobre Madagascar en el Portal Negocios en África de EENI
Madagascar pertenece al Espacio Económico del África Oriental de la Civilización Africana.
Economía malgache:
Madagascar es uno de los países más pobres de África subsahariana,
Crecimiento económico malgache: 2,6%,
Inflación malgache: 6,9%,
El sector principal de la economía malgache es la agricultura
3,6 millones de toneladas de arroz (el tercer productor de África),
1 millón de toneladas de cereales (maíz, patata...),
Frutas y verduras,
Lichis: 70% de cuota de mercado en la UE. Primer exportador mundial,
50% del mercado mundial de vainilla,
El primer exportador mundial de especias y de otros aceites esenciales.
Industria (13% del PIB malgache): la producción de jabón, los alimentos y tabaco, las bebidas, textiles, el cuero,
Moneda malgache: Ariary (no convertible),
Clasificación en el índice Haciendo negocios del BM: 142,
Inversión extranjera directa: 386 millones de dólares.
La misión de la Junta de Desarrollo Económico de Madagascar (organismo público) es la de fomentar las inversiones extranjeras directas y crear un clima de negocios amigable. La Junta ha definido seis sectores estratégicos para el desarrollo de la economía malgache: el turismo, la agroindustria, la producción de energía, las TIC, las infraestructuras y la minería.
Comercio exterior malgache:
Exportaciones malgaches: 1.251 millones de dólares (valor FOB),
Importaciones malgaches: 2.619 millones de dólares (valor CIF),
Los principales socios comerciales de Madagascar son Francia, Singapur, China, Alemania, Canadá, India, EE.UU., Italia, Reino Unido, España,
Comercio internacional de Madagascar con la SADC: sólo el 5,3% de las exportaciones totales y el 12% del total de las importaciones,
Comercio internacional de Madagascar con los países de COMESA: sólo el 3% de las exportaciones totales / 6,9% de las importaciones totales,
Comercio internacional de Madagascar con los países de la Comisión del Océano Índico: sólo el 3,1% de las exportaciones totales / 5,5% de las importaciones totales.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página