Escuela de Negocios EENI Business School

G5 Sahel (lucha contra el terrorismo)

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - El G5 Sahel: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger.

  1. Introducción al G5 Sahel: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger (África),
  2. La amenaza del terrorismo yihadista en el Sahel (Al-Qaeda en el Magreb Islámico, El Movimiento por la Unidad y la Jihad en África Occidental (MUJAO) - Al Mourabitoune, Boko Haram),
  3. Objetivos del G5 Sahel: lucha contra el terrorismo yihadista,
  4. Esquema Piloto del G5 Sahel
    1. Conferencia de Jefes de Estado,
    2. Consejo de Ministros,
    3. Secretaría Permanente del G5 Sahel.
  5. Asociaciones del G5 Sahel con Francia, UE, Japón, las Naciones Unidas (NU).

El G5 Sahel:
G5-Sahel (Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger) Lucha contra el terrorismo

Estudiante doctorado/master en negocios internacionales, comercio exterior

La asignatura «El G5 Sahel» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Negocios en África Occidental, África Central, Magreb

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en África Occidental

Másters: África.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Africanos, Negocios Islámicos.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés G5 Sahel Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés G5 Sahel Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués G5 Sahel.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

El G5 Sahel: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger

El objetivo principal del G-5 Sahel es garantizar la seguridad en el Sahel, en particular para hacer frente a la amenaza del terrorismo yihadista (Al-Qaeda en el Magreb Islámico, El Movimiento por la Unidad y la Jihad en África Occidental (MUJAO) - Al Mourabitoune, Boko Haram).

El G-5 Sahel es de vital importancia para garantizar la seguridad y acabar con la amenaza yihadista en el Sahel.

  1. Los países miembro del G-5 Sahel: Burkina Faso, Malí, Mauritania y Níger,
  2. El G-5 Sahel fue creado en febrero de 2014,
  3. La sede del G-5 Sahel: está en Mauritania,
  4. Excepto Mauritania, todos los países del G-5 Sahel no tienen acceso al mar,
  5. El árabe y el francés son los idiomas principales de la región del G-5 Sahel.

El G5 Sahel busca mejorar las condiciones de vida de las personas de Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger, así como fomentar la democracia y el buen gobierno en el Sahel.

El G5 Sahel cuenta con programas para el desarrollo de infraestructuras de Transporte, energía, hidráulica, telecomunicaciones o seguridad alimentaria.

El G5 Sahel se centra en las zonas transfronterizas, sin litoral, con baja densidad humana, o una presencia débil del Estado.

Las comunidades económicas regionales africanas relacionadas con los países del G5 Sahel:

  1. Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger pertenecen a la CEN-SAD y al Comercio Preferencial Islámico,
  2. Todos los países del G5 Sahel menos Mauritania pertenecen a:
    1. Autoridad de la Cuenca del Níger,
    2. Organización Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA).
  3. Burkina Faso, Malí y Níger pertenecen a:
    1. CEDEAO,
    2. UEMOA.
  4. Chad pertenece a:
    1. CEEAC,
    2. CEMAC.
  5. Mauritania pertenece a la Unión del Magreb Árabe (UMA).

Logística relacionada con los países del G5 Sahel:

  1. Carretera Transaheliana: Dakar-Yamena,
  2. Corredor Argel-Lagos,
  3. Corredor El Cairo-Dakar,
  4. Corredor Dakar-Lagos,
  5. Corredor Trípoli-Chad-Windhoek,
  6. Corredor Yamena-Yibuti,
  7. El puerto más cercano de Burkina Faso es el Puerto de Abiyán,
  8. El puerto más cercano del Chad es el Puerto de Duala,
  9. El puerto más utilizado para acceder a Malí es el Puerto de Dakar y el Puerto de Cotonú para acceder a Níger.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

La principal religión en la región del G5 Sahel es el Islam:

  1. Prácticamente toda la población de Malí, de Mauritania y de Níger es musulmana,
  2. En el Chad el Islam representa el 44% de la población chadiana y el cristianismo un 33%,
  3. En Burkina Faso, un 60% de la población es musulmana,
  4. Tanto en Chad como en Burkina Faso la influencia de las religiones tradicionales africanas es muy importante.

Los países del G5 Sahel pertenecen a tres espacios económicos de la Civilización Africana:

  1. Burkina Faso, Malí, y Níger pertenecen al Espacio Económico de África Occidental,
  2. Mauritania al Espacio Económico Magrebí,
  3. El Chad al Espacio Económico de África Central.

Portal Negocios en África de EENI.


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página