Negocios en Mauritania
Contacto & Redes
Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Mauritania .
Nuakchot.
Introducción a la República Islámica de Mauritania (Magreb),
Economía mauritana,
Comercio internacional mauritano,
Caso de estudio: SNIM (Sociedad Nacional Industrial y Minera),
Oportunidades de negocios y de inversión en MauritaniaPesca,
Agricultura,
El sector de la minería mauritano.
Acceso al mercado mauritano,
Plan de negocios para Mauritania.
Objetivos
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en la República Islámica de Mauritania» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior mauritano,
Evaluar las oportunidades de negocio en Mauritania,
Analizar las relaciones comerciales de Mauritania con el país del estudiante,
Conocer los acuerdos comerciales de la República Islámica de Mauritania,
Analizar el perfil de empresas mauritanas,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado mauritano.
Comercio internacional y negocios en Mauritania:
Formación relacionada
Comercio internacional y negocios en Mauritania.
Mauritania: importancia de la minería y del sector de la pesca.
Logística
Acceso preferencial
Acceso preferencial y tratados de libre comercio de la República Islámica de Mauritania .
Mauritania y el Espacio Económico Magrebí ,
Unión del Magreb Árabe (UMA) ,
Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD ) ,
Zona de Libre Comercio Continental Africana (CFTA ) ,
Organización para el Desarrollo del Río Senegal (OMVS ) ,
Sistema de Comercio Preferencial Islámico (OCI-TPS),
G-5 Sahel ,
Acuerdo Comercial Bilateral con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO ) ,
Unión Europea (UE)-MauritaniaAsociación Estratégica África-UE (Cotonou) ,
Sistema Generalizado de Preferencias (SGP),
Asociación Euromediterránea (EUROMED ) .
No es miembro de la Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA ),
Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC) - ha solicitado el acceso.
Facilitación del Comercio
Organizaciones
Organizaciones económicas y comerciales africanas .
Unión Africana (UA)Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD),
No ha firmado la Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción.
Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
Comisión Económica para África (CEA),
Cumbre América del Sur-África (ASA),
Foro de Cooperación China-África (FOCAC ),
Acuerdo marco para la cooperación África-India ,
Asociación África-Turquía ,
Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
Asociación Estratégica África-Asia (NAASP),
Asociación África-Corea del Sur,
Asociación África-Japón (TICAD).
Organizaciones islámicas .
Cooperación África-Países árabes,
Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
Banco Islámico de Desarrollo (BIsD),
Organización para la Cooperación Islámica (OCI )
Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT),
Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC),
Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI),
Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC ).
Organizaciones económicas globales .
FMI ,
Organización Mundial de Aduanas (OMA),
NU
Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI ),
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD ).
BM
OMC ,...
Mauritania
República Islámica de Mauritania .
La República Islámica de Mauritania tiene una superficie de 1.030.700
kilómetros cuadrados,
Mauritania limita con Argelia , el Sáhara Occidental, Malí y Senegal ,
El idioma oficial de Mauritania es el árabe .
El francés también es utilizado.
Forma de Gobierno: República Islámica,
Superficie de Mauritania: 1.030.700 kilómetros cuadrados,
Población mauritana: 4,3 millones de habitantes,
Densidad de población: 1,95 habitantes /
kilómetros cuadrados,
Capital mauritana: Nuakchot (800.000 habitantes).
Nuakchot tiene un puerto de aguas profundas.
Nuadibú es la segunda ciudad mauritana,
Independencia de Mauritania: 28 de Noviembre de 1960 (Francia),
Abolición de la esclavitud en Mauritania: 1970 ,
Moneda mauritana: Ouguiya (MRO).
Más información sobre
Mauritania en el Portal Negocios en África de EENI.
Religión en Mauritania: islam
sunita .
Fiqh (Jurisprudencia) : escuela maliki.
Mauritania pertenece al Espacio Económico Magrebí de la Civilización Islámica.
Economía y Comercio internacional
Economía de Mauritania :
Los principales recursos mauritanos son el mineral de hierro, pesca, agricultura, la ganadería, petróleo, el gas,
Los sectores más dinámicos de la economía mauritana son la minería (10% PIB), la agricultura y la construcción,
Crecimiento del PIB mauritano: 6,9%,
Balance por cuenta corriente de Mauritania: -27,1% PIB,
Inflación mauritana: 5%,
Acuerdo pesquero con la Unión Europea,
En 2000, Mauritania abandonó la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental),
Los principales socios comerciales de Mauritania son la Unión Europea (Francia) y China,
Los principales mercados de exportación
de Mauritania son Francia (25% del total de las exportaciones), Japón, España , Italia,
Comercio con otros países africanos: solo el 4% del total del comercio exterior mauritano.
Con más de cincuenta años de experiencia, SNIM (Sociedad Nacional Industrial y Minera / Société nationale industrielle et minière) es la segunda productora africana de mineral de hierro . La compañía gestiona su propio ferrocarril desde las minas hasta el puerto de Nuakchot (700 kilómetros).
(c) EENI
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página