Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Benín

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Comercio exterior y negocios en Benín - Cotonú, Porto Novo, Abomey-Calavi

  1. Introducción a la República de Benín (África Occidental)
  2. Economía beninesa
  3. Comercio internacional beninés
  4. Oportunidades de negocios y de inversión en Benín
    1. Agricultura
    2. Minas e hidrocarburos
    3. Turismo
    4. Infraestructuras
    5. Transporte en Benín
  5. Acceso al mercado beninés
  6. Plan de negocios para Benín

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Benín» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior beninés
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Benín
  3. Analizar las relaciones comerciales de Benín con el país del estudiante
  4. Conocer los tratados comerciales de Benín
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado beninés

Ejemplo: haciendo negocios en Benín
Comercio Exterior y Negocios en Benín

Estudiante doctorado/master en negocios internacionales, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Benín» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Programa Superior: Negocios en África Occidental.

Comercio Exterior y Negocios en África Occidental

Doctorado: Negocios Africanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Benin o Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Bénin Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Benim.

  1. Créditos de la réditos de la asignatura «Haciendo negocios en Benín»: 2 ECTS
  2. Duración: dos semanas

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio internacional y negocios en Benín.

Benín: una economía basada en el sector informal.

Transporte y Logística en África

Transporte y logística en Benín
  1. Puerto de Cotonú
    1. Puerto alternativo más cercano: el Puerto de Lagos
  2. Acceso al Corredor transafricano Dakar-Lagos

Integración Regional Africana. Formación Online

Organización para la Armonización del Derecho Mercantil (OHADA)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online

  1. OMC
    1. AGCS
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
    3. Acuerdo Aplicación Medidas Sanitarias
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio
    6. Acuerdo Salvaguardias
  2. Reglas de Rotterdam
  3. OMA
    1. Convenio de Kyoto
  4. Oficina Contenedores y Transporte Intermodal
  5. Convenio de Chicago (OACI)
  6. OMI
    1. Convenio Seguridad Contenedores

Banco de Desarrollo de África Occidental

Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

  1. Banco Africano de Desarrollo
  2. Comisión Económica para África
  3. Unión Africana
    1. Convenio sobre la Lucha contra la corrupción (UA)
    2. AUDA-NEPAD
    3. Programa de Desarrollo de la Agricultura en África
  4. Cumbre América del Sur-África
  5. Asociación África-Japón
  6. Cooperación África-Países árabes
  7. Cooperación África-Países BRICS
  8. Asociación África-Asia
  9. Asociación África-Corea del Sur

Instituciones Islámicas. Formación Online

  1. OCI
  2. Banco Islámico de Desarrollo

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales

  1. NU
  2. OMPI
  3. BM
  4. OMC
  5. FMI
  6. OMA
  7. ...

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)

La República de Benín (África):

  1. Cotonú es la capital económica de Benín
  2. Porto-Novo, la capital administrativa, es la segunda mayor ciudad beninesa (232.000 personas)
  3. Las principales ciudades de Benín son Porto Novo, Abomey-Calavi, Djougou, Cotonú, Kétou, Parakou
  4. Fronteras de Benín: Níger, Burkina Faso, Togo y Nigeria
  5. Superficie beninesa: 112.622 km²
  6. La población de Benín es de 10,3 millones de personas
  7. El idioma oficial de Benín es el francés
  8. Idiomas locales de Benín: fon, yoruba, nagot

Principales religiones en Benín:

  1. Religiones tradicionales africanas
  2. Cristianismo (Catolicismo: 1,7 millones de benineses)

Cristianismo y Negocios

Más información sobre Benín en el Portal Negocios en África de EENI.

Benín pertenece al Espacio Económico del África Occidental.

Puerto de Cotonú:
Puerto de Cotonú, Benín. Acceso a Níger, Mali, Burkina Faso (Curso, máster, transporte marítimo)

Economía beninesa:

  1. La economía de Benín se caracteriza por un mercado laboral dominado por el sector informal, que implica al 95% de la población activa beninesa
  2. Los sectores más importantes son la producción agrícola y el algodón, la infraestructura vial, la actividad portuaria y el trabajo de construcción en general
  3. Crecimiento del PIB beninés: 5%
  4. Sector bancario beninés: crecimiento del 2,5% (impulsado por el comercio internacional con Nigeria)
  5. El PIB per cápita de Benín es de 1.700 dólares
  6. Las principales exportaciones de Benín son el algodón en bruto (80%), el maní, el aceite de palma

Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD)

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina